
Chacabuco: Regata Bicentenario convocó a kayakistas de toda la región
La Armada de Chile conmemoró sus 200 años de servicio al país a través de una travesía recreativa, que reunió a 86 participantes en la ciudad de Puerto Aysén. La instancia, que contó con el apoyo de la empresa privada e instituciones públicas, concretó así su tercera versión, consolidándose como una actividad importante dentro de las celebraciones del Mes del Mar.
Como todo un éxito fue catalogada la tercera versión de la Regata Bicentenario - Armada de Chile 2018, que se desarrolló el pasado fin de semana en Puerto Aysén, reuniendo a 86 kayakistas venidos de diversos sectores de la Región de Aysén y, que navegando por el Río Los Palos y el Río Aysén, conmemoraron los 200 años de la institución.
El Gobernador Marítimo de Aysén, Capitán de Fragata LT Sergio Valenzuela González, felicitó a todos los participantes de la instancia y destacó la iniciativa de la Armada de propiciar un evento deportivo náutico en la zona. “Esta hermosa travesía, que fue acompañada de buen tiempo, significó esfuerzo de cada uno de los kayakistas, de quienes hicieron posible la prueba y también logró la integración de la comunidad”.
El Comandante Christian Karin, Capitán de Fragata y práctico de la jurisdicción, además de organizador del evento, explicó que la convocatoria reunió a representantes de Puerto Aguirre, Tortel, Mañihuales, la Junta, Puerto Aysén y Coyhaique, quienes decidieron ser parte de este desafío.
“Debo reconocer que, si las personas no dan de su tiempo, su cariño y su amistad, esto no resultaría. Sin embargo, están aquí para compartir en el día de nuestro bicentenario, cumpliendo 200 años al servicio del país y, junto con ello, en el mes de mar celebrando las glorias navales”, comentó.
Asimismo, agradeció el aporte de quienes hicieron posible esta regata, como la Municipalidad de Aysén, la Empresa Portuaria Chacabuco, Salmón Chile, Marine Harvest, Naviera Austral, Agua Hielo Expediciones, Cuerpo de Bomberos, Camping La Pancha, Saam, Universal Kayak, el
Ejército de Chile y la Armada.
Rolando Toledo, de Agua Hielo Expediciones y apoyo técnico de la prueba, expresó que “cada vez se ve a más personas motivadas para participar de este tipo instancias que antes no lo hacía”, destacando también que “el apoyo de las instituciones ayuda mucho, porque dan un empujoncito a este boom que se está dando, donde la gente se está metiendo al agua”.
Mauricio Villarroel, participante de la prueba y representante de la Empresa Portuaria Chacabuco, recalcó lo entretenido de la prueba, “aunque estuvo forzada porque había bastante corriente. Sin embargo, se cumplió con el objetivo, porque llegué en segundo lugar”.
La regata recreativa finalizó con un encuentro de camaradería entre todos los que la hicieron posible la prueba, que se realizó en el Terminal de Pasajeros de Cruceros de la Empresa Portuaria Chacabuco, compartiendo la experiencia y disfrutando de la imponente vista de la Bahía de Puerto Chacabuco.
LOS MÁS VISTOS

El almirante (r) Miguel Ángel Vergara criticó el clima de inseguridad y pérdida de valores que vive el país.

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Chacabuco presentó su Memoria Anual con foco en la sostenibilidad y su relación con la ciudad
•Empresa Portuaria lanzó documento que resume y presenta los distintos ámbitos de su gestión a sus principales clientes, usuarios y comunidad en general.
Temporada de Cruceros de Puerto Chacabuco cerró con tres recaladas y proyecta recuperar ritmo de crecimiento
•Ciclo turístico posibilitó reanudar una actividad altamente valorada por los actores de la ciudad, y que por la pandemia permaneció paralizada por casi dos años.
Notable iniciativa: Puerto Chacabuco solo cobra $1, un peso, por el tránsito de camiones eléctricos.
Balance de presidenta de Empresa Portuaria Chacabuco, María Francisca Yáñez, sobre los logros y desafíos del puerto sureño.
Directorio de Puerto Chacabuco define posponer avance de su proceso de licitación
El Directorio de Empresa Portuaria Chacabuco acordó este jueves posponer el avance en la...
Día de la Mujer: pasos dados y desafíos pendientes
Por M. Francisca Yáñez Castillo, Ph.D, Presidenta Directorio, Empresa Portuaria Chacabuco
Puerto Chacabuco impulsa uso de energías limpias mediante la aplicación de tarifas diferenciadas en sus terminales
Iniciativa enmarcada en su estrategia de innovación y sostenibilidad permitirá aplicar beneficios para el ingreso y salida de equipos, camiones y grúas movilizadas a través de electricidad o hidrógeno verde, siendo pionera entre las portuarias estatales del país.
Sistema informático diseñado por Puerto Chacabuco aporta innovadoras soluciones a otros puertos del país
Solución digital permitió reforzar áreas de la gestión administrativa y abrió la puerta a futuros desarrollos en materia logística. Presidenta destacó espíritu de “colaboración” con la red portuaria.
Terminales de Puerto Chacabuco han atendido más naves y más carga que en todo 2020
Muelles bajo la administración de Emporcha transfirieron 489.230 toneladas de mercancías entre enero y noviembre de 2021, casi 40 mil más que el total movilizado en los doce meses del año pasado.
Puerto Chacabuco recibe a su primer crucero tras una larga pausa en las recaladas
La nave “Marina” se convirtió en el primer arribo de la Temporada 2021-2022 que permitió reiniciar la atención de estas embarcaciones luego de más de 20 meses.
Recalada de “Marina” dará inicio a Temporada de Cruceros de Puerto Chacabuco
•Emporcha tiene confirmada la recepción de tres naves de pasajeros entre diciembre y marzo: una temporada que marca el reinicio de la actividad y que buscará reconectar a Aysén en las rutas turísticas internacionales tras la pausa obligada de la pandemia.