
Comité de Coordinación Portuaria de Servicios Públicos cerró el 2017 con positiva evaluación
La instancia, que se desarrolla mensualmente en Puerto Chacabuco desde el año 2014 -bajo el alero de Emporcha-, concluyó su trabajo 2017 tras su sesión número 30. En ella se evaluaron los principales hitos de los últimos 12 meses y se definieron las tareas y desafíos para el 2018.
Tras la promulgación del Decreto Supremo N° 105, de 1999, se conformó el Comité de Coordinación Portuaria de Servicios Públicos, que como su nombre bien lo indica convoca a todos los actores relacionados con la operación del área -a nivel nacional-, y cuyo principal objetivo es propender a la simplificación y agilización de trámites orientados a hacer expeditos los procesos de atención a los usuarios de los puertos, en sus distintos ámbitos.
En este contexto, y desde hace dos años y medio, se convoca cada mes a los representantes de Aduanas, el Servicio de Salud, la Seremi de Salud, la Autoridad Marítima a través de la Capitanía de Puerto y la Gobernación Marítima, el Servicio Agrícola y Ganadero, la Policía de Investigaciones -la parte relacionada con extranjería-, más el trabajo de los funcionarios ejecutivos que desde la Portuaria Chacabuco también participan y colaboran con la instancia.
“Ha sido muy enriquecedor y efectivo desde el punto de vista de las coordinaciones y acciones que hemos desarrollado, así que el balance general que hubo, tras la última reunión del 2017, es muy positivo”, explicó Enrique Runín, gerente de Emporcha que encabeza el comité. Asimismo, hizo hincapié en que se cumplieron “plenamente los objetivos para poder dar a los usuarios y clientes el mejor servicio posible, en los procesos de exportación, de cabotaje en general, de pasajeros y de carga para que sean expeditos y el puerto funcione al servicio de la región y de los usuarios”, puntualizó.
El Teniente Segundo Camilo Cifuentes, Sub jefe de la Capitanía de Puerto Chacabuco, explicó que “básicamente este año pudimos realizar varias actividades en torno a mejorar la seguridad en las instalaciones portuarias, que se plantearon desde enero. Los desafíos pendientes ahora apuntan a optimizar los procesos dentro del puerto y, obviamente, la coordinación con la autoridad marítima, lo que se llevó a cabo de muy buena manera y se pudieron cumplir los objetivos que nos trazamos durante las reuniones”.
Por su parte, Elio Zúñiga, administrador de Aduanas de Puerto Aysén, explicó que la gran ventaja del comité es permitir la facilitación de las operaciones, como por ejemplo la instalación de una báscula al interior de las instalaciones de Emporcha, “que ayuda mucho en lo que es el control de la exportación del mineral, así nuestro químico, que controla todo lo que es el muestreo, tiene mejoras significativas para la realización de su trabajo, a diferencia del caso anterior, donde la balanza estaba fuera del recinto portuario”.
Respecto de las tareas de los próximos 12 meses, detalló que “nos queda como desafío reforzar la capacitación, especialmente en el área de almacenista a los funcionarios de la Empresa Portuaria, para que su función tenga valor agregado y apoye lo que es el cumplimiento voluntario por parte del servicio de Aduanas “.
También Jaime Solís, jefe de la oficina del Servicio Agrícola y Ganadero de Puerto Aysén, concordó que desde este comité se han facilitado las tareas portuarias de los servicios públicos, como la del SAG, que inspecciona principalmente a los pasajeros de cruceros, para lo que ahora cuenta con una mayor acomodación al interior del nuevo Terminal de Pasajeros inaugurado este 2017 por Emporcha.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
ARTICULOS RELACIONADOS
Comité de Organismos Públicos de Puerto Chacabuco realiza su primera sesión de 2025
Instancia liderada por Emporcha revisó su plan de trabajo y cronograma de actividades para este año.
Emporcha y Empormontt intercambian valiosa experiencia sobre la operación de cruceros
Profesional de la portuaria aysenina visitó el puerto de la Región de Los Lagos que cerró su temporada con más de 80 mil visitantes y 43 recaladas.
Emporcha recibió más de 5300 pasajeros y completó 7 recaladas en su Temporada de Cruceros 2024-2025
Principal momento del ciclo turístico se vivió en febrero con la llegada de cuatro naves y más de 3 mil visitantes.
Comunidad organizada de Melinka conoce acciones del Plan de Sostenibilidad de Emporcha
Reunión entre la portuaria estatal y actores de instituciones y organizaciones permitió intercambiar visiones sobre el desarrollo de la localidad.
Equipo de Emporcha se suma activamente a actividades del aniversario de Puerto Aguirre
Personal del muelle de conectividad de esta localidad han sido parte de la conmemoración n° 83 de este poblado en isla Las Huichas.
Cuatro cruceros y 3000 pasajeros arribarán a Emporcha durante febrero
Las naves son Azamara Journey, Seven Seas Splendor, Seven Seas Mariner y Splendor Regent, que llegarán a partir del 6 de febrero.
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha cerró 2024 con récord de inversión en proyectos: aumentó en más del 200%
Portuaria estatal aumentó de 265 a 898 millones de pesos destinados en el último año a financiar mejoras de infraestructura.
Directivos de Emporcha se reúnen con gobernador regional: Consejo Ciudad Puerto y proyectos de desarrollo fueron los focos
Positiva reunión entre representantes del puerto y la máxima autoridad regional permitió presentar parte del quehacer de la compañía y sus iniciativas.
Emporcha recibió al crucero MS Marina con más de 1.110 visitantes a la región de Aysén
Nave de la línea “Oceania Cruises” fue recibida por autoridades y una delegación de la portuaria estatal.