
Emporcha estrecha vínculos con la localidad de Puerto Cisnes
La Empresa Portuaria Chacabuco se desplegó en la localidad litoral con el objetivo de explicarle a la ciudadanía, y a diversos actores sociales del lugar, los alcances de su administración en el muelle de conectividad, como también recoger las inquietudes de los pobladores e inspeccionar la infraestructura bajo su jurisdicción.
Ya está a punto de cumplir un año de vigencia el convenio firmado entre la Dirección de Obras Portuarias, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha). Esta última –a consecuencia de ello-, quedó al frente de la administración de los muelles de conectividad de Melinka, Puerto Aguirre, Gala y Puerto Cisnes.
En ese contexto la portuaria expuso ante la comunidad, específicamente ante representantes de la Armada, Carabineros, compañías navieras y la Cámara de Turismo y Comercio de Puerto Cisnes, la relevancia de su trabajo en la zona, que ya evidencia importantes mejoras en la infraestructura, como la habilitación de oficinas para que los servicios públicos puedan realizar sus labores de control y fiscalización. Asimismo, se instaló un módulo como refugio de pasajeros, que consta de un cobertizo techado, dando mayor comodidad en las esperas de los embarques y desembarques, para lo que también se consideraron veredas para facilitar los accesos en sillas de ruedas, entre otros.
Enrique Runín, gerente de la Empresa Portuaria Chacabuco, manifestó que “fundamentalmente vinimos a recoger las inquietudes y solicitudes de la comunidad sobre el muelle de conectividad, sobre el trabajo que estamos desarrollando este primer año. Tuvimos una retroalimentación muy positiva porque se agradecieron los mejoramientos y, al igual que la comunidad, esperamos la segunda etapa de inversión del Ministerio de Obras Públicas en Cisnes, desde donde se desplazan muchas personas al litoral de la región como también fuera de Aysén”.
Ebaldo Redlich, Jefe de Muelles de la Dirección de Obras Portuarias, explicó que “nuestra visión es ser partícipe con la comunidad y nos interesa recoger las opiniones de las organizaciones, desde donde salieron varios temas que recogimos y vamos a ir trabajando”.
Para la directora de la Cámara de Turismo y Comercio de Puerto Cisnes, Blanca Morraz, esta fue una instancia muy interesante y destacó “la buena la disponibilidad que tiene Emporcha para hacer las cosas y para escuchar. Ojalá sigamos progresando porque la calidad que tenía Cisnes para recibir a sus viajeros, anteriormente, no era de las mejores”.
Por su parte, Carlos Sánchez, Capitán de Puerto de Puerto Cisnes, comentó que “es muy importante para mantener la comunicación con la comunidad, explicarles de forma directa a través de la gerencia de la empresa cuál es la intención de Emporcha acá y en los diferentes muelles de conectividad de la región”.
Respecto de la inspección que se realizó a la infraestructura bajo la administración de Emporcha, que incluso contó con la presencia del presidente de su directorio, Carlos Sackel, el gerente general Enrique Runín destacó que “se habilitó uno de los frentes que no tenía defensa y ahora está dispuesto para embarcaciones, adicionando elementos de amarre y nos encontramos en el trámite de habilitación con la autoridad marítima. Una vez que la obtengamos recibiremos naves de 20 a 25 metros de clientes de los distintos sectores productivos de la comuna o que llegan hasta ella”.
Actualmente la dotación de Emporcha incluye a cinco personas, todos de Puerto Cisnes, quienes se capacitaron. Uno de ellos es el jefe de terminal y los cuatro restantes los supervisores de faena.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza histórica para el desarrollo de la Patagonia
La firma de este acuerdo formaliza una relación que tenía foco en la cooperación sobre prácticas profesionales y elaboración de memorias de los estudiantes. El objetivo es avanzar con foco en la región y sus diversos desafíos.
“Aysén Day” presentó inversiones y destaca 35 millones de dólares para expansión de Puerto Chacabuco
Evento en Santiago impulsado por el Gobierno Regional y gremios de la zona contó con participación activa de autoridades de Emporcha.
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
La instancia se consolidó como un espacio de diálogo y coordinación regional, permitiendo abordar temas de desarrollo, seguridad y proyección conjunta entre los miembros de la agrupación
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.