
EMPORCHA presenta administración de muelle de conectividad a "Comunidad de Islas Huichas"
La Empresa Portuaria Chacabuco llegó hasta Puerto Aguirre y se reunió con los representantes de las distintas organizaciones del lugar, a quienes expuso –en detalle- los alcances de la administración del muelle de conectividad y del terminal de pasajeros de la localidad, tarea que está desarrollando desde noviembre de este año.
La comitiva de la Portuaria Chacabuco conversó con habitantes de Puerto Aguirre, Caleta Andrade y Estero Copa, reuniéndolos y dándoles a conocer el trabajo que ejecuta desde hace algunas semanas estando al frente de la infraestructura construida por la Dirección Obras Portuarias en el lugar, que tuvieron un costo de $4.800 millones y que contempla una rampa de doble pendiente, una explanada, una plataforma terrestre con pistas y vías de acceso, alumbrado, chaza lateral para el uso de embarcaciones menores y dos dolphins de seguridad y contención en marea alta, entre otros.
Enrique Runín, gerente general de Emporcha, explicó que “esta visita tiene como objetivo juntarnos con la comunidad, con organizaciones de base de las localidades para así conocer las inquietudes y las posibles solicitudes que tengan con la administración del muelle de conectividad que estamos realizando. Nos hemos juntado con un grupo muy representativo y estamos orientando nuestro trabajo para satisfacer adecuadamente sus necesidades y poder efectuar una administración eficiente, dirigida a las personas, con comodidad, con seguridad y disponiendo de todos nuestros recursos y experiencia que como Emporcha tenemos en materia de administración portuaria”.
Para Pedro Fernández, delegado municipal de Islas Huichas, la cita fue muy productiva, porque “es importante que haya asistido la gerencia para exponer cómo va a funcionar todo este tema (del muelle). Lo tenemos hace tiempo y es bueno que ahora una empresa lo administre para que no sea un ‘elefante blanco’. El trabajo que viene a desarrollar Emporcha es justo lo que nos hacía falta”, detalló.
“Si bien es cierto este es un terminal de conectividad, aquí en la isla es como un espacio familiar, porque aquí la gente lo usa muchas veces para pasear, aprovechando la vista panorámica que existe. También es importante revisar lo que necesitamos nosotros como dirigentes y como comunidad para que esto se vaya potenciando a futuro, como lo es un brazo hidráulico que pueda mover pesos mayores, que acá no existe. Se conversó sobre esto en la reunión y se le tomó mucha importancia”, explicó Luis Barría, Presidente de la Junta de Vecinos de Puerto Aguirre.
Por su parte, Claudio Orellana, comerciante de la zona, comentó que “me parece perfecto lo que están haciendo y el orden que están poniendo en el muelle, porque nos hacía mucha falta la limpieza, la iluminación y contar con una persona a cargo que se preocupa de la operación. Me parece excelente, mucha falta hacía esto”. Asimismo, agregó que “ojalá Emporcha se proyecte en Puerto Aguirre y que a futuro siga mejorando esta instalación”.
La infraestructura, que fue inaugurada en 2016 y que también cuentan con un edificio de 145 metros cuadrados -que alberga una sala de espera, custodia, baños y otros servicios-, fue inspeccionada por la comitiva de Emporcha, encabezada por su gerente general Enrique Runín, el gerente de Operaciones y Nuevos negocios Emilio Rodríguez, y el jefe de Muelles de la Dirección de Obras Portuarias Ebaldo Redlich.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
ARTICULOS RELACIONADOS
Comité de Organismos Públicos de Puerto Chacabuco realiza su primera sesión de 2025
Instancia liderada por Emporcha revisó su plan de trabajo y cronograma de actividades para este año.
Emporcha y Empormontt intercambian valiosa experiencia sobre la operación de cruceros
Profesional de la portuaria aysenina visitó el puerto de la Región de Los Lagos que cerró su temporada con más de 80 mil visitantes y 43 recaladas.
Emporcha recibió más de 5300 pasajeros y completó 7 recaladas en su Temporada de Cruceros 2024-2025
Principal momento del ciclo turístico se vivió en febrero con la llegada de cuatro naves y más de 3 mil visitantes.
Comunidad organizada de Melinka conoce acciones del Plan de Sostenibilidad de Emporcha
Reunión entre la portuaria estatal y actores de instituciones y organizaciones permitió intercambiar visiones sobre el desarrollo de la localidad.
Equipo de Emporcha se suma activamente a actividades del aniversario de Puerto Aguirre
Personal del muelle de conectividad de esta localidad han sido parte de la conmemoración n° 83 de este poblado en isla Las Huichas.
Cuatro cruceros y 3000 pasajeros arribarán a Emporcha durante febrero
Las naves son Azamara Journey, Seven Seas Splendor, Seven Seas Mariner y Splendor Regent, que llegarán a partir del 6 de febrero.
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha cerró 2024 con récord de inversión en proyectos: aumentó en más del 200%
Portuaria estatal aumentó de 265 a 898 millones de pesos destinados en el último año a financiar mejoras de infraestructura.
Directivos de Emporcha se reúnen con gobernador regional: Consejo Ciudad Puerto y proyectos de desarrollo fueron los focos
Positiva reunión entre representantes del puerto y la máxima autoridad regional permitió presentar parte del quehacer de la compañía y sus iniciativas.
Emporcha recibió al crucero MS Marina con más de 1.110 visitantes a la región de Aysén
Nave de la línea “Oceania Cruises” fue recibida por autoridades y una delegación de la portuaria estatal.