
Puerto de Chacabuco despide al Norwegian Sun
Con la entrega de material de difusión turística del destino se dio adiós al crucero más importante que llegó hasta la Región de Aysén durante la presente temporada. La nave, a partir de noviembre próximo, será reemplazada por el Norwegian Star, de similares características, que comenzará a navegar por los principales puertos de la Patagonia.
Una iniciativa conjunta de la Empresa Portuaria Chacabuco, ProChile, Sernatur y la Municipalidad de Puerto Aysén, permitió durante la última recalada del Norwegian Sun, distribuir información en tres idiomas sobre destino, con la entrega del libro Aysén Patagonia, la Guía Carretera Austral y otros impresos con datos sobre los atractivos turísticos de esta zona del país.
José Cayunguir, director regional de ProChile, explicó que “para nosotros es muy importante ser parte de las acciones que están llevando a cabo tanto Emporcha como Sernatur, que buscan darle visibilidad al territorio. En este contexto, nos interesa mostrar no solamente la Carretera Austral, sino que además presentar todo el desarrollo productivo y económico que tiene Aysén”.
Respecto del Libro Aysén Patagonia, publicación en inglés, español y chino mandarín –que se distribuyó en la instancia-, Cayunguir comentó que “da a conocer efectivamente una mirada más integral de la región y que busca beneficiar además de la gente asociada al turismo, también a otros sectores productivos que se están desarrollando”.
Por su parte, Patricio Espinoza, Coordinador de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de Emporcha, destacó que “este esfuerzo conjunto tiene objetivos muy claros, lograr cautivar a los cruceristas para que vuelvan a la región y tengan una estadía más prolongada, contando desde ya con la debida información para planificar su viaje. Estas entregas también se vuelven un plus de nuestro puerto para hacer más grato el paso de turistas y sorprenderlos con diversas activaciones, como por ejemplo la presentación de la Banda Instrumental de Carabineros en cada recalada, entre otros”.
Por su parte, Paulina Mura, Encargada Comunal de Turismo de Puerto Aysén, expresó que “el Municipio se encuentra muy comprometido con la industria y el fomento de la misma, ejecutando diversas obras como la adquisición de Bahía Acantilada, la Costanera Norte, Isla Díaz, Laguna Los Coipos y Cerro Cordón”. Asimismo, hizo hincapié en que se encuentra en proceso “un posicionamiento de la comuna como punto de interés turístico, contratando una asesoría con el fin de concientizar y sensibilizar a la comunidad con la industria y el potencial económico que trae consigo”, comentó.
Finalmente, Maite Elorz, Profesional de la Unidad de Marketing de Sernatur, sostuvo que “para nosotros es sumamente importante participar, porque tenemos un programa de difusión y marketing turístico donde hemos priorizado, en una de las líneas estratégicas, el apoyo a la llegada de cruceros. En ese contexto estuvimos entregando información turística y haciendo presencia de marca para que los cruceristas puedan retornar y recorrer la Carretera Austral. Además, quienes venían en la embarcación pertenecían a los mercados prioritarios de nuestra región, como USA, Canadá, Suiza y Alemania”.
En la actividad también estuvieron presentes el director de la Secretaría de Planificación de Puerto Aysén, Gonzalo Vargas; junto a Carolina González, Emily Cabezas y Sebastián Barceló de Sernatur.
Cabe destacar, que el Norwegian Sun recaló cuatro veces en la presente temporada 2017 | 2018, arribando el 26 de diciembre de 2017, el 17 y 23 de enero de 2018, y finalmente este 14 de febrero, sumando en total 7.744 pasajeros. Esta nave, perteneciente a la compañía Norwegian Cruise Line, será reemplaza por el Norwegian Star, que surcará los mares de la Patagonia desde noviembre a marzo próximo.
Ahora resta la llegada de dos cruceros el 1 y 9 de marzo, cerrando así una temporada que registrará en total 19 mil 100 visitantes que ingresan a la Región de Aysén por esta vía.
Cabe destacar que durante la próxima temporada se cumplen 20 años del turismo de crucero en la Región de Aysén, que comenzó en 1997 | 1998, con once recaladas y 6.131 pasajeros, por lo cual desde la Empresa Portuaria Chacabuco ya se alistan para los preparativos de este importante hito.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Comité de Organismos Públicos de Puerto Chacabuco realiza su primera sesión de 2025
Instancia liderada por Emporcha revisó su plan de trabajo y cronograma de actividades para este año.
Emporcha y Empormontt intercambian valiosa experiencia sobre la operación de cruceros
Profesional de la portuaria aysenina visitó el puerto de la Región de Los Lagos que cerró su temporada con más de 80 mil visitantes y 43 recaladas.
Emporcha recibió más de 5300 pasajeros y completó 7 recaladas en su Temporada de Cruceros 2024-2025
Principal momento del ciclo turístico se vivió en febrero con la llegada de cuatro naves y más de 3 mil visitantes.
Comunidad organizada de Melinka conoce acciones del Plan de Sostenibilidad de Emporcha
Reunión entre la portuaria estatal y actores de instituciones y organizaciones permitió intercambiar visiones sobre el desarrollo de la localidad.
Equipo de Emporcha se suma activamente a actividades del aniversario de Puerto Aguirre
Personal del muelle de conectividad de esta localidad han sido parte de la conmemoración n° 83 de este poblado en isla Las Huichas.
Cuatro cruceros y 3000 pasajeros arribarán a Emporcha durante febrero
Las naves son Azamara Journey, Seven Seas Splendor, Seven Seas Mariner y Splendor Regent, que llegarán a partir del 6 de febrero.
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha cerró 2024 con récord de inversión en proyectos: aumentó en más del 200%
Portuaria estatal aumentó de 265 a 898 millones de pesos destinados en el último año a financiar mejoras de infraestructura.
Directivos de Emporcha se reúnen con gobernador regional: Consejo Ciudad Puerto y proyectos de desarrollo fueron los focos
Positiva reunión entre representantes del puerto y la máxima autoridad regional permitió presentar parte del quehacer de la compañía y sus iniciativas.
Emporcha recibió al crucero MS Marina con más de 1.110 visitantes a la región de Aysén
Nave de la línea “Oceania Cruises” fue recibida por autoridades y una delegación de la portuaria estatal.