
Puerto Terrestre Los Andes primera empresa Sello COVID IST en la zona
El Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) Aconcagua, hizo entrega del Sello Covid al Centro de Trabajo en el Puerto Terrestre (PTLA) en la comuna de Los Andes.
La agente zonal Aconcagua de IST Marcela Bugueño, fue clara en señalar que se ha trabajado fuertemente con el Puerto Terrestre Los Andes Sociedad Concesionaria, “con el fin de evitar contagios en estos tiempos de pandemia. Hemos trabajado mancomunadamente, situación que permite hacer la entrega de la certificación y el sello de centro verificado COVID”, en base a lo establecido en el Plan Paso a Paso.
Por su parte el Gobernador de la Provincia de Los Andes, Sergio Salazar Vargas, destacó el reconocimiento, indicando que “son la primera empresa de Los Andes en recibir este logro por parte de la mutualidad IST… este tipo de iniciativas sólo suman a la situación que vivimos en el contexto de la pandemia. Felicito a PTLA y sus trabajadores, y seguiremos laborando por la prevención como lo hemos hecho desde el primer minuto”. Indicó.
En la oportunidad el gerente general de Puerto Terrestre, Ricardo Ghiorzi agradeció el reconocimiento y destacó la alianza colaborativa que mantienen con IST, quienes desde el primer momento han estado apoyando y asesorando a la empresa. “Destaco las señales que se han dado a la comunidad portuaria, que es un trabajo continuo y que sólo puede entregar sus frutos con el autocuidado y compromiso de trabajadores, funcionarios y usuarios.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Fernando Díaz, un portuario fanático de la Media Maratón TPS.

Marina Mercante Chilena entre las dos más poderosa de Sudamérica cumplió 200 años de vida
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Terrestre Los Andes llegó a su peak histórico: atendió 189 mil camiones durante 2021
Enclave logístico clave para el intercambio internacional terrestre del país vio crecer sus operaciones de importación en 43% respecto de 2020 y 49% en relación al 2019 durante el año que recién concluyó.
Almacén Extraportuario El Sauce y Gobierno de San Luis concretan importante acuerdo para potenciar flujo de mercancías
Convenio internacional busca facilitar operaciones de exportación terrestre desde Argentina a Chile, a través de las instalaciones del enclave andino.
Puerto Terrestre Los Andes sigue batiendo récords: movilizó 42% más de carga en septiembre
En sintonía con el crecimiento de sus operaciones que ha podido sostener durante buena parte de...
Almacén Extraportuario El Sauce ha atendido más de 150.000 toneladas de carga en lo que va del 2021
El Sauce, actor relevante en el polo logístico terrestre de la fronteriza comuna de Los Andes, El Sauce destacó los altos niveles de intercambio atendidos este año.
Puerto Terrestre Los Andes batió récord operativo tras atender a más de 16 mil camiones en julio
En lo que va de 2021, el enclave logístico ha incrementado en un 36% sus operaciones, consolidándose como un eje de la recuperación económica a través del comercio internacional.
Grupo AZVI empuja para que proyecto “Puente Andino” sea una realidad
•Iniciativa nacida al alero del Ecosistema de Innovación y Emprendimiento de la Región de Valparaíso (EIVA), apuesta por facilitar el intercambio comercial por el Paso Los Libertadores.
Operaciones en el Puerto Terrestre de Los Andes crecieron 28,5% durante los primeros cinco meses de 2021
-En plena crisis sanitaria, el enclave logístico logró incrementar casi en un tercio el flujo de importaciones entre enero y mayo. Además, atendió más de 15 mil camiones internacionales sólo en el último mes.
EFE y PTLA se reúnen para conocer ampliación de PTLA y estación de transferencia intermodal de carga
· El proyecto ampliará las actuales instalaciones del Puerto Terrestre y busca ser un potencial generador de carga para el sistema ferroviario chileno.
Expansión del Puerto Terrestre Los Andes reactivará economía.
Se proyecta una inversión de 70 millones de dólares y la creación de 1.300 puestos de trabajo.
Ampliación del Puerto Terrestre Los Andes: las 11 áreas clave que contempla el diseño del proyecto
Desde mayor número de andenes hasta un policlínico, conoce en detalle el plan maestro que adecuará el actual recinto portuario a los requerimientos que existen.