
Puerto Mejillones participó de la Cumbre de Energías Limpias 2021
Entre el 1 y 6 de junio se llevó a cabo el evento enfocado en la innovación y promoción de políticas destinadas a la adopción de energías limpias. En esta versión, Chile fue el anfitrión junto a dos reconocidos foros internacionales: CEM (Clean Energy Ministerial) y MI (Mission Innovation).
Mejillones, junio 2021.- Este 2021 y al igual que otros eventos, la Cumbre de Energías Limpias se realizó – entre el 1 y 6 de junio - de manera virtual; una circunstancia que en nada afecto el interés y calidad de sus participantes. De hecho, este año, la actividad incluyó la representación de más de 30 países, junto con las principales organizaciones internacionales del sector energético y empresas privadas, vinculadas al rubro.
Entre ellas se encuentra Puerto Mejillones, como parte del selecto grupo “Global Ports Coalition”, agrupación creada bajo la iniciativa Clean Energy Ministerial, que tiene por objetivo explorar distintas posibilidades en torno a las energías limpias, en particular aquellas relacionadas con el hidrógeno verde.
“Como puerto estamos comprometidos con la búsqueda de alternativas de operación y desarrollo, que sean amigables con el medioambiente y que nos permitan impulsar un crecimiento sostenible en el tiempo. Estamos trabajando para que nuestra compañía crezca de la mano de los cambios positivos que se vienen en materia energética”, señaló José Sáenz, Gerente General de Puerto Mejillones.
Una visión alineada con este evento, que una vez al año, busca reunir a los más altos representantes del sector energético a nivel público y privado, para analizar las principales tendencias en la industria, junto con las necesidades de las personas y del entorno. Desde el Ministerio de Energía, organizadores de esta cumbre, aseguraron que la sinergia en esta materia es clave para impulsar un desarrollo sustentable en el planeta y las empresas.
Respecto a esto, Sáenz señaló que “como compañía estamos muy contentos de haber sido parte de la Cumbre de Energías Limpias 2021 y así sumarnos a iniciativas que buscan impulsar las energías renovables en las distintas industrias; en nuestro caso, el sector portuario”.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Fernando Díaz, un portuario fanático de la Media Maratón TPS.

Marina Mercante Chilena entre las dos más poderosa de Sudamérica cumplió 200 años de vida
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Mejillones se compromete a reducir el tiempo de pago a sus proveedores
La iniciativa, desarrollada por la Municipalidad de Mejillones y empresas de la Asociación de Industriales de Mejillones (AIM), permitirá acelerar los tiempos de pago y beneficiar más de 100 pequeñas y medianas empresas de la zona.
Puerto Mejillones recibió el sello Huella Chile 2020
El terminal obtuvo este reconocimiento, gracias a su compromiso con la sustentabilidad que, junto con considerar evaluaciones del impacto de sus operaciones, les ha permitido reducir su huella de carbono.
Ultraport Mejillones se corona campeón del Campeonato de Fútbol Laboral 2021
En la final del importante encuentro futbolístico, que se desarrolló el pasado viernes 5 de noviembre, el equipo portuario derrotó al conjunto Enaex consagrándose como ganador luego de dos meses de disputa
Puerto Mejillones firma convenio con ENGIE para suministro de energía 100% renovable
Con este acuerdo Puerto Mejillones se transforma en uno de los primeros terminales de Latinoamérica y el primero de la región de Antofagasta en utilizar energías renovables como fuente de desarrollo y operación.
Ultraport Mejillones y Puerto Mejillones impulsan la equidad de género
Este miércoles 9 de junio Fernando Arab, Subsecretario del Trabajo; Karla Cantero, Seremi de la Mujer y la Equidad de Género (s); y Álvaro Le-Blanc, Seremi del Trabajo y Previsión Social visitaron las instalaciones de Puerto Mejillones para reconocer los progresos en materia de equidad de género.
Puerto Mejillones recibe certificación del Modelo de Prevención del Delito
Durante febrero, Puerto y Terminal Mejillones obtuvieron la Certificación del Modelo de Prevención del Delito, la cual tendrá una vigencia de 2 años.
Por segundo año consecutivo, Puerto Mejillones logra el reconocimiento del Programa HuellaChile del Ministerio del Medio Ambiente
La compañía obtuvo la distinción por su compromiso con el medio ambiente, en el contexto de evaluación del impacto de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para sus operaciones, cuantificando su huella de carbono.
Escuela de Tenis realiza su primera clase presencial de este 2020
Tras cumplir con todos los requisitos sanitarios exigidos por la autoridad, Puerto Mejillones pudo iniciar la vuelta a clases presenciales de los alumnos, tras ocho meses de modalidad online.
Tras nueve meses sin clases presenciales, Horacio de la Peña visita a alumnos de la Escuela de Tenis de Mejillones
El coach apoyado por Puerto Mejillones y la Corporación Deportiva de la comuna, entregó un kit de entrenamiento a más de 40 niños, para incentivar el deporte y la vida sana durante la pandemia.
Puerto Mejillones finaliza con éxito sus primeros embarques de concentrado de cobre
Se trata de la puesta en marcha de un nuevo sistema de transferencia implementado por el terminal, fruto de su nuevo Proyecto de Embarque de Concentrados Minerales,