
Alumnos de Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena realizan práctica en food truck Amares
Se trata de la primera generación de estudiantes de Gastronomía que recibió la sanguchería este año.
San Antonio 18.04.2019.- El conocido food truck "Amares", ubicado en pleno corazón del Paseo Bellamar de San Antonio recibió, por primera vez desde su puesta en marcha, en enero pasado, a un grupo de estudiantes en práctica provenientes del Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena.
Los jóvenes Ossielle Valdebenito y Fabián Silva, de 16 y 17 años respectivamente, integran la carrera de gastronomía de la institución educacional y actualmente se encuentran en la etapa de conocer el mercado laboral de su disciplina, la situación significó que Amares, el mismo liceo y Puerto San Antonio acordaran concretar prácticas profesionales.
"Los dos tienen mucho talento, partieron acá a principios de abril y ya se pueden mover solos en la cocina. Lo que entregamos es una experiencia, intentaremos que así sea mientras dure esta etapa", explicó el dueño del food truck, Gabriel Cerda.
Además, aseguró que "acá mejoraron la técnica, los tipos de corte, presentación de platos y su sabor. Los estudiantes deben conocer la manera de trabajar con clientes reales, en espacios distintos a lo que acostumbran y materiales distintos".
Cerda acotó que estará todo el año con alumnos del liceo, donde se relacionará con distintas generaciones que quieren potenciarse en Gastronomía.
Para la estudiante Ossielle Valdebenito, la experiencia en Amares implica un alto grado de compromiso con los compañeros de trabajo y los clientes que quieren disfrutar de un clásico sánguche de merluza.
"Poder estar acá es muy entretenido porque estamos atendiendo a la gente y nos coordinamos en la cocina. Nos dejan trabajar para que aprendamos todos los días. Acá nosotros nos encargamos de cocinar y tratamos de hacer las cosas lo mejor que se pueda", dijo la estudiante en práctica.
Asimismo, comentó que adquirió la habilidad de preparar con mayor rapidez los platos. "Uno debe tener las cosas listas. Las cosas tienen que estar listas los más rápido posible. Eso es lo que más se aprende", acotó.
Su compañero Fabián Silva, que compartió los mismos puntos de vista, sostuvo que "al principio siempre es complicado y hay muchas cosas que mejorar, pero a medida que pasan los días te vas acostumbrando. La verdad me gustaría seguir estudiando esta carrera".
El gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, comentó que "es parte del aprendizaje y desarrollo de los jóvenes tener una primera aproximación al mercado laboral. En el liceo hay muchos estudiantes, parte de ellos son de gastronomía y la intención es potenciar las habilidades de cada joven. Ese es el foco de todo esto".
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...
Más de 3.700 consultas sobre Puerto Exterior se han respondido a la comunidad y organismos técnicos.
Asi lo informó el gerente de sostenibilidad y asuntos públicos del proyecto Cristián Muga, quien adelantó que a principios de 2026 quedaría lista la Resolución de Calificación Ambiental.
Comunidad Logística de Puerto San Antonio renueva histórica alianza en apoyo a Bomberos
En las dependencias de la Empresa Portuaria San Antonio se concretó la firma que renueva el...
Coloquio de la Liga Marítima de Chile analizó avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio y su integración con la ciudad
En el Club Naval de Valparaíso se realizó el coloquio “Desarrollo del Puerto de San Antonio: Competitividad de los Puertos Chilenos.
San Antonio en complementariedad con Valparaíso y otro puertos de la región podrían dar vida a un HUB portuario.
Análisis alcanzado en el Coloquio de la Liga Marítima donde se explicó proyecto de Puerto Exterior.
En apoteósica ceremonia marinera San Antonio dijo adiós al práctico de puerto Carlos Vizcaya Salinas.
Realizó más de 5.700 maniobras contribuyendo al abastecimiento y comercio exterior de Chile.