Aseguran que proyecto inmobiliario de San Antonio considera la instalación de un cine
En un nuevo capítulo de “San Antonio Puerto Futuro”, Eugenio Zegers afirmó que los habitantes añoran tener un lugar dedicado a la exhibición de películas en la provincia. Además, Evelyn Mansilla, seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Valparaíso, aseguró que Puerto Exterior traerá más mano de obra y que muchas personas se trasladarán a la zona para vivir debido al proyecto.
La instalación de un cine en la provincia podría convertirse en una realidad. Así lo manifestó Eugenio Zegers, gerente del proyecto habitacional Miramar San Antonio, en un programa de conversación transmitido por las redes sociales de Puerto San Antonio.
“En todo este proceso nos hemos reunido con diversas organizaciones sociales y fueron saliendo necesidades innatas de la ciudadanía, como el tema del cine, que en un principio no lo considerábamos. Sin embargo, ahora es una de nuestras prioridades sacar adelante un cine para la comuna”, sostuvo Zegers en el episodio de “San Antonio Puerto Futuro”.
El gerente del proyecto Miramar San Antonio dijo que la iniciativa “está ubicada en el Fundo Miramar y es de carácter urbanístico, el cual viene a hacerse cargo de temáticas importantes de la ciudad. El déficit de viviendas en la comuna se estima en torno a las 11 mil viviendas, un número relevante para una ciudad del orden de los 90 mil habitantes y queremos prácticamente en el largo plazo suplir ese déficit”.
Eugenio Zegers agregó que “este proyecto busca con más de 12 mil viviendas, 50 hectáreas de áreas verdes y con equipamiento deportivo, comercial y educativo, dar una nueva cara a San Antonio y ofrecer a la ciudad un lugar para expandirse de manera planificada”.
Evelyn Mansilla, seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Valparaíso, señaló acerca del proyecto Puerto Exterior que “está la posibilidad que este puerto crezca, lo que va a traer mucha mano de obra y habrá mucha gente que querrá venirse a vivir a San Antonio”.
La seremi comentó además que “no puede ser que en el año en que estamos las rentas de las empresas no tributen en las comunas donde se encuentran. Esta es una ley que se viene discutiendo hace mucho tiempo y lamentablemente no han aprobado la Ley de Rentas Regionales”.
En la misma línea, Solange Guerra, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de San Antonio (Uncosan) indicó que “actualmente no hay una ley que permita que lo que genera en puerto quede acá en San Antonio. Con la antigua autoridad, fuimos con un grupo de dirigentes a Valparaíso para pedir que los recursos quedaran aquí para hacer que San Antonio vaya creciendo”.
Respecto a Puerto Exterior y la opinión de los vecinos en torno al proyecto, la dirigenta explicó que “si crece el puerto, crece la ciudad, ese es nuestro lema. Vamos a tener un hermoso puerto que debe traducirse en que la ciudad también lo haga”.
En tanto, Zegers afirmó en el espacio de conversación que “cerca del 80% de la actividad económica de San Antonio viene del puerto. Por tanto, si el puerto crece debiese impactar positivamente en la zona. Lo importante es trabajar para que la ciudad se potencie, como por ejemplo lo que ocurrió en Bilbao con su actividad portuaria”.
Puede visualizar el capítulo completo de “San Antonio Puerto Futuro” en el siguiente link:
LOS MÁS VISTOS
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido
ARTICULOS RELACIONADOS
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.












