
Centro de Rescate de Avifauna y Puerto San Antonio devuelven a su hábitat a cisnes coscoroba rescatados
El pasado lunes, justamente en medio de la celebración del Día Mundial de los Humedales, 3 cisnes volvieron a su hábitat natural tras ser rescatados durante el fin de semana por equipos del EPSA e IMSA.
Las aves eran tres ejemplares jóvenes del tipo coscoroba (Coscoroba coscoroba), más conocido como “cisne blanco”, que actualmente se encuentra en peligro de extinción. El trío fue rescatado en la localidad de Batuco en la región metropolitana, y presentaba importantes señales de deshidratación, puesto que el humedal en el que vivían sufre una sequía de proporciones.
Los cisnes permanecieron en el Centro de Rescate de Avifauna de IMSA por 3 días, donde les brindaron todos los cuidados para estabilizar su salud. Se trata de una labor que ya es común en el centro de rescate, pues en las últimas semanas no han sido pocas las ocasiones en que han debido acudir en auxilio de diversos tipos de aves, particularmente cisnes.
Durante la mañana del lunes, personal de EPSA, ayudaron al centro de rescate en el traslado de los ejemplares hacia la Laguna El Tricao de Santo Domingo. La autoridad portuaria se mostró contenta de poder ayudar en este tipo de rescate.
“Como habitantes de San Antonio debemos recordar que vivimos en medio de un ambiente natural sumamente rico, es una suerte que muy pocos chilenos tienen. Por eso es importantísimo cuidar la avifauna de la zona, para que podamos disfrutarla por muchos años más”, expresó el jefe de Asuntos Públicos de la portuaria estatal.
José Luis Brito, encargado del museo de San Antonio, señaló que estas iniciativa de rescate debiera ser una conducta cada vez más usual en la comunidad: “En la medida en que más personas –como ocurrió en este caso- ayuden en la preservación de flora y fauna y tomen conciencia de su importancia, daremos una posibilidad de esperanza para la maltratada vida silvestre chilena.”
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...
Más de 3.700 consultas sobre Puerto Exterior se han respondido a la comunidad y organismos técnicos.
Asi lo informó el gerente de sostenibilidad y asuntos públicos del proyecto Cristián Muga, quien adelantó que a principios de 2026 quedaría lista la Resolución de Calificación Ambiental.
Comunidad Logística de Puerto San Antonio renueva histórica alianza en apoyo a Bomberos
En las dependencias de la Empresa Portuaria San Antonio se concretó la firma que renueva el...
Coloquio de la Liga Marítima de Chile analizó avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio y su integración con la ciudad
En el Club Naval de Valparaíso se realizó el coloquio “Desarrollo del Puerto de San Antonio: Competitividad de los Puertos Chilenos.
San Antonio en complementariedad con Valparaíso y otro puertos de la región podrían dar vida a un HUB portuario.
Análisis alcanzado en el Coloquio de la Liga Marítima donde se explicó proyecto de Puerto Exterior.
En apoteósica ceremonia marinera San Antonio dijo adiós al práctico de puerto Carlos Vizcaya Salinas.
Realizó más de 5.700 maniobras contribuyendo al abastecimiento y comercio exterior de Chile.