Centro de Rescate de Avifauna y Puerto San Antonio devuelven a su hábitat a cisnes coscoroba rescatados
El pasado lunes, justamente en medio de la celebración del Día Mundial de los Humedales, 3 cisnes volvieron a su hábitat natural tras ser rescatados durante el fin de semana por equipos del EPSA e IMSA.
L
as aves eran tres ejemplares jóvenes del tipo coscoroba (Coscoroba coscoroba), más conocido como “cisne blanco”, que actualmente se encuentra en peligro de extinción. El trío fue rescatado en la localidad de Batuco en la región metropolitana, y presentaba importantes señales de deshidratación, puesto que el humedal en el que vivían sufre una sequía de proporciones.
Los cisnes permanecieron en el Centro de Rescate de Avifauna de IMSA por 3 días, donde les brindaron todos los cuidados para estabilizar su salud. Se trata de una labor que ya es común en el centro de rescate, pues en las últimas semanas no han sido pocas las ocasiones en que han debido acudir en auxilio de diversos tipos de aves, particularmente cisnes.
Durante la mañana del lunes, personal de EPSA, ayudaron al centro de rescate en el traslado de los ejemplares hacia la Laguna El Tricao de Santo Domingo. La autoridad portuaria se mostró contenta de poder ayudar en este tipo de rescate.
“Como habitantes de San Antonio debemos recordar que vivimos en medio de un ambiente natural sumamente rico, es una suerte que muy pocos chilenos tienen. Por eso es importantísimo cuidar la avifauna de la zona, para que podamos disfrutarla por muchos años más”, expresó el jefe de Asuntos Públicos de la portuaria estatal.
José Luis Brito, encargado del museo de San Antonio, señaló que estas iniciativa de rescate debiera ser una conducta cada vez más usual en la comunidad: “En la medida en que más personas –como ocurrió en este caso- ayuden en la preservación de flora y fauna y tomen conciencia de su importancia, daremos una posibilidad de esperanza para la maltratada vida silvestre chilena.”
LOS MÁS VISTOS
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
DP World en San Antonio recibirá 15 cruceros en la temporada 2025-26, acumulando más de 450 mil visitantes desde su inicio de operaciones en 2017
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













