
En puerto San Antonio Estudiantes aprenden sobre puertos sostenibles en taller organizado por Embajada de Países Bajos
Hasta dicho taller, que tuvo lugar en la biblioteca municipal de San Antonio, llegaron estudiantes de la disciplina Operaciones Portuarias del Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena; el Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur de la ciudad puerto; el Liceo Juan Dante Parraguez y la Escuela Industrial de San Antonio.
Potenciar conocimientos portuarios, enterarse de ideas sostenibles e intercambiar opiniones respecto a la expansión del puerto de San Antonio forman parte de las materias que un grupo de estudiantes de la provincia repasaron en un lúdico taller llamado “Puertos del Futuro”, organizado por la Embajada del Reino de los Países Bajos y que tuvo como expositor al destacado profesor emérito de la Universidad Tecnológica de Delft, en Holanda, Tiedo Vellinga.
Durante la actividad los estudiantes debieron formar gupos y desarrollar medidas de expansión para un puerto ficticio, donde cada uno representó una posición particular, como por ejemplo, municipio, autoridad portuaria, operador de terminales, sindicatos de trabajadores, banco de inversiones y ONG. Posteriormente, cada planteamiento fue defendido por los capitanes de los grupos ganando la persona que argumentaba mejor desde el punto de vista de su posición sobre cómo construir un puerto sostenible.
El jefe de Formación Técnico Profesional del Liceo Poeta Vicente Huidobro, Carlos Cartagena, se mostró interesado en el encuentro y aprovechó la instancia para agradecer a la Empresa Portuaria San Antonio.
“Fuimos invitados por la empresa portuaria que siempre está presente en nuestro establecimiento, especialmente con los alumnos de Operaciones Portuarias, y este taller trata sobre un juego de imágenes que tiene como fin hablar sobre los nuevos proyectos que se vienen, también sobre los concesionarios y pensando que a futuro estos jóvenes serán un gran aporte al puerto de San Antonio”, dijo el docente.
En ese sentido, el estudiante Juan Pablo, que actualmente cursa cuarto medio y estudia Operaciones Portuarias en el mismo establecimiento, comentó que “es muy interesante y me parece importante. Es bueno que nos tomen en cuenta para que tengamos un punto de vista más amplio del puerto. Yo estoy haciendo mi práctica y me doy cuenta de que el ámbito portuario es súper amplio y que de alguna manera nos relaciona”.
Uno de los encargados de dar palabras iniciales al didáctico taller fue el embajador de los Países Bajos en Chile, Harman Idema, quien además enfatizó en la importancia de replicar este tipo de iniciativas.
“El primer propósito es intentar despegarnos de la manera en que normalmente estamos haciendo las cosas para poder pensar un puerto futuro. Este es un taller donde la gente tiene que salir de su posición para tomar otra y eso permite abrir la mente y generar el puente para diferentes opiniones. El segundo propósito es un puerto sustentable, pensando en un futuro sustentable, tomando también en cuenta lo social y económico”, afirmó.
El gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, extendió sus agradecimientos a la embajada y sostuvo que “es de gran relevancia que vengan expertos de otras partes del mundo hasta San Antonio para que nos cuenten cómo son los puertos del futuro”.
Otras de las entidades que participaron del encuentro fueron la municipalidad, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), los concesionarios, Colsa, y la Armada, entre otros.
22/08/2019
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...
Más de 3.700 consultas sobre Puerto Exterior se han respondido a la comunidad y organismos técnicos.
Asi lo informó el gerente de sostenibilidad y asuntos públicos del proyecto Cristián Muga, quien adelantó que a principios de 2026 quedaría lista la Resolución de Calificación Ambiental.
Comunidad Logística de Puerto San Antonio renueva histórica alianza en apoyo a Bomberos
En las dependencias de la Empresa Portuaria San Antonio se concretó la firma que renueva el...
Coloquio de la Liga Marítima de Chile analizó avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio y su integración con la ciudad
En el Club Naval de Valparaíso se realizó el coloquio “Desarrollo del Puerto de San Antonio: Competitividad de los Puertos Chilenos.
San Antonio en complementariedad con Valparaíso y otro puertos de la región podrían dar vida a un HUB portuario.
Análisis alcanzado en el Coloquio de la Liga Marítima donde se explicó proyecto de Puerto Exterior.
En apoteósica ceremonia marinera San Antonio dijo adiós al práctico de puerto Carlos Vizcaya Salinas.
Realizó más de 5.700 maniobras contribuyendo al abastecimiento y comercio exterior de Chile.