
Las importantes tareas de un supervisor de grúas en el puerto de San Antonio
Mantener la continuidad operativa en el puerto de San Antonio es una tarea conjunta entre todos los actores logísticos y que trae consigo diversos desafíos, uno de ellos es la mantención de las poderosas grúas en los terminales concesionados.
Marcelo Galaz Toro (45) es técnico mecánico y hace 13 años se desempeña como supervisor de grúas en Muellaje STI, labor encargada de reparar las fallas que tengan dichas máquinas y entregar soporte físico y emocional a los trabajadores portuarios durante los turnos.
“El principal objetivo del supervisor de grúas es cuidar que las máquinas funcionen sin problema, y en el caso de que se presentara uno, se debe reparar en el menor tiempo posible, estamos hablando de minutos porque no podemos tener una grúa fuera de servicio en el puerto”, explicó el sanantonino.
En ese sentido, agregó que los ajustes involucran cables, zona hidráulica o sistema eléctrico general.
“Se trata de mantenciones correctivas y electivas, eso quiere decir que debemos estar inmediatamente atacando el problema. Cuando se habla de grúa se entiende que son las RTG, que cargan con camiones afuera, son más pequeñas. La grúa pórtico está directamente con el buque”, dijo.
Para Galaz las escuelas que enseñen este tipo de disciplina no existen, puesto que en la vida de un portuario todo el aprendizaje se adquiere trabajando con los más experimentados.
“Todas las máquinas son distintas. A mí me enseñaron los más antiguos, pero también hay que tener algo de conocimiento mecánico. En el terminal las fallas más comunes que puede tener una grúa son por golpes por el movimiento del buque, en sus componentes eléctricos o la quema de fusibles. Somos un equipo de mecánicos, ayudantes y eléctricos para reparar”, comentó.
La otra función del supervisor
No todo es máquinas para Marcelo Galaz, como supervisor también debe coordinar el trabajo de los operadores según la nave que recale y las grúas que se necesiten para el embarque y desembarque.
“Todo esto lo tenemos que hacer para evitar accidentes. Tengo que estar atento a los trabajadores, ver la operación, la gente que se necesita, si a la persona le incomoda algo o si se encuentra mal. En caso de que un colega venga mal no se puede subir a la grúa”, aseguró.
Algo que destacó Galaz son las posibilidades de crecer en el rubro portuario y lo dinámico que es, pero hoy en día su familia le significa gran parte de atención, para él son su prioridad.
“Un supervisor son escalones más altos en el puerto. No es una carrera rápida, hay que estar enfocado en los objetivos. Hay que tener las ganas”, acotó.
Asimismo, agregó que “con este trabajo pude dar estudios a mis hijos. Ahora mi prioridad es mi familia. Me gusta mucho mi trabajo, los desafíos son diarios y lo mejor es que me permitió crecer como persona”.
No es coincidencia la gran labor que Marcelo Galaz realiza en el terminal. Sus ganas y esfuerzo lo tienen posicionado como un hombre de experiencia. No por nada sus compañeros lo llaman “El Máquina”.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...
San Antonio apuesta por el turismo de cruceros con una definida estrategia.
Así lo dio a conocer el encargado de Turismo de la Comuna, Marco Antonio Parisi, durante el arribo del Queen Victoria a DP World.
Puerto San Antonio concreta su apoyo al torneo futbolístico provincial Copa Litoral 2025
En la ceremonia de inauguración y sorteo de grupos, diversas autoridades y representantes del fútbol amateur destacaron la importancia de este campeonato.
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Delegación de la Embajada de Austria visita Puerto San Antonio para fortalecer lazos con miras al desarrollo de Puerto Exterior
Representantes de Advantage Austria, organización de comercio exterior de la Cámara Federal de...