Minvu informó proyecto de normalización y mejoras de rutas peatonales para San Antonio por $1.600 millones
Puerto San Antonio fue uno de los impulsores de esta inversión para la ciudad.
Este viernes se realizó una reunión en el marco del Consejo Ciudad Puerto de San Antonio, instancia en la cual el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) anunció una inversión de $1.600 millones destinada a reparar rutas peatonales de la comuna de San Antonio.
Puerto San Antonio fue uno de los impulsores de esta inversión para la ciudad. Según exp
licó Luis Knaak, gerente general de la empresa portuaria, “son casi 7 kilómetros de vías peatonales que se van a trabajar. Fue una labor que hicimos en conjunto con el municipio, ya que nos enteramos de este proyecto y ayudamos a articular para que San Antonio fuese incluido en el proyecto”.
“Luego de eso trabajamos en conjunto con la Municipalidad de San Antonio, donde sus técnicos prepararon la información que se requería y finalmente fueron aprobados para que San Antonio pueda tener 7 mil metros lineales de mejoras y con una inversión de $1.600 millones, que van en la línea de la reactivación económica del país para poder dar trabajo a personas de la comuna”, aseguró el ejecutivo.
Por su parte Gabriela Alcalde, gobernadora provincial de San Antonio, sostuvo que este anuncio “es una noticia que va a darle una inyección de energía a lo que es el empleo y a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la comuna. Creemos que esta es la forma de trabajar, de manera mancomunada entre el puerto, la ciudad y el municipio para lograr este proyecto”.
“Esto va a ir de la mano con aumentar puestos de trabajos locales y en calidad de vida, porque las mejoras serán en rutas antiguas que necesitan ser trabajadas y reparadas. La diferencia que tiene San Antonio con cualquier otro puerto en Chile es el trabajo en equipo que existe entre la comunidad civil y la comunidad logística portuaria”, agregó la gobernadora.
Omar Vera, alcalde de San Antonio, valoró la inversión que se va a realizar y recalcó “la importancia que tiene desde el punto de vista urbanístico, de calidad de vida, social, de reactivación económica y laboral. Tiene muchos factores positivos y sé que la empresa portuaria fue un actor relevante para su aprobación. Quiero agradecer el trabajo asociativo que hizo Puerto San Antonio para que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo considerara a San Antonio para esta importante inversión”.
Acerca de los lugares a mejorar, Vera señaló que “el sector que se va abordar corresponde más bien al casco antiguo de la ciudad. En consecuencia, es muy necesario el desarrollo del proyecto en esos lugares que, por el paso del tiempo y terremotos que han afectado nuestra zona, las vías peatonales se han deteriorado y afectan especialmente a los adultos y adultos mayores”.
Respecto al inicio de las obras, el edil comentó que “de acuerdo a la información que emana del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, específicamente del SERVIU, se estima que en el segundo trimestre del año 2021 ya podrían comenzar la ejecución de estas importantes obras”.
LOS MÁS VISTOS
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













