
MOP entregó detalles de las obras de infraestructura para la Provincia de San Antonio
El Acceso Norte, la Ruta de la Fruta, el nuevo Puente Lo Gallardo y la relicitación de Autopista del Sol son algunos de los principales proyectos viales considerados para la zona.
En la última asamblea de socios y consejo consultivo de la Corporación para el Desarrollo Estratégico de la Provincia de San Antonio, los representantes del Ministerio de Obras públicas de la Región de Valparaíso dieron a conocer los proyectos más relevantes en materia vial a ejecutar en la zona.
Durante la reunión, el director regional de Planeamiento del MOP, Pablo Tienken, sostuvo que el presupuesto de programación de gastos para este año en proyectos para la Provincia de San Antonio es de $25.400 millones.
Respecto al nuevo Puente Lo Gallardo, Tienken explicó que esta obra consiste en generar un puente paralelo al actual y a 10 metros de distancia aguas arriba, el cual inició su proceso de licitación en enero de este año. Si todo este proceso se da conforme lo esperado, las obras se iniciarían a fines del 2021.
En cuanto al Acceso Norte a San Antonio, el director regional de Planeamiento del MOP dijo que por su valor logístico es fundamental para la Provincia y la comuna. “Necesitamos un acceso a la ciudad con los mejores estándares. Hoy estamos trabajando en el tramo número 4 que contempla un gasto de $4.700 millones y con una ejecución de 24 meses, con lo que se tiene considerado iniciar el proceso de licitación el año 2021 para poder dar comienzo a las obras el 2022”, detalló.
Tienken precisó que la Ruta 78 está con licitación abierta para su nueva concesión. El 6 de marzo fue publicado en el Diario Oficial y la recepción de ofertas finaliza el 29 de julio de este año, con la apertura económica el 16 de agosto y para que luego en noviembre de 2021 comience el cambio de concesionario.
Respecto a la Ruta de la Fruta, el personero aclaró que es muy relevante para la continuidad de la vía y su conectividad con las regiones de O’Higgins y Maule. El inicio de la construcción para los tramos B3 y B4, que atañen directamente a la Provincia de San Antonio, se estima para junio de este año, con lo que se espera que la puesta de servicio provisorio de este tramo se realice en diciembre de 2023 con una duración total de 32 meses.
Por su parte, Drago Domancic, gerente general de la Corporación para el Desarrollo Estratégico de la Provincia de San Antonio, señaló que “para nosotros el Puerto Exterior es un proyecto importante. En las conversaciones que hemos tenido con los involucrados, siempre hemos manifestado la relevancia que tiene para la Provincia, tanto en términos de trabajo como de promover el desarrollo y el emprendimiento de la zona”.
“Actualmente la comuna de San Antonio depende un 60% de la existencia del puerto. En términos prácticos, si el puerto no estuviese, San Antonio se reduciría a un 30% de lo que es en el mejor de los casos”, afirmó el gerente general de la Corporación para el Desarrollo Estratégico de la Provincia de San Antonio.
LOS MÁS VISTOS

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...