Presidenta del SEP auguró un buen 2021 para el sector portuario
Loreto Seguel recalcó que el foco estará puesto en la reactivación de las empresas públicas, donde los proyectos de inversión serán fundamentales para generar más empleos.
A más de un año del comienzo de la pandemia del covid-19 en el país, la presidenta del Sistema de Empresas Públicas (SEP), Loreto Seguel, sostuvo que el año 2021 se vislumbra auspicioso en materia de reactivación.
En una entrevista concedida a Emol, Seguel afirmó que en los puertos chilenos hubo una disminución de transferencia de carga en el año 2020, fenómeno que ocurrió en todos los países del mundo a raíz de la pandemia. Sin embargo, señaló que hoy el escenario es distinto.
“En los puertos, el primer trimestre del 2021 la carga aumentó más de un 15% y eso es una tremenda noticia. Por ejemplo, en enero-marzo de 2021 se transportaron en el país más de 13 mil toneladas, a diferencia del mismo periodo de 2020 donde llegamos sólo a 11 mil”, Indicó Loreto Seguel.
Lo anterior se ve reflejado en el caso de Puerto San Antonio, el terminal que más carga mueve en Chile. En cifras, el trimestre enero-marzo de 2021 presentó un incremento de un 19% respecto al de 2020 al totalizar una transferencia de 6.452.705 toneladas, versus las 5.428.779 de los primeros tres meses del año pasado.
Asimismo, durante marzo de 2021 se produjo un nuevo récord histórico en transferencia mensual de carga en el primer puerto del país, tras lograr un movimiento de 2.255.366 toneladas al considerar todos sus terminales concesionados, cifra que supera la anterior marca de 2.159.280 ocurrida en agosto de 2019.
Respecto a todas las empresas portuarias estatales, la presidenta del SEP comentó que el desafío para el periodo de pandemia fue mantener la continuidad operativa. En ese sentido, destacó a los trabajadores portuarios porque se mantuvieron firmes en sus labores.
Seguel recalcó que 2021 será el año de la reactivación y que el SEP pondrá el foco en los proyectos de inversión debido a la relevancia que tienen para la generación de empleos. “Nuestra misión es que esa inversión, que es el mandato de estas empresas, lo saquen adelante. Tenemos que articular al Estado para que esas empresas desarrollen ese mandato estratégico”, agregó.
LOS MÁS VISTOS
                    Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
                    Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
                    Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
                    Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
                    Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













