
Puerto Panul y la Unión Comunal de Vecinos de San Antonio capacitaron a habitantes de Llolleo
Continuando con el plan de trabajo que el terminal granelero y los dirigentes de la UNCOSAN acordaron para el año en curso, Puerto Panul realizó una capacitación de nutrición y alimentación saludable a los habitantes de los sectores Cristo Rey, Las Lomas, Las Viudas, entre otros.
En esta ocasión, los vecinos y dirigentes se reunieron con Fernanda Soto, nutricionista que les entregó consejos para una alimentación saludable y prevención de enfermedades derivadas del sedentarismo y una dieta mal balanceada.
Los vecinos también conocieron los principales aspectos de la importante tarea que Puerto Panul desarrolla en la zona y cómo los granos limpios que llegan hasta su muelle están presentes a diario en la mesa de los lllolleinos.
En la capacitación había personas de todas las edades y la información fue entregada de una manera clara y didáctica.
En representación del terminal, habló su jefe de sostenibilidad, Pedro Rojas, quien agradeció la buena disposición de los dirigentes y vecinos, “la misión de Puerto Panul, es trabajar día a día para que los chilenos cuenten en su mesa con los productos que se elaboran a partir de los granos y proteína vegetal que llegan al terminal. De esta manera, aportamos con nuestro esfuerzo a la calidad de vida de nuestros vecinos y el país”, afirmó el ejecutivo.
Uno de los asistentes, fue el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de San Antonio (UNCOSAN), Sergio Alarcón, quién se refirió a este programa de capacitación, “Hay muchos sanantoninos que sufren enfermedades derivadas de la mala alimentación, como son la hipertensión, la diabetes o la obesidad mórbida, por este motivo de conocer diversos alimentos y sus niveles de azúcar o calorías es fundamental para nuestra calidad de vida. Agradecemos la preocupación de Puerto Panul por entregar estos interesantes y necesarios conocimientos a nuestros vecinos”, señaló el dirigente.
Nury Malgüe, presidenta de la junta de vecinos de Cristo Rey, se manifestó satisfecha con esta instancia y agradeció al terminal por la iniciativa, “La información recibida en la capacitación fue esclarecedora para todos los vecinos y dirigentes que asistimos a ella. Estoy contenta de que Puerto Panul y la UNCOSAN estén haciendo este trabajo asociativo que es tan importante para los llolleinos”, indicó.
Sobre Puerto Panul
Desde su entrada en servicio, el 01 de enero del año 2000, Puerto Panul se especializó en transferencia de granos limpios de consumo humano y proteína vegetal, siendo hoy el terminal que surte de trigo a los principales molinos del país.
A su muelle, llega la proteína vegetal con la que se elabora el alimento para las productoras de carne del país, que tiene destino final el mercado chileno y extranjero.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...
San Antonio apuesta por el turismo de cruceros con una definida estrategia.
Así lo dio a conocer el encargado de Turismo de la Comuna, Marco Antonio Parisi, durante el arribo del Queen Victoria a DP World.
Puerto San Antonio concreta su apoyo al torneo futbolístico provincial Copa Litoral 2025
En la ceremonia de inauguración y sorteo de grupos, diversas autoridades y representantes del fútbol amateur destacaron la importancia de este campeonato.
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Delegación de la Embajada de Austria visita Puerto San Antonio para fortalecer lazos con miras al desarrollo de Puerto Exterior
Representantes de Advantage Austria, organización de comercio exterior de la Cámara Federal de...