
Puerto San Antonio aumentó un 15,8% el volumen de carga transferida durante el primer semestre del año
El principal puerto de Chile movió en la primera mitad de 2021 un total de 12.631.987 toneladas. Las importaciones representaron un 61,9% de lo movilizado, mientras que las exportaciones un 30,9%. Lo que más ingresó y salió del país corresponde a la categoría de productos vegetales.
Los primeros seis meses de 2021 arrojaron positivas cifras de transferencia en el puerto de San Antonio, el enclave marítimo que más carga mueve en el país. En el ejercicio al primer semestre, se observó un incremento en el acumulado de un 15,8% respecto al mismo periodo del año anterior, con 12.631.987 toneladas movilizadas contra las 10.905.535 de la primera mitad de 2020.
En el comparativo de junio existió una variación de un 27,1% entre el mismo mes de un año y otro, con 1.929.993 y 1.518.776 toneladas transferidas respectivamente. Desde la empresa portuaria destacaron que todos sus terminales culminaron el semestre con cifras positivas en la trasferencia de carga en comparación con el mismo periodo de 2020, en el que STI obtuvo un crecimiento de 20,6%, DP World San Antonio un 15,5%, Puerto Panul presentó un aumento de 1,7% y QC Terminales un 1,3%.
En el detalle de toda la carga movilizada durante el primer semestre, 7.826.911 toneladas corresponden a importaciones (61,9%), 3.910.030 a exportaciones (30,9%) y el resto corresponde a otro tipo de transferencias.
Para el caso de las importaciones, durante los primeros seis meses del año los productos vegetales (25%) son la familia de mercancías con más ingreso al país por el puerto de San Antonio. En esa categoría de productos, lo que más entró a territorio nacional fue trigo-maíz, seguido de plátanos-piñas, cebada y habas-paltas.
Los alimentos (14%) fueron una familia de productos que presentó un importante porcentaje de desembarque en el puerto de San Antonio. El primer lugar se lo adjudica la soya, luego viene la malta para elaborar cerveza y después aparece el agua mineral y bebidas de fantasía.
Respecto a las exportaciones, los productos vegetales (32%) se posicionan también como la familia de mercancías que más salieron del país durante el primer semestre de 2021. Las frutas fueron los principales productos exportados desde San Antonio al considerar este conjunto, específicamente las uvas, manzanas, cerezas y peras.
La segunda categoría más exportada durante la primera mitad del año corresponde a alimentos (23%), siendo los vinos-mostos los productos que encabezan con una amplia mayoría el listado de ese grupo.
En tercer lugar de las exportaciones se encuentran los metales (13%), cuyo principal producto que se transfirió desde el puerto de San Antonio fue el cobre, en sus diferentes versiones, con un 68% dentro de esa categoría.
Cómo influye la transferencia en la Provincia de San Antonio
Acerca del impacto de estas cifras, el economista Joseph Ramos indicó que “la actividad portuaria es importante para cualquier región. Primero, porque son pocos los puertos de gran relevancia a nivel nacional y esto quiere decir que los cerca de US $70 mil millones que se importan y exportan cada año pasan por esos puertos”.
“Ese volumen de carga significa estiba, bodegaje, logística y transporte, de lo cual gran parte de ellos se queda en empleos y empresas de la zona. Esa gente gasta el dinero en la región, lo que multiplica más, y eso debe estar repercutiendo favorablemente en la Provincia de San Antonio”, añadió.
El académico de la Universidad de Chile explicó que “también se genera un beneficio indirecto. Al existir más ingresos, por ejemplo, las personas arreglan sus casas, la zona presenta mayor cantidad de visitantes y el comercio crece, lo que impulsa y gatilla la economía de la región”.
Ramos calificó como una “buena noticia” para las personas de la provincia este aumento en la transferencia de carga por parte del puerto de San Antonio. “Tanto las importaciones como las exportaciones son el motor fundamental de una economía, dando un impulso al empleo por ambos lados y queda más en la zona”, señaló.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...