
Puerto San Antonio celebró el Día del Libro junto a estudiantes de la provincia
La empresa convocó a más de 180 niños y jóvenes en un conversatorio realizado este jueves.
Este jueves Puerto San Antonio y la Sociedad de Bibliófilos de Chile realizaron un conversatorio vía Zoom con cerca de 180 estudiantes de la provincia para celebrar el Día Internacional del Libro.
En el encuentro, denominado “Los libros al rescate de la historia de San Antonio”, expusieron el presidente de la empresa portuaria, Franco Brzovic; la directora de la Sociedad de Bibliófilos de Chile, Norma Alcamán; el escritor e historiador sanantonino, Mariano Bay; el director del Museo de Historia Natural de San Antonio, José Luis Brito, y la cantante y escritora Maritza Torres.
En la instancia, donde además estuvieron presentes alumnos diversos colegios de la provincia, los invitados pusieron en valor la importancia de fomentar la lectura e historia en los jóvenes para su desarrollo, especialmente en los orígenes del puerto de San Antonio, destacando también la creación, por parte de Puerto San Antonio, del Museo del Libro del Mar.
“El puerto tiene una capacidad técnica muy grande, pero San Antonio tiene que reconocer su historia y nada mejor que crear el Museo del Libro y la biblioteca comunitaria para todos los sanantoninos”, sostuvo Brzovic.
Por su parte, Norma Alcamán explicó que la Sociedad de Bibliófilos fue fundada en 1945 y “tenemos la finalidad de volver a editar obras de valor patrimonial en el área de la literatura, historia, arte, ciencia, entre otros, y de manera idéntica al original. La sociedad también reúne a coleccionistas en la materia. El libro es el continuador del conocimiento”.
El escritor Mariano Bay enfatizó en el rol clave que cumple la historia para el desarrollo de San Antonio. “El libro te enseña a leer, a escribir, te enseña a ser una persona pensante, pero en casos no es bien tratado o tiene problemas con la información, creo que se debe seguir fomentando la lectura”, explicó.
Durante la reunión, la artista sanantonina Maritza Torres comentó que la música también entrega conocimientos y se puede traspasar a escritos destinados al aprendizaje infantil. “Quienes me conocen saben el amor que tengo por San Antonio y la cultura de la música, porque es tradición en mi familia, es un rescate patrimonial. Es en la infancia donde tenemos que preocuparnos, con cariño, con poesía natural”, dijo.
Para terminar, el director del Museo de Historia Natural de San Antonio, José Luis Brito, contó que “cuando niño me llamó mucho la atención que supiéramos tan poco de la vida silvestre, y hasta el momento tengo libros que nunca pude publicar que tratan de la naturaleza de la zona. Con el tiempo he publicado documentos electrónicos. Un libro cuesta escribirlo, pero más fuerte es buscar los fondos. Tenemos que ser más amantes de los libros”.
LOS MÁS VISTOS

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Puerto San Antonio y ferias libres difunden video para prevenir el Covid-19

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...