
Puerto San Antonio destaca declaración de Santuario de la Naturaleza al Humedal Río Maipo
El Ministerio del Medio Ambiente oficializó la solicitud de declarar Santuario de la Naturaleza al sector del Humedal Río Maipo. Junto con ello, definió que será la Fundación Cosmos la encargada de su administración, incluyendo también en el Comité Operativo a Puerto San Antonio.
El Humedal Río Maipo cuenta con una superficie aproximada de 60,3 hectáreas y se emplaza en el sector aledaño a la desembocadura del Río Maipo, en las comunas de Santo Domingo y San Antonio.
El Santuario tendrá como objetos de su conservación el humedal, dunas, avifauna, mamúferos nativos, ictiofauna, rana chilena y el paisaje.
Cabe señalar que Puerto San Antonio, reconociendo el valor del humedal como hábitat para la vida silvestre, ha desarrollado por aproximadamente 10 años un estudio sistemático de seguimiento de las diversas especies de avifauna presentes en el área y sus hábitats, pues reconoce la importancia natural y social que esta área tiene para los vecinos, autoridades y público en general.
A este documento se suman los estudios de línea de base de varios años de seguimiento y otros importantes informes técnicos realizados por la empresa para caracterizar adecuadamente el área desde el punto de vista ambiental.
Para Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, el formar parte de la gobernanza de este nuevo Santuario de la Naturaleza viene a reconocer el trabajo que han realizado por el cuidado del entorno, además de significar un gran desafío.
“Como Puerto San Antonio hemos definido que el cuidado del entorno es y será una guía en todo lo que realizamos y de ello dan cuenta una serie de iniciativas que hemos realizado en los últimos años.
En lo que tiene que ver con el Santuario del Humedal Río Maipo, estaremos participando activamente en el Comité Operativo, siempre con el objetivo de llevar adelante nuestra actividad portuaria respetando todo nuestro entorno”, concluyó Knaak.
De acuerdo a lo señalado por la autoridad en el decreto respectivo, la administración del Santuario será responsabilidad de la Fundación Cosmos, organización que anualmente deberá informar de su gestión a un Comité Operativo que estará integrado por la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región de Valparaíso, las municipalidades de Santo Domingo y San Antonio y Puerto San Antonio.
Asimismo, se establece que en un plazo de 24 meses desde la fecha de hoy, el administrador deberá presentar una propuesta de plan de manejo del Santuario al Ministerio del Medio Ambiente, incluyendo acciones concretas para hacer efectiva la protección y conservación del área y los respectivos responsables de llevarlo a cabo.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...
San Antonio apuesta por el turismo de cruceros con una definida estrategia.
Así lo dio a conocer el encargado de Turismo de la Comuna, Marco Antonio Parisi, durante el arribo del Queen Victoria a DP World.
Puerto San Antonio concreta su apoyo al torneo futbolístico provincial Copa Litoral 2025
En la ceremonia de inauguración y sorteo de grupos, diversas autoridades y representantes del fútbol amateur destacaron la importancia de este campeonato.
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Delegación de la Embajada de Austria visita Puerto San Antonio para fortalecer lazos con miras al desarrollo de Puerto Exterior
Representantes de Advantage Austria, organización de comercio exterior de la Cámara Federal de...