
Puerto San Antonio entrega concesión de muelle a QC Policarpo Toro S.A.
El jueves 01 de Octubre Puerto San Antonio entregó el Muelle Policarpo Toro (Sitio 9) en concesión a QC Policarpo Toro S.A. luego que se firmara el convenio entre dichas entidades en agosto pasado.
El Sitio 9 será operado bajo este régimen en el marco de la Ley 19.542 tras finalizado el proceso de licitación, resultando adjudicado QC Policarpo Toro.
El gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, destacó lo ocurrido y comentó que “este nuevo hito en la operación del primer puerto del país es un paso muy significativo, no sólo porque se completa el concesionamiento portuario de los frentes de atraque del puerto, con sus 10 sitios, sino porque es la primera ocasión en nuestro país que se licita públicamente una concesión bajo el esquema multioperado”.
Además, el ejecutivo agregó que “esto forma parte de los compromisos y responde al crecimiento que tiene el puerto de San Antonio junto a sus concesionarios, trabajadores portuarios y toda la cadena logística”.
Este esquema contempla que los servicios de muellaje a la nave y muellaje a la carga sean prestados como servicios básicos. En tanto, el resto de los servicios del concesionario serán tratados como especiales y podrán ser prestados por empresas distintas e independientes.
Por su parte, la directora de la empresa portuaria, Raquel Galarza, destacó la entrega del Sitio 9 y sostuvo que “esto es importante porque completamos una concesión que esperamos sea muy exitosa y que contribuya al desarrollo del puerto de San Antonio junto con su ciudad. San Antonio es el primer puerto que tiene todos sus terminales y sitios concesionados, y eso es un gran logro”.
En esa línea, el gerente general de QC Policarpo Toro, Hernán Gutiérrez, indicó que “estamos orgullosos de poder dar este paso tan relevante y que nos permitirá continuar con los estándares de calidad que tenemos. Aumentar nuestra capacidad de carga depende mucho del servicio que podamos entregar, de los clientes que confían en nosotros y que saben de nuestros estándares de operatividad”.
Para el alcalde de San Antonio, Omar Vera, dicha concesión es un punto clave para el desarrollo portuario y que permitirá “fortalecer el progreso económico y humano. Esperamos que todo siga su curso como corresponde”.
La gobernadora provincial, Gabriela Alcalde, quien estuvo presente en la actividad, aseguró que es de gran relevancia “ver el movimiento del puerto de San Antonio. Esto viene a ratificar que es el primer puerto de Chile multipropósito. Sabemos que la posibilidad de crecimiento es evidente y esto lo viene a ratificar”.
El terminal se especializa en la transferencia de productos líquidos a granel que posterior a su proceso se ven reflejados en elementos como el alcohol gel, jabón, shampoo, pasta dental, pintura, entre otros. Sólo en 2019, este terminal atendió 31 naves y movilizó 83 mil toneladas de granel líquido.
El plazo de la concesión será hasta el 31 de diciembre de 2029 y da cumplimiento al compromiso de Puerto San Antonio para potenciar el sector del Borde Costero Norte.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Visita a la Hacienda San Agutín de Puñual en Ninhue, lugar donde nació Arturo Prat.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

SAAM consolida posición de liderazgo en América y se refuerza para seguir creciendo
ARTICULOS RELACIONADOS
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...
San Antonio apuesta por el turismo de cruceros con una definida estrategia.
Así lo dio a conocer el encargado de Turismo de la Comuna, Marco Antonio Parisi, durante el arribo del Queen Victoria a DP World.
Puerto San Antonio concreta su apoyo al torneo futbolístico provincial Copa Litoral 2025
En la ceremonia de inauguración y sorteo de grupos, diversas autoridades y representantes del fútbol amateur destacaron la importancia de este campeonato.
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Delegación de la Embajada de Austria visita Puerto San Antonio para fortalecer lazos con miras al desarrollo de Puerto Exterior
Representantes de Advantage Austria, organización de comercio exterior de la Cámara Federal de...