
Puerto San Antonio ocupará vicepresidencia de AIVP tras votación en Letonia
La estatal logró la primera mayoría de votos para poder representar a América Latina en la mesa directiva de la red mundial de ciudades puerto.
El Jueves 6 de Junio en representación de la Empresa Portuaria San Antonio, el gerente de Asuntos Públicos, Carlos Mondaca, resultó electo como vicepresidente para América Latina de la Red Mundial de Ciudades Portuarias (AIVP) tras conseguir la primera mayoría en votación.
Dicha elección que se realizó en el marco de un nuevo encuentro mundial de ciudades puerto organizado por la AIVP en Riga, capital de Letonia, permitirá a Puerto San Antonio ocupar un puesto en la mesa directiva que compartirá con Marsella (Francia) y Pointe Noire (República del Congo) en representación de Europa y África respectivamente.
"Que a partir de ahora San Antonio integre el directorio de la Asociación Internacional de Ciudades Puertos es un honor. Nuestra ciudad estará en la mirada de los principales actores de la industria mundial. Queremos desarrollar la mejor relación con nuestro entorno y estar conectados con la organización que reúne a puertos y ciudades de los cinco continentes", explicó Carlos Mondaca una vez realizada la elección.
Por su parte, el director general de la AIVP, Olivier Lemaire, se refirió a las circunstancias de lo ocurrido y aclaró que "hay nuevos miembros de la junta directiva que entraron, entonces tenemos como nuevos integrantes a la ciudad de Marsella y al Puerto de San Antonio, que entró en la junta ejecutiva en el Colegio de Puertos y después el representante de Puerto San Antonio fue elegido vicepresidente para América Latina en la junta ejecutiva de la AIVP".
Desde la entidad comentaron que la actual posición de San Antonio permitiría desarrollar un nuevo evento de esta categoría en dicha ciudad portuaria en algunos años más, y en ese sentido, la jefa del departamento Administrativo de la actividad, Irina Gorbatikova, expresó que "estamos encantados de recibir a los delegados de todo el mundo. Mi departamento se encargó de organizar el evento. Fue mucho trabajo, pero fue un placer organizar esta actividad para que la gente venga a conocer nuestra ciudad".
También destacó la elección de Puerto San Antonio. "Yo misma voté por el puerto de Chile porque es muy importante tener más presencia de los puertos de Sudamérica en esta organización", acotó.
Mondaca aprovechó de agradecer a todos los trabajadores portuarios y el apoyo de las autoridades, entre algunas, la Gobernación Provincial y al equipo municipal. "Todos fueron importantes para que San Antonio lograra la primera mayoría", dijo.
Mismas palabras que compartió el gerente general (i) de Puerto San Antonio, Luis Knaak.
"Es una noticia que nos llena de orgullo. Como empresa portuaria buscamos generar una visión para Puerto San Antonio vinculada a la ciudad. Ser parte de AIVP es un compromiso, pero también un desafío de operar siempre en sintonía con las necesidades de San Antonio y sus habitantes. Este logro es gracias a todos ellos, también a los trabajadores portuarios, autoridades y concesionarios", aseguró el ejecutivo.
06/06/2019
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...
San Antonio apuesta por el turismo de cruceros con una definida estrategia.
Así lo dio a conocer el encargado de Turismo de la Comuna, Marco Antonio Parisi, durante el arribo del Queen Victoria a DP World.
Puerto San Antonio concreta su apoyo al torneo futbolístico provincial Copa Litoral 2025
En la ceremonia de inauguración y sorteo de grupos, diversas autoridades y representantes del fútbol amateur destacaron la importancia de este campeonato.
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Delegación de la Embajada de Austria visita Puerto San Antonio para fortalecer lazos con miras al desarrollo de Puerto Exterior
Representantes de Advantage Austria, organización de comercio exterior de la Cámara Federal de...