
Puerto San Antonio recibe importante delegación del puerto mexicano Lázaro Cárdenas
⋅Diversos representantes de la industria portuaria mexicana visitaron San Antonio y recorrieron las instalaciones del concesionario Puerto Panul. ⋅Se destacó el desempeño de Puerto San Antonio en materia de innovación e eficiencia, así como sus proyecciones de crecimiento
San Antonio, 9 de noviembre 2015.- Puerto San Antonio hoy recibió una delegación desde el Puerto Lázaro Cárdenas en México con el propósito de promover vínculos bilaterales entre ambos.
Los integrantes -que incluyeron representantes de operadores logísticos, agentes de aduana, y autoridades portuarias, entre otros- participaron en un seminario junto con representantes de Puerto San Antonio donde conocieron en detalle su funcionamiento y planes de expansión, y luego recorrieron las instalaciones del concesionario Puerto Panul.
Marcelo Padilla, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Lázaro Cárdenas, destacó el desempeño de Puerto San Antonio en materia operacional. “Son puertos muy similares, vamos en la misma línea de innovación, de buscar eficiencias en el manejo correcto de la carga”.
Asimismo, destacó los planes de expansión del puerto, que buscan duplicar la capacidad de transferencia antes del fin de esta década. “Vemos que tiene una proyección a largo plazo, ya están pensando en las siguientes fases de crecimiento”.
Por su parte, el asistente vicepresidente de ventas intermodales de la empresa ferroviaria Kansas City Southern destacó la importancia de promover la transferencia de carga en ferrocarril. Aseguró que “los puertos grandes del mundo dependen del ferrocarril, lo mínimo es un 50% de la carga que debe moverse por ferrocarril porque da muchas bondades en términos de capacidad”.
El jefe de asuntos públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, se mostró satisfecho con la presencia de diversos representantes de la industria portuaria mexicana en el puerto. “Quiero partir agradeciendo que una delegación tan importante la que hemos recibido hoy nos visite, y evalúe que negocios podría hacer Chile a través de San Antonio con un país tan importante en la economía mundial como es México”.
“Nuestro puerto es bien visto afuera y a través de esto podemos hacer negocios e intercambios para el país completo. Si San Antonio es visto así, es porque se están haciendo las cosas bien, y eso es un esfuerzo complementario de la ciudad completa”, enfatizó.
Sobre el Puerto San Antonio
Desde el año 1998, el Puerto San Antonio opera bajo un sistema de concesiones en que la actividad portuaria se lleva a cabo a través de operadores privados. Es el único de Chile que opera con tres terminales concesionados: STI, que se dedica principalmente a la importación y exportación de contenedores, Puerto Central, que cuenta con una operación multipropósito de contenedores, carga fraccionada (autos, etc.) y granel, y Puerto Panul, que está especializado en la transferencia de gráneles de consumo humano y animal.
El Puerto San Antonio es actualmente el más grande del país en términos de transferencia de carga, con más de un millón de TEUs pasando por el puerto durante el año 2014. Tiene una participación de mercado de 52% en los puertos públicos de la V Región.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...
San Antonio apuesta por el turismo de cruceros con una definida estrategia.
Así lo dio a conocer el encargado de Turismo de la Comuna, Marco Antonio Parisi, durante el arribo del Queen Victoria a DP World.
Puerto San Antonio concreta su apoyo al torneo futbolístico provincial Copa Litoral 2025
En la ceremonia de inauguración y sorteo de grupos, diversas autoridades y representantes del fútbol amateur destacaron la importancia de este campeonato.
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Delegación de la Embajada de Austria visita Puerto San Antonio para fortalecer lazos con miras al desarrollo de Puerto Exterior
Representantes de Advantage Austria, organización de comercio exterior de la Cámara Federal de...