Puerto San Antonio se coordina con la autoridad, dirigentes portuarios y concesionarios para implementar medidas por COVID-19
n las reuniones se revisó el protocolo para cada concesionario ante la presencia de alguna persona que pudiera presentar los síntomas relacionados al virus.
San Antonio, 19 de marzo de 2020.- Ayer se realizaron tres reuniones de coordinación en la que participaron autoridades de Salud, de la Gobernación Provincial, la Autoridad Marítima, dirigentes de los trabajadores y los concesionarios para determinar una serie de medidas de prevención frente al COVID-19.

En las reuniones se revisó el protocolo para cada concesionario ante la presencia de alguna persona que pudiera presentar los síntomas relacionados al virus y se analizaron los procedimientos que están implementando los terminales portuarios como control de temperatura, uso de mascarillas y sanitización de sectores de aglomeración de personas, entre otros. También se dispuso disminuir la cantidad de trabajadores a transportar en los móviles que usan para desplazarse por el puerto.
El gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, destacó la importancia de trabajar de manera coordinada respetando las medidas que se vayan adoptando. “Como autoridad portuaria estamos trabajando intensa y coordinadamente con todos los actores para que la operación del puerto continúe de manera segura, en especial para los trabajadores de los tres terminales concesionados. Sin embargo, debemos tener en cuenta que las medidas de prevención que estamos adoptando se deben cumplir para el bien de todos quienes trabajamos en el puerto y nuestras familias”, concluyó.
En enero se difundió el primer protocolo operacional portuario, y se han analizado los procesos internos de administración para facilitar el teletrabajo desde los hogares para todas las tareas que se puedan ejecutar en forma remota por las próximas dos semanas. En esta misma línea, las reuniones de planificación naviera y asignación de sitio se están desarrollando de manera on line.
Asimismo, los terminales concesionados han implementado mejoras en sus procesos para evitar posibles contagios y han reforzado las medidas de prevención con sus trabajadores: por ejemplo, se ha dispuesto la sanitización de los equipos antes y después de los turnos y se ha establecido el uso de mascarillas y guantes en zonas específicas.
En el documento físico entregado por la capitanía de puerto figuran instrucciones sanitarias para la recalada de naves con el fin de dar continuidad a las operaciones de transferencia de carga y logística.
En ese sentido, queda prohibido el embarque y desembarque de extranjeros para todo tipo de naves. Las tripulaciones de los buques mercantes que lleguen a nuestros muelles no podrán bajar a tierra.
Respecto al personal que se desempeña en transferencia de carga, práctico o traslado en lanchas, deberán disponer de alcohol gel, elementos para el lavado de manos, mascarillas y guantes. Además, se recalcó la instrucción de minimizar el contacto con las tripulaciones.
El texto concluye que todo el personal que participe de faenas y deba entrar en contacto con la tripulación de la nave, tendrá que contar con EPP e implementos de higiene.
LOS MÁS VISTOS
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













