
Puerto San Antonio trabaja para aumentar la seguridad de sus terminales ante condiciones climáticas adversas
Este viernes Puerto San Antonio se reunió con representantes de seguridad de todos sus terminales concesionados, con la finalidad de entregar información para estandarizar los procesos frente a escenarios complejos de carácter climático que se puedan suscitar en los puertos. La actividad se realizó en el edificio corporativo de la empresa portuaria y se enmarca dentro de la campaña “Embárcate en la Prevención”, que busca estandarizar los procesos de seguridad y disminuir la tasa de accidentes
María Paz Soto, jefa de Seguridad de Puerto San Antonio, señaló que “los talleres que contempla la campaña los hemos estado realizando de acuerdo a lo programado y son dictados por la Autoridad Marítima. Son directivas propias de San Antonio y elaborados para las condiciones actuales de nuestro puerto, donde se han abordado temáticas como manejo de mercancías peligrosas, relacionadas a descarga de vehículos, transportes de graneles sólidos con y sin fumigación, cortes de espías y ahora realizamos la del plan de condiciones climáticas adversas”.
En ese sentido, Soto aclaró que “la instancia sirvió para bajar la información a todos los terminales con el propósito de asegurar que las acciones se realicen según las directivas que corresponden y con las medidas de seguridad que necesitamos que cumplan para evitar que se accidenten personas, se afecten equipos materiales o contenedores”.
La jefa de Seguridad de Puerto San Antonio añadió que “esperamos que todos los terminales tengan claridad, por ejemplo, que a cierta cantidad de nudos de viento tienen que tomar medidas internas que permitan asegurar el entorno de trabajo, almacenar de una forma especial ciertas cargas, eliminar trabajos en altura que puedan verse afectados, delimitar el paso por ciertas áreas de circulación de peatones y camiones que presentan mayor riesgo de caída, entre otros”.
Con respecto a la relevancia de unificar criterios, María Paz Soto afirmó que “es importante que exista claridad sobre cómo proceder al momento de enfrentarse a condiciones climáticas adversas, contando con un estándar común ante las distintas situaciones a las cuales se enfrenten”.
“Cuando hay mal tiempo y se está cargando o descargando una nave, el movimiento aumenta la posibilidad de que se generen accidentes para las personas, daños a equipos, contenedores, cargas y otros; el tomar medidas para evitar esto es importante, pero otro eventual accidente que nos preocupa mucho es el corte de espías, ya que tiene una tasa de mortalidad alta para las personas en caso de ocurrir”, acotó.
Por su parte Raimundo Silva, teniente primero de la Armada y jefe del Departamento de Operaciones de la Capitanía del puerto de San Antonio, sostuvo que “existe directa relación entre las condiciones meteorológicas reinantes en la zona y los riesgos asociados en las actividades portuarias habituales, siendo importante recalcar y aterrizar los conceptos para ejecutar acciones que tiendan a prevenir los accidentes en los patios y a bordo de las naves durante las faenas habituales de operación de los terminales. Es relevante para los sistemas de seguridad y salud ocupacional también las variables altura de ola e intensidad y dirección de viento”.
“La Autoridad Marítima cuenta con herramientas que permiten con antelación prevenir este tipo de situaciones, por lo cual hoy fue expuesto como una vital consideración para los terminales y su actuar en esta importante tarea”, concluyó Silva.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...
San Antonio apuesta por el turismo de cruceros con una definida estrategia.
Así lo dio a conocer el encargado de Turismo de la Comuna, Marco Antonio Parisi, durante el arribo del Queen Victoria a DP World.
Puerto San Antonio concreta su apoyo al torneo futbolístico provincial Copa Litoral 2025
En la ceremonia de inauguración y sorteo de grupos, diversas autoridades y representantes del fútbol amateur destacaron la importancia de este campeonato.
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Delegación de la Embajada de Austria visita Puerto San Antonio para fortalecer lazos con miras al desarrollo de Puerto Exterior
Representantes de Advantage Austria, organización de comercio exterior de la Cámara Federal de...