
Puerto San Antonio y servicios públicos fiscalizan a camiones en Nodo Logístico
Se trata de un procedimiento que forma parte de la agenda del Comité de Organismos Públicos para optimizar diversos procesos.
Puerto San Antonio junto a los servicios públicos realizaron la primera fiscalización del año a los conductores de camiones en el Nodo Logístico, trabajo multidisciplinario que desde la empresa portuaria explicaron se lleva a cabo constantemente para mejorar la seguridad, optimizar procesos, prevenir el consumo de drogas, mantener un correcto control de salud y educar sobre el cuidado sexual.
Lo anterior forma parte de la agenda del Comité de Organismos Públicos, donde se planteó que entre las tareas más importantes de 2019 se encuentra mejorar las medidas de control anticipándose a escenarios que pueden generar inseguridad en las operaciones. Esto se realiza junto con la Armada, PDI, Aduana, SAG, Carabineros, Inspección del Trabajo de San Antonio y la Secretaría Regional de Salud de la región de Valparaíso.
Los funcionarios de las distintas entidades se desplegaron en dos puntos para controlar a los vehículos pesados que ingresaban al recinto portuario fiscalizando el estado de las máquinas, la vigencia de su documentación, licencia profesional de conductor, antecedentes, contrato de trabajo tanto nacional como para extranjeros y registro de asistencia.
Asimismo, desde la PDI colaboraron con un ejemplar canino detector de drogas que se desempeñó activamente durante toda la jornada.
“El trabajo principal de la Policía de Investigaciones en este contexto se enfoca en verificar el control de extranjeros que ingresan al recinto portuario, y si es que algunas de las personas cuentan con requerimiento judicial pendiente”, explicó la subcomisario y subjefa de Migración y Policía Internacional de la PDI de San Antonio, Paola Santana.
En esta oportunidad más de 30 camiones fueron fiscalizados por parte de la Armada de Chile, procedimiento que desde la institución calificaron como exitoso y sin mayores inconvenientes.
“Este es un trabajo conjunto que tiene como finalidad resguardar la seguridad tanto al interior del puerto como el exterior, debido que los camiones realizan el movimiento de carga a nivel nacional. Entre los puntos que se inspeccionan es que el conductor tenga su licencia en regla y el vehículo se encuentre en buen estado”, dijo el teniente, Cristián Martis, quien se desempeña en la capitanía de Puerto San Antonio.
Además, agregó que “el recinto es frecuentemente fiscalizado y en caso de que encontremos una falta tenemos la potestad de pasar a otras instancias”.
Por su parte, el delegado provincial de Salud de San Antonio, Marco Verdala, explicó que “estamos apoyando en un tema que no es menor y que trata sobre las enfermedades de transmisión sexual. Conversamos con los choferes y les entregamos material sobre lo mismo. También se hicieron tomas de presión y otros controles de salud”.
Durante el transcurso de la jornada, un grupo de conductores se refirió a la importancia de controlar la salud de las personas. Asimismo, un total de 32 choferes se vacunaron contra la influenza y se realizaron 64 exámenes preventivos.
“Es bueno que se hagan este tipo de cosas porque muchas veces uno no tiene el tiempo ni los recursos. Se agradece. Deberían poder hacerlo más seguido durante el mes”, comentó uno de los choferes presentes llamado Nelson Lara.
Desde la empresa portuaria aseguraron que educar a los transportistas en materias de seguridad, autocuidado y responsabilidad con la actividad que realizan diariamente es la base para poder mejorar los procesos.
“El objetivo es lograr cambios de conducta que afectan la relación con la comunidad, la propia salud de los conductores y la logística. Es clave difundir y educar, y es una acción permanente de Puerto San Antonio. También es importante que sepan que para optimizar el desempeño se debe estar en regla con todo, los vecinos necesitan de estos cumplimientos y lo mismo el sistema logístico. A eso apunta la empresa portuaria”, especificó el gerente general de Puerto San Antonio, Aldo Signorelli.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...
San Antonio apuesta por el turismo de cruceros con una definida estrategia.
Así lo dio a conocer el encargado de Turismo de la Comuna, Marco Antonio Parisi, durante el arribo del Queen Victoria a DP World.
Puerto San Antonio concreta su apoyo al torneo futbolístico provincial Copa Litoral 2025
En la ceremonia de inauguración y sorteo de grupos, diversas autoridades y representantes del fútbol amateur destacaron la importancia de este campeonato.
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Delegación de la Embajada de Austria visita Puerto San Antonio para fortalecer lazos con miras al desarrollo de Puerto Exterior
Representantes de Advantage Austria, organización de comercio exterior de la Cámara Federal de...