Puerto San Antonio y servicios públicos fiscalizan a camiones en Nodo Logístico
Se trata de un procedimiento que forma parte de la agenda del Comité de Organismos Públicos para optimizar diversos procesos.
Puerto San Antonio junto a los servicios públicos realizaron la primera fiscalización del año a los conductores de camiones en el Nodo Logístico, trabajo multidisciplinario que desde la empresa portuaria explicaron se lleva a cabo constantemente para mejorar la seguridad, optimizar procesos, prevenir el consumo de drogas, mantener un correcto control de salud y educar sobre el cuidado sexual.
Lo anterior forma parte de la agenda del Comité de Organismos Públicos, donde se planteó que entre las tareas más importantes de 2019 se encuentra mejorar las medidas de control anticipándose a escenarios que pueden generar inseguridad en las operaciones. Esto se realiza junto con la Armada, PDI, Aduana, SAG, Carabineros, Inspección del Trabajo de San Antonio y la Secretaría Regional de Salud de la región de Valparaíso.
Los funcionarios de las distintas entidades se desplegaron en dos puntos para controlar a los vehículos pesados que ingresaban al recinto portuario fiscalizando el estado de las máquinas, la vigencia de su documentación, licencia profesional de conductor, antecedentes, contrato de trabajo tanto nacional como para extranjeros y registro de asistencia.
Asimismo, desde la PDI colaboraron con un ejemplar canino detector de drogas que se desempeñó activamente durante toda la jornada.
“El trabajo principal de la Policía de Investigaciones en este contexto se enfoca en verificar el control de extranjeros que ingresan al recinto portuario, y si es que algunas de las personas cuentan con requerimiento judicial pendiente”, explicó la subcomisario y subjefa de Migración y Policía Internacional de la PDI de San Antonio, Paola Santana.
En esta oportunidad más de 30 camiones fueron fiscalizados por parte de la Armada de Chile, procedimiento que desde la institución calificaron como exitoso y sin mayores inconvenientes.
“Este es un trabajo conjunto que tiene como finalidad resguardar la seguridad tanto al interior del puerto como el exterior, debido que los camiones realizan el movimiento de carga a nivel nacional. Entre los puntos que se inspeccionan es que el conductor tenga su licencia en regla y el vehículo se encuentre en buen estado”, dijo el teniente, Cristián Martis, quien se desempeña en la capitanía de Puerto San Antonio.
Además, agregó que “el recinto es frecuentemente fiscalizado y en caso de que encontremos una falta tenemos la potestad de pasar a otras instancias”.
Por su parte, el delegado provincial de Salud de San Antonio, Marco Verdala, explicó que “estamos apoyando en un tema que no es menor y que trata sobre las enfermedades de transmisión sexual. Conversamos con los choferes y les entregamos material sobre lo mismo. También se hicieron tomas de presión y otros controles de salud”.
Durante el transcurso de la jornada, un grupo de conductores se refirió a la importancia de controlar la salud de las personas. Asimismo, un total de 32 choferes se vacunaron contra la influenza y se realizaron 64 exámenes preventivos.
“Es bueno que se hagan este tipo de cosas porque muchas veces uno no tiene el tiempo ni los recursos. Se agradece. Deberían poder hacerlo más seguido durante el mes”, comentó uno de los choferes presentes llamado Nelson Lara.
Desde la empresa portuaria aseguraron que educar a los transportistas en materias de seguridad, autocuidado y responsabilidad con la actividad que realizan diariamente es la base para poder mejorar los procesos.
“El objetivo es lograr cambios de conducta que afectan la relación con la comunidad, la propia salud de los conductores y la logística. Es clave difundir y educar, y es una acción permanente de Puerto San Antonio. También es importante que sepan que para optimizar el desempeño se debe estar en regla con todo, los vecinos necesitan de estos cumplimientos y lo mismo el sistema logístico. A eso apunta la empresa portuaria”, especificó el gerente general de Puerto San Antonio, Aldo Signorelli.
LOS MÁS VISTOS
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
DP World en San Antonio recibirá 15 cruceros en la temporada 2025-26, acumulando más de 450 mil visitantes desde su inicio de operaciones en 2017
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













