
Puerto San Antonio y terminales concesionados lanzan campaña de seguridad “Embárcate en la Prevención”
El jueves 12 de Noviembre Puerto San Antonio dio el puntapié inicial a su campaña “Embárcate en la Prevención”, la cual busca estandarizar los procesos de seguridad y disminuir la tasa de accidentes en todos sus terminales concesionados.
El evento de lanzamiento contó con la presencia de representantes de los terminales, trabajadores portuarios, comités paritarios, representantes sindicales y de la Autoridad Marítima.
María Paz Soto, jefa de Seguridad de la empresa portuaria, explicó que “con todos los terminales hemos estado trabajando en los indicadores del puerto de San Antonio. Así surge esta campaña, que tiene como objetivo impactar los procesos críticos y con eso bajar la ocurrencia de siniestros para proteger a todos los trabajadores”.
Además, aclaró que la actividad comprende en total tres etapas: la primera apunta a crear estándares comunes sobre normativas de seguridad para difundirlas a todos los terminales a través de la Autoridad Marítima. Por ejemplo, las relacionadas con condiciones climáticas adversas, mercancías peligrosas, cortes de espías, ocurrencia de accidentes y trabajos críticos, entre otros.
“Queremos asegurar que todos estos procesos se den en plenitud en todos las terminales y contando con todos los estándares de seguridad que aseguren una continuidad operacional”, comentó.
Asimismo, agregó que “la segunda etapa del plan tiene un foco operacional que se relaciona con mesas de trabajo con sindicatos, comités paritarios y áreas críticas de trabajo donde se generan más accidentes. Con ello, queremos encontrar soluciones en un trabajo conjunto con los propios trabajadores portuarios”.
“La última etapa es la del reconocimiento. Serán cinco meses de trabajo para establecer los pilares de seguridad del Puerto San Antonio, finalizando con el reconocimiento de los trabajadores que destacan en asegurar que esto sea posible”, sostuvo María Paz Soto.
El gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, explicó que “tenemos un tremendo desafío en materia de seguridad industrial. La idea es no presentar ningún accidente en nuestros terminales y estamos trabajando con la Autoridad Marítima para una prevención real. Más allá de las estadísticas, lo que queremos es seguridad real en terreno y para eso es fundamental la coordinación con todos los actores involucrados en el proceso”.
Por su parte Raimundo Silva, teniente primero de la Armada y jefe del Departamento de Operaciones de la Capitanía del puerto de San Antonio, señaló que “esta campaña es la estrategia ideal porque no existe mejor objetivo que el trabajar mancomunadamente. Nuestra misión en esta iniciativa es generar un ambiente de diálogo para que todos podamos hablar en un mismo idioma en materia de seguridad portuaria”.
Portuarios embarcados
Patricio Fredes, presidente de la Federación de Trabajadores Portuarios de STI, alabó la iniciativa y afirmó que “acá se ve un esfuerzo por involucrar a las distintas empresas concesionarias, a los trabajadores y los comités paritarios. Creo que esa es la manera adecuada de buscar mejoras en lo que corresponde a prevención”.
Una mirada similar de la campaña tiene Paola Orrego, dirigente sindical de Muellaje STI, quien afirmó que es “muy importante el cruce de información para que todos los trabajadores lleguen seguros a sus casas después de su jornada”.
Camila Hidalgo, asistente del Departamento de Prevención de Puerto Panul, añadió que “la iniciativa es muy interesante porque la idea es que en todos los terminales portuarios la accidentabilidad sea del 0%. Trabajaremos todos juntos para llegar a esa meta”.
Para la subgerente de Seguridad y Medio Ambiente de DP World San Antonio, Marcela Ahumada, la propuesta de la empresa portuaria va en la línea correcta ya que “es una propuesta que integra a todos los terminales donde existe un equipo de trabajo, en el que todos estamos colocando el mayor de nuestros esfuerzos para llegar al objetivo de reducir los índices de accidentabilidad”.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...
San Antonio apuesta por el turismo de cruceros con una definida estrategia.
Así lo dio a conocer el encargado de Turismo de la Comuna, Marco Antonio Parisi, durante el arribo del Queen Victoria a DP World.
Puerto San Antonio concreta su apoyo al torneo futbolístico provincial Copa Litoral 2025
En la ceremonia de inauguración y sorteo de grupos, diversas autoridades y representantes del fútbol amateur destacaron la importancia de este campeonato.
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Delegación de la Embajada de Austria visita Puerto San Antonio para fortalecer lazos con miras al desarrollo de Puerto Exterior
Representantes de Advantage Austria, organización de comercio exterior de la Cámara Federal de...