Puerto San Antonio y terminales concesionados lanzan campaña de seguridad “Embárcate en la Prevención”
El jueves 12 de Noviembre Puerto San Antonio dio el puntapié inicial a su campaña “Embárcate en la Prevención”, la cual busca estandarizar los procesos de seguridad y disminuir la tasa de accidentes en todos sus terminales concesionados.
El evento de lanzamiento contó con la presencia de representantes de los terminales, trabajadores portuarios, comités paritarios, representantes sindicales y de la Autoridad Marítima.
María Paz Soto, jefa de Seguridad de la empresa portuaria, explicó que “con todos los terminales hemos estado trabajando en los indicadores del puerto de San Antonio. Así surge esta campaña, que tiene como objetivo impactar los procesos críticos y con eso bajar la ocurrencia de siniestros para proteger a todos los trabajadores”.
Además, aclaró que la actividad comprende en total tres etapas: la primera apunta a crear estándares comunes sobre normativas de seguridad para difundirlas a todos los terminales a través de la Autoridad Marítima. Por ejemplo, las relacionadas con condiciones climáticas adversas, mercancías peligrosas, cortes de espías, ocurrencia de accidentes y trabajos críticos, entre otros.
“Queremos asegurar que todos estos procesos se den en plenitud en todos las terminales y contando con todos los estándares de seguridad que aseguren una continuidad operacional”, comentó.
Asimismo, agregó que “la segunda etapa del plan tiene un foco operacional que se relaciona con mesas de trabajo con sindicatos, comités paritarios y áreas críticas de trabajo donde se generan más accidentes. Con ello, queremos encontrar soluciones en un trabajo conjunto con los propios trabajadores portuarios”.
“La última etapa es la del reconocimiento. Serán cinco meses de trabajo para establecer los pilares de seguridad del Puerto San Antonio, finalizando con el reconocimiento de los trabajadores que destacan en asegurar que esto sea posible”, sostuvo María Paz Soto.
El gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, explicó que “tenemos un tremendo desafío en materia de seguridad industrial. La idea es no presentar ningún accidente en nuestros terminales y estamos trabajando con la Autoridad Marítima para una prevención real. Más allá de las estadísticas, lo que queremos es seguridad real en terreno y para eso es fundamental la coordinación con todos los actores involucrados en el proceso”.
Por su parte Raimundo Silva, teniente primero de la Armada y jefe del Departamento de Operaciones de la Capitanía del puerto de San Antonio, señaló que “esta campaña es la estrategia ideal porque no existe mejor objetivo que el trabajar mancomunadamente. Nuestra misión en esta iniciativa es generar un ambiente de diálogo para que todos podamos hablar en un mismo idioma en materia de seguridad portuaria”.
Portuarios embarcados
Patricio Fredes, presidente de la Federación de Trabajadores Portuarios de STI, alabó la iniciativa y afirmó que “acá se ve un esfuerzo por involucrar a las distintas empresas concesionarias, a los trabajadores y los comités paritarios. Creo que esa es la manera adecuada de buscar mejoras en lo que corresponde a prevención”.
Una mirada similar de la campaña tiene Paola Orrego, dirigente sindical de Muellaje STI, quien afirmó que es “muy importante el cruce de información para que todos los trabajadores lleguen seguros a sus casas después de su jornada”.
Camila Hidalgo, asistente del Departamento de Prevención de Puerto Panul, añadió que “la iniciativa es muy interesante porque la idea es que en todos los terminales portuarios la accidentabilidad sea del 0%. Trabajaremos todos juntos para llegar a esa meta”.
Para la subgerente de Seguridad y Medio Ambiente de DP World San Antonio, Marcela Ahumada, la propuesta de la empresa portuaria va en la línea correcta ya que “es una propuesta que integra a todos los terminales donde existe un equipo de trabajo, en el que todos estamos colocando el mayor de nuestros esfuerzos para llegar al objetivo de reducir los índices de accidentabilidad”.
LOS MÁS VISTOS
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













