
Puertos de Chile se preparan para el manejo de crisis en Centro de Entrenamiento Táctico del Ejército
Instancia fue organizada por el Sistema de Empresas Públicas (SEP), en conjunto con el CEOTAC de la Academia de Guerra del Ejército y convocó a los diez puertos estatales y la ZOFRI.
Con un avanzado sistema de simulación, capaz de recrear las características específicas de cada puerto, los directores y ejecutivos de las empresas públicas pudieron evaluar sus planes de contingencia para mantener la operatividad de sus terminales frente diferentes tipos de emergencias.
Santiago, 15 de junio de 2016.- En las dependencias de la Academia de Guerra del Ejército se llevó a cabo el ejercicio “Portus 2016”, una instancia que buscó evaluar y entrenar a los principales ejecutivos de cada uno de los diez puertos públicos de Chile en la manera en que puedan enfrentar catástrofes de tipo natural – algo propio de nuestro país – pero también problemas que se pueden dar en una actividad industrial, tales como; muertes en faena, paralizaciones, derrames de hidrocarburos, por solo nombrar algunos.
Para Carlos Álvarez, presidente del Sistema de Empresas Públicas (SEP), este tipo de iniciativas es de gran valor para las empresas públicas: “Hemos tenido en nuestro país diferentes eventos, como los movimientos sísmicos de gran intensidad que afectaron a los distintos puertos de Chile. Gracias a este tipo de capacitaciones. El Sistema de Empresas Públicas (SEP) se prepara en sus protocolos, que son vitales para el funcionamiento del Estado, y permite que sus ejecutivos se desenvuelvan en situaciones adversas, enfrentando adecuadamente emergencias operacionales y naturales”, afirmó.
El gerente general de EMPORMONTT, Ricardo Trincado, calificó la instancia como un interesante aporte a la gestión de la empresa: “Al puerto le tocó hacer frente a una serie de circunstancias climatológicas adversas y a un levantamiento social. Ambas situaciones dificultaban el normal desarrollo de las operaciones marítimas. En el contexto de esta simulación, nos tocó revisar los canales de comunicación mediante los cuales EMPORMONTT se enlaza con las autoridades locales, comunidad y el SEP para sobrellevar eventos de esta naturaleza. Esto es algo que destaco, porque gracias a la simulación geográfica que realizó la Academia de Guerra permite a una empresa como la nuestra, que tiene una gran extensión territorial, analizar la efectividad del rol que cada uno de los participantes tuvo en la crisis”, destacó el ejecutivo.
Por su parte, el gerente general de Empresa Portuaria Arica, Iván Silva, destacó el realismo de la simulación y los aprendizajes que generó la actividad realizada por el Centro de Entrenamiento Táctico: “A este ejercicio acudió el personal que tiene bajo su responsabilidad la contención de emergencias de diverso tipo y durante el ejercicio hemos tenido, entre varias otras cosas, la oportunidad de analizar con detalle nuestros propios protocolos de trabajo para casos similares”, aseveró el portavoz.
A la cita asistieron las siguientes empresas dependientes del Sistema de Empresas Públicas (SEP):
|
|
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...
Más de 3.700 consultas sobre Puerto Exterior se han respondido a la comunidad y organismos técnicos.
Asi lo informó el gerente de sostenibilidad y asuntos públicos del proyecto Cristián Muga, quien adelantó que a principios de 2026 quedaría lista la Resolución de Calificación Ambiental.
Comunidad Logística de Puerto San Antonio renueva histórica alianza en apoyo a Bomberos
En las dependencias de la Empresa Portuaria San Antonio se concretó la firma que renueva el...
Coloquio de la Liga Marítima de Chile analizó avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio y su integración con la ciudad
En el Club Naval de Valparaíso se realizó el coloquio “Desarrollo del Puerto de San Antonio: Competitividad de los Puertos Chilenos.
San Antonio en complementariedad con Valparaíso y otro puertos de la región podrían dar vida a un HUB portuario.
Análisis alcanzado en el Coloquio de la Liga Marítima donde se explicó proyecto de Puerto Exterior.
En apoteósica ceremonia marinera San Antonio dijo adiós al práctico de puerto Carlos Vizcaya Salinas.
Realizó más de 5.700 maniobras contribuyendo al abastecimiento y comercio exterior de Chile.