
Sepa cómo opera el principal terminal portuario de graneles limpios de Chile
Puerto Panul es actual concesionario de Puerto San Antonio y abastece a diversas industrias productoras de carnes y gran parte de la industria molinera del país con maíz, trigo, harina de soya, malta, entre otros.
Ricardo Castro, supervisor de Operaciones, contó cómo es el día día de este terminal.
Durante toda su vida laboral el sanantonino Ricardo Castro ha trabajado en el rubro portuario. Son 35 años de carrera y hoy cumple funciones en Puerto Panul, terminal granelero clave para el país ya que abastece de materia prima a diversas industrias que finalmente llevan productos como el pavo, carne de cerdo, pollo, pan, huevos, entre otros, a la mesa de todos los chilenos. Productos como el maíz, trigo, harina de soya y malta son algunos de los que arriban al principal puerto nacional.
Alrededor del 90% del trigo que importa Chile ingresa por Puerto Panul y funciona las 24 horas del día con tres turnos destinados a la atención de naves provenientes principalmente de Argentina, Estados Unidos, Canadá y Paraguay.
Actualmente, a sus 56 años Castro se desempeña como supervisor de Operaciones de Puerto Panul y relató cómo funciona el principal terminal granelero del país.
-¿Cuáles son tus tareas como supervisor?
Hay que ver que esté toda la gente necesaria para el turno, que cumplan con todas las medidas de seguridad y que tengan todos los documentos en regla exigidos por la autoridad. Luego viene la charla de los 5 minutos para explicar a qué vamos a estar avocados durante el turno, que conozcan los productos con los que vamos a trabajar y las condiciones que se presentan para la labor.
De ahí cada uno se va a sus puestos de trabajo. Durante todo el turno estoy monitoreando lo que ocurre a través de cámaras y haciendo rondas.
-¿Cómo es el procedimiento de trabajo en Puerto Panul?
Se nos entrega al principio una secuencia de descarga para el turno, con lo que nos basamos para trabajar. La agencia está coordinada con el buque para establecer lo que vamos a sacar del barco y llevarlos hacia los camiones. Es importante señalar que al final es el buque quien nos da la instrucción sobre qué escotilla vamos a descargar primero, ya que ellos manejan las características físicas del barco para resguardar la seguridad del mismo.
-¿De qué manera llevan los granos hacia los camiones?
Tenemos dos grúas Level Luffing para la descarga desde las naves, donde se toma el grano con una especie de pala y se dejan en unos chutes que van por unas cintas transportadoras parecidas a las usadas en minería. De ahí la mercancía llega a unos edificios de carguío donde se llenan los camiones y luego se pesan para su despacho. Lo mismo en el caso de carga a ferrocarril.
-¿Es muy complejo sacar los granos de los buques?
Contamos con una grúa FAM con capacidad de hasta 700 toneladas hora y una segunda de apoyo de hasta 500 toneladas hora. La descarga se hace más rápido cuando las escotillas están llenas de granos, porque mientras menos granos quedan es más difícil agarrarlos y además hay que descender más.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...
San Antonio apuesta por el turismo de cruceros con una definida estrategia.
Así lo dio a conocer el encargado de Turismo de la Comuna, Marco Antonio Parisi, durante el arribo del Queen Victoria a DP World.
Puerto San Antonio concreta su apoyo al torneo futbolístico provincial Copa Litoral 2025
En la ceremonia de inauguración y sorteo de grupos, diversas autoridades y representantes del fútbol amateur destacaron la importancia de este campeonato.
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Delegación de la Embajada de Austria visita Puerto San Antonio para fortalecer lazos con miras al desarrollo de Puerto Exterior
Representantes de Advantage Austria, organización de comercio exterior de la Cámara Federal de...