
Nueva Contradicción: ¿Por qué EPV permite controles fitosanitarios y aduaneros en VTP y los prohibe en TPS?
En un comunicado la Coordinadora Marítima Portuaria se refiere a inspecciones físicas al interior del Puerto de Valparaíso y cuestiona el actuar de Empresa Portuaria Valparaíso.
La EPV adoptó estas medidas ya que, a juicio de ésta, la realización de inspecciones físicas por parte del SAG “presentaría riesgo al patrimonio fito y zoosanitario”, mientras que la realización de aforos por parte de Aduanas implicaba “una deficiente coordinación de recursos por parte de los organismos fiscalizadores”.
A fines de 2016, se inauguró el nuevo terminal de pasajeros del Puerto de Valparaíso, (VTP) que fue concesionado por EPV. Entre las instalaciones y equipamientos de este terminal existen oficinas para el SAG, Aduanas y equipos “para el control fitosanitario y aduanero de pasajeros y tripulantes”, los que a su vez forman parte de las actividades que conforman los servicios básicos que presta el VTP. Sin embargo, la EPV jamás prohibió estas actividades, sino que permitió que el SAG y Aduanas efectuarán al interior del puerto de Valparaíso el control fitosanitario y aduanero de los pasajeros y tripulantes que desembarcan, embarcan o están en tránsito.
Es decir, en la actualidad, al interior del Puerto de Valparaíso, la EPV permite que el SAG y Aduanas efectúan controles fitosanitarios y aduaneros a los pasajeros y tripulantes, pero prohíbe que se hagan controles similares a la carga que se transfiere a través del puerto, ya que esto último se realiza por orden de la EPV en la Zona de Extensión y Apoyo Logístico (ZEAL).
Por tanto, no comprendemos cuál es la razón de la arbitrariedad de la EPV en prohibir los aforos al interior del puerto, ya que sí permite que el SAG realice controles fitosanitarios a las maletas de los pasajeros y tripulantes, a pesar que presentan el mismo supuesto riesgo al patrimonio fito y zoosanitario que las inspecciones físicas a la carga y aprueba que Aduanas realice controles aduaneros a los mismos pasajeros y tripulantes, a pesar de que ello implica la misma supuesta deficiente coordinación de recursos por parte de esta entidad.
Requerimos una explicación al respecto.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.
ARTICULOS RELACIONADOS
La histórica decisión de EPV de priorizar la carga en los actuales terminales por sobre los pasajeros.
La medida adoptada hace dos años no ha sido acompañada de una política para dotar de infraestructura que atienda a las naves de cruceros.
La histórica decisión de EPV de priorizar la carga en los actuales terminales por sobre los pasajeros.
La medida adoptada hace dos años no ha sido acompañada de una política para dotar de infraestructura que atienda a las naves de cruceros.
Opinión a Diputado Urrutia: "Aclarar las cosas"
Carta de Richard von Appen, presidente de Terminal Pacífico Sur a El Mercurio de Valparaíso.
Portuarios y camioneros se unen para defender sus derechos contra arbitrariedades de EPV
No descartan movilizaciones y elaborarán un documento para entregarlo a las autoridades de Transportes y a parlamentarios.
Portuarios dan a conocer respuesta del SEP donde se niega a dar audiencia solicitada
La Directora Ejecutiva del Sistema de Empresas Públicas, Cristina Orellana, se había comprometido a gestionar la entrega parcial de los aforos en presencia de Raúl Urzua.
Portuarios dan a conocer respuesta del SEP donde se niega a dar audiencia solicitada
La Directora Ejecutiva del Sistema de Empresas Públicas, Cristina Orellana, se había comprometido a gestionar la entrega parcial de los aforos en presencia de Raúl Urzua.
Portuarios y camioneros se unen para defender sus derechos contra arbitrariedades de EPV
No descartan movilizaciones y elaborarán un documento para entregarlo a las autoridades de Transportes y a parlamentarios.
Portuarios dan a conocer respuesta del SEP donde se niega a dar audiencia solicitada.
La Directora Ejecutiva del Sistema de Empresas Públicas, Cristina Orellana, se había comprometido a gestionar la entrega parcial de los aforos en presencia de Raúl Urzua.
TPS propone muelle dedicado a cruceros para asegurar recaladas en Valparaíso
El concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso presentó un proyecto que permitirá la...
Opinión a Diputado Urrutia: "Aclarar las cosas"
Carta de Richard von Appen, presidente de Terminal Pacífico Sur a El Mercurio de Valparaíso.