
Terminal Pacífico Sur TPS Vaparaíso lanza segundo video explicativo sobre consecuencias de la prohibición de autoridades portuarias de aforar en el Terminal 1
Relevantes actores de la industria y de la comunidad apoyan la postura de TPS y solicitan que no se discrimine al puerto de Valparaíso porque esto le hace perder competitividad.
“Cargas limpias”:
Nuevo video de TPS explica aumento de costos
Injustificado en el puerto de Valparaíso
- Audiovisual explica los costos adicionales que están pagando los usuarios por medidas aplicadas por la EPV.
- Diversos actores locales expresan su preocupación por la competitividad del puerto de Valparaíso y la defensa de sus puestos de trabajo.
Valparaíso, 12 de agosto de 2015.- Un nuevo video realizado por Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), explica que el conflicto de las denominadas “cargas limpias” sigue sin solución y da pie a una discriminación que daña la libre competencia, afectando a pequeñas y medianas empresas y a la economía de Valparaíso, que depende en un 30% de la actividad marítimo portuaria.
El audiovisual expone que el puerto de Valparaíso tiene las mejores condiciones para realizar los aforos o revisiones a las cargas de manera más eficiente y económica, pero que en la actualidad, la Empresa Portuaria Valparaíso obliga a que las cargas sean inspeccionadas en la Zona de Extensión y Apoyo Logístico (ZEAL), donde los usarios están pagando más caro por este trámite.
“En los últimos días, el proceso de aforo se ha desarrollado bajo condiciones de abierta discriminación: al puerto se le ha prohibido realizar esta labor pese a estar autorizado para que se haga en sus instalaciones”, señala el audiovisual difundido a través de las redes sociales por el operador del Terminal 1 de Valparaíso y que puede ser visto en en canal YouTube de TPS en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=3EbsyqJ5ITs
Esta problemática, que se arrastra por más de 10 meses, significa un alza injustificada de costos para la cadena logística del principal puerto del país, ya que en las condiciones impuestas por la EPV, representa un costo adicional de $ 1.920 millones de pesos al año por el aforo de 16.000 contenedores.
El video contiene las opiniones de diversos actores de la cadena logística y de la ciudad, quienes manifiestan su preocupación por la pérdida de competitividad y de puestos de trabajo que esta medida representa para Valparaíso.
“Nadie pide privilegios, solo que se respete el derecho del puerto de Valparaíso para hacer la revisión de la carga en sus propios terminales”, señala el audiovisual, recalcando que “solo la libre competencia genera un servicio más eficiente y a precios más bajos en el tiempo”.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
La histórica decisión de EPV de priorizar la carga en los actuales terminales por sobre los pasajeros.
La medida adoptada hace dos años no ha sido acompañada de una política para dotar de infraestructura que atienda a las naves de cruceros.
La histórica decisión de EPV de priorizar la carga en los actuales terminales por sobre los pasajeros.
La medida adoptada hace dos años no ha sido acompañada de una política para dotar de infraestructura que atienda a las naves de cruceros.
Opinión a Diputado Urrutia: "Aclarar las cosas"
Carta de Richard von Appen, presidente de Terminal Pacífico Sur a El Mercurio de Valparaíso.
Portuarios y camioneros se unen para defender sus derechos contra arbitrariedades de EPV
No descartan movilizaciones y elaborarán un documento para entregarlo a las autoridades de Transportes y a parlamentarios.
Portuarios dan a conocer respuesta del SEP donde se niega a dar audiencia solicitada
La Directora Ejecutiva del Sistema de Empresas Públicas, Cristina Orellana, se había comprometido a gestionar la entrega parcial de los aforos en presencia de Raúl Urzua.
Portuarios dan a conocer respuesta del SEP donde se niega a dar audiencia solicitada
La Directora Ejecutiva del Sistema de Empresas Públicas, Cristina Orellana, se había comprometido a gestionar la entrega parcial de los aforos en presencia de Raúl Urzua.
Portuarios y camioneros se unen para defender sus derechos contra arbitrariedades de EPV
No descartan movilizaciones y elaborarán un documento para entregarlo a las autoridades de Transportes y a parlamentarios.
Portuarios dan a conocer respuesta del SEP donde se niega a dar audiencia solicitada.
La Directora Ejecutiva del Sistema de Empresas Públicas, Cristina Orellana, se había comprometido a gestionar la entrega parcial de los aforos en presencia de Raúl Urzua.
TPS propone muelle dedicado a cruceros para asegurar recaladas en Valparaíso
El concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso presentó un proyecto que permitirá la...
Opinión a Diputado Urrutia: "Aclarar las cosas"
Carta de Richard von Appen, presidente de Terminal Pacífico Sur a El Mercurio de Valparaíso.