
En 20 por ciento aumentó la transferencia de carga por los puertos de la Región de Valparaíso durante mayo de 2021 respecto de igual mes de 2020.
Las transferencias en Valparaíso crecieron un 15% y en San Antonio aumentaron un 22%. Fuente: FOLOVAP
La transferencia de carga regional para mayo 2021 fue de 2.472.102 toneladas de carga general (sin graneles). Lo anterior, representa un 20% de incremento respecto de mayo 2020 y un 2% más que lo movilizado en abril del año en curso.
El 20% de incremento anual en la transferencia regional se explica en gran medida por la baja base de comparación (mayo 2020) la cual mostraba la contracción del comercio internacional a raíz del COVID 19 y los cambios en los hábitos de consumo (principalmente menor importación). Por otro lado, es posible ver un incremento desde diciembre 2020 y que se ha mantenido durante todo el 2021, arrojando un promedio mensual de transferencia regional cercano a los 2,45MM de toneladas.
Comportamiento por separado de EPV y EPSA. Por el primero se movilizaron 723.370 toneladas, un 15% más que lo realizado en mayo 2020, pero un 5% menos que lo transferido en abril 2021. Mientras que, San Antonio registra una transferencia de 1.746.732 toneladas, lo que equivale a un 22% de incremento respecto al mismo mes del año anterior y a un 6% más que abril 2021.
Ambos terminales de San Antonio crecieron respecto a mayo 2020 (20% STI y 25% DPW), lo que corresponde a la recuperación de la importación y a la consolidación de los servicios navieros que operan por DPW en este 2021.
En Valparaíso también crecieron ambos terminales; mientras que TPS (+13%) se recuperó de un 2020 afectado por cancelaciones de servicio, TCVAL presentó una importante alza (+20%) gracias a, principalmente, la importación de acero.
Participación Anual de Mercado
Tras 5 meses de 2021, las cuotas de participación de mercado 2021 se mantienen sin variación, no obstante, DP World San Antonio se posiciona en el segundo lugar.
En concreto: STI subió 0,2% y se mantiene en el primer lugar con un 40,2%; luego, DPW que subió 0,4% se ubica en segundo lugar con 27,9%. Tercero está TPS con 26,1% luego de caer en 0,7%; y finalmente, se mantiene TCVAL con 5,8%, tras subir en 0,1%.
LOS MÁS VISTOS

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Puerto San Antonio y ferias libres difunden video para prevenir el Covid-19

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Un diseño renovado y funcional: Puerto Columbo lanza su nueva página web
Puerto Columbo estrenó su portal digital actualizado, pensado para ofrecer una navegación más clara, moderna y con información de utilidad para clientes y usuarios.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.