
Comunidad portuaria de Valparaíso entrega equipo médico al Hospital Dr. Carlos Van Buren
Se trata de un ecógrafo portátil infantil, un computador e impresora gracias a la colaboración de Puerto Valparaíso, Cámara Aduanera, Industrial Park, Empresas Taylor, TCVAL, Fedequinta, ALOG Chile, Texval, Agencia de Aduanas Jorge Vega y el empresario Juan Andrés Rivera.
Una importante donación consistente en un ecógrafo infantil que permitirá aperturar una sala de cirugía menor dentro de la Unidad de Diálisis del hospital Dr. Carlos van Buren (HCVB), más un computador y una impresora, entregó este mediodía la comunidad portuaria de Valparaíso a dicho recinto asistencial.
La entrega se concretó gracias al aporte de la Empresa Portuaria Valparaíso, la Cámara Aduanera, industrial Park, Empresas Taylor, TCVAL, Fedequinta, ALOG Chile, Texval, Agencia de Aduanas Jorge Vega y el empresario Juan Andrés Rivera, que acogieron el llamado de las autoridades del hospital respecto de la necesidad urgente de contar con este equipo.
El ecógrafo infantil será de un gran impacto debido a que los pacientes no tendrán que esperar hora para pabellón y las instalaciones, además los retiros de catéteres de hemodiálisis se realizarán en forma oportuna lo que incide directamente en el éxito de las terapias, permitiendo una atención estima de 40 menores mensuales.
La ceremonia de entrega del equipo contó con la presencia de Javier del Rio, director del HCVB; Javier Infante, subdirector Administrativo; Rodrigo Riveros, subdirector Médico; Gonzalo Ramírez, Jefe de Nefrología; Mauricio Cancino, consejero del Colegio Médico V Región; Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso; Javier León, vicepresidente de la Cámara Aduanera; y Juan Carlos Jiménez, Chief Corporate Affairs Officer de Empresas Taylor.
En la oportunidad, el director del Hospital destacó que “este equipo que es resultado de una instancia de colaboración público-privada, nos ha permitido que la Empresa Portuaria Valparaíso y más de 9 empresas de la zona, nos den la posibilidad que estos pacientes no tengan que esperar más, sino que se harán de inmediato los procedimientos para aliviar la larga espera para solucionar patologías tan complejas como la enfermedad renal crónica”.
Franco Gandolfo relevó la importancia de esta relación entre la actividad portuaria y la ciudad, “que en este caso se manifiesta a través de esta entrega de equipamiento médico, que se suma a la donación de cánulas de alto flujo para pacientes Covid el año pasado. Como sistema portuario acudimos junto a importantes empresas del sector marítimo y logístico de Valparaíso para ayudar a quienes están trabajando incansablemente para cuidar de nuestra salud”.
Gonzalo Ramírez, Jefe de Nefrología del HCVB, agregó que “esta ayuda permitirá disminuir el tiempo de espera de forma significativa de nuestros pacientes. En lugar de una o dos semanas, podemos resolverlo en un tiempo mucho menor y así disminuir los riesgos que puedan presentar los pacientes. Como unidad no teníamos este equipo, por lo que es un muy buen aporte”.
"Estamos contentos de sumarnos a esta iniciativa en beneficio de la comunidad de la región de Valparaíso, ciudad en la que tenemos nuestra Casa Matriz y lugar en el que llevamos a cabo la mayor parte de nuestras acciones sociales; por ejemplo, apoyando al Refugio de Cristo, Sanatorio Marítimo, Bomberos de Valparaíso y Viña del Mar, Fundación Nuestros Hijos y otras. Además, un punto que nos tiene muy orgullosos como empresa de origen local es que desde que comenzó la pandemia, no hemos suspendido ni cesado de su trabajo a ninguno de nuestros colaboradores, lo que habla del compromiso social que tenemos como empresa", afirmó Juan Carlos Jiménez, Chief Corporate Affairs Officer de Empresas Taylor.
Finalmente, Javier León, vicepresidente de la Cámara Aduanera, acotó que “estamos muy contentos de haber participado en esta donación, sobre todo para demostrar que en Valparaíso si se pueden hacer cosas positivas, acá diferentes rubros no hemos encontrado y hemos logrado hacer esta donación en conjunto con EPV y otras empresas”.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Fernando Díaz, un portuario fanático de la Media Maratón TPS.

Vibrante último adiós al capitán de remolcadores Fabián González brindó el Puerto de San Antonio
ARTICULOS RELACIONADOS
Su mejor semestre desde 2020, con 5.056.465 toneladas movilizadas registró el Puerto Valparaíso.
La carga se incrementó en un 8,8% frente a igual período de 2021.
Gobernador Rodrigo Mundaca participó de sesión de Directorio de Puerto Valparaíso
La autoridad regional destacó la necesidad de una ampliación portuaria y una mayor colaboración entre los puertos de la región.
EPV lanza Fondos Concursables para proyectos sociales en Valparaíso.
Son 33 los Fondos dirigidos a organizaciones sociales y sin fines de lucro de la ciudad puerto, abarcando los ámbitos de infraestructura comunitaria y acciones y/o actividades recreativas, sociales y deportivas.
Alcalde Jorge Sharp participó de una sesión de Directorio de Puerto Valparaíso.
Jefe comunal de Valparaíso fue invitado por el presidente del directorio, Luis Eduardo Escobar, para conversar sobre el desarrollo portuaria y la relación puerto ciudad.
Foro Logístico de Valparaíso celebró sus 18 años con un nuevo Consejo Directivo.
En la sesión 172 se realizó la conmemoración de aniversario de FOLOVAP y se saludó a los nuevos miembros de la directiva para el periodo 2022-2024.
Puerto Valparaíso aumenta en 8,8% transferencia de carga durante el primer semestre de 2022
Movimiento en los dos terminales más ZEAL, refleja buenos resultados en los primeros seis meses del año, en especial Terminal Pacífico Sur Valparaíso, que registró un aumento de 12,6% en carga contenedorizada, y Terminal Portuario Valparaíso que logró el regreso de los Car Carriers a la ciudad puerto.
Simulacro para prevenir derrames se realizó con éxito en el puerto de Valparaíso.
Operativo anual se efectuó en sector de Muelle Prat y contó con la coordinación de la Armada, EPV y concesionarios.
Continúan creciendo las transferencias en el puerto de Valparaíso que anotaron un alza de 12,1% en Mayo respecto a igual mes de 2021.
Así lo indica el último Boletín Estadístico del Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
EPV disminuye congestión en ruta La Pólvora utilizando inteligencia artificial
El diseño del modelo se basó en la plataforma StreetFlow y fue desarrollado por profesionales de Puerto Valparaíso con asesoramiento de empresas tecnológicas. El trabajo se tradujo en la disminución de los eventos de congestión vehicular en los primeros seis meses de implementación.
Presidente del directorio de EPV se reunió con Gobernador Regional
Los desafíos de la relación ciudad puerto y la ampliación portuaria fueron los principales temas tratados en el encuentro desarrollado en la Gobernación Regional.