
Comunidad portuaria de Valparaíso entrega equipo médico al Hospital Dr. Carlos Van Buren
Se trata de un ecógrafo portátil infantil, un computador e impresora gracias a la colaboración de Puerto Valparaíso, Cámara Aduanera, Industrial Park, Empresas Taylor, TCVAL, Fedequinta, ALOG Chile, Texval, Agencia de Aduanas Jorge Vega y el empresario Juan Andrés Rivera.
Una importante donación consistente en un ecógrafo infantil que permitirá aperturar una sala de cirugía menor dentro de la Unidad de Diálisis del hospital Dr. Carlos van Buren (HCVB), más un computador y una impresora, entregó este mediodía la comunidad portuaria de Valparaíso a dicho recinto asistencial.
La entrega se concretó gracias al aporte de la Empresa Portuaria Valparaíso, la Cámara Aduanera, industrial Park, Empresas Taylor, TCVAL, Fedequinta, ALOG Chile, Texval, Agencia de Aduanas Jorge Vega y el empresario Juan Andrés Rivera, que acogieron el llamado de las autoridades del hospital respecto de la necesidad urgente de contar con este equipo.
El ecógrafo infantil será de un gran impacto debido a que los pacientes no tendrán que esperar hora para pabellón y las instalaciones, además los retiros de catéteres de hemodiálisis se realizarán en forma oportuna lo que incide directamente en el éxito de las terapias, permitiendo una atención estima de 40 menores mensuales.
La ceremonia de entrega del equipo contó con la presencia de Javier del Rio, director del HCVB; Javier Infante, subdirector Administrativo; Rodrigo Riveros, subdirector Médico; Gonzalo Ramírez, Jefe de Nefrología; Mauricio Cancino, consejero del Colegio Médico V Región; Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso; Javier León, vicepresidente de la Cámara Aduanera; y Juan Carlos Jiménez, Chief Corporate Affairs Officer de Empresas Taylor.
En la oportunidad, el director del Hospital destacó que “este equipo que es resultado de una instancia de colaboración público-privada, nos ha permitido que la Empresa Portuaria Valparaíso y más de 9 empresas de la zona, nos den la posibilidad que estos pacientes no tengan que esperar más, sino que se harán de inmediato los procedimientos para aliviar la larga espera para solucionar patologías tan complejas como la enfermedad renal crónica”.
Franco Gandolfo relevó la importancia de esta relación entre la actividad portuaria y la ciudad, “que en este caso se manifiesta a través de esta entrega de equipamiento médico, que se suma a la donación de cánulas de alto flujo para pacientes Covid el año pasado. Como sistema portuario acudimos junto a importantes empresas del sector marítimo y logístico de Valparaíso para ayudar a quienes están trabajando incansablemente para cuidar de nuestra salud”.
Gonzalo Ramírez, Jefe de Nefrología del HCVB, agregó que “esta ayuda permitirá disminuir el tiempo de espera de forma significativa de nuestros pacientes. En lugar de una o dos semanas, podemos resolverlo en un tiempo mucho menor y así disminuir los riesgos que puedan presentar los pacientes. Como unidad no teníamos este equipo, por lo que es un muy buen aporte”.
"Estamos contentos de sumarnos a esta iniciativa en beneficio de la comunidad de la región de Valparaíso, ciudad en la que tenemos nuestra Casa Matriz y lugar en el que llevamos a cabo la mayor parte de nuestras acciones sociales; por ejemplo, apoyando al Refugio de Cristo, Sanatorio Marítimo, Bomberos de Valparaíso y Viña del Mar, Fundación Nuestros Hijos y otras. Además, un punto que nos tiene muy orgullosos como empresa de origen local es que desde que comenzó la pandemia, no hemos suspendido ni cesado de su trabajo a ninguno de nuestros colaboradores, lo que habla del compromiso social que tenemos como empresa", afirmó Juan Carlos Jiménez, Chief Corporate Affairs Officer de Empresas Taylor.
Finalmente, Javier León, vicepresidente de la Cámara Aduanera, acotó que “estamos muy contentos de haber participado en esta donación, sobre todo para demostrar que en Valparaíso si se pueden hacer cosas positivas, acá diferentes rubros no hemos encontrado y hemos logrado hacer esta donación en conjunto con EPV y otras empresas”.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Más de cuatro mil personas vivieron en Valparaíso la experiencia ExpoVino
Bajo una postal de lujo, que incluyó no solo la belleza del Paseo Yugoslavo sino que también un agradable clima y la mejor vista a la bahía de Valparaíso.
Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso
•En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada.