
Conversatorio destaca el rol de la mujer en el sistema logístico portuario de Valparaíso
En el marco del lanzamiento de encuesta sobre el rol femenino en este rubro, se realizó el webinar organizado por Empresa Portuaria Valparaíso y la Universidad de Valparaíso.
“Las Oportunidades y el rol de la mujer en el Sistema Logístico Portuario de Valparaíso” se denominó el webinar organizado por Empresa Portuaria Valparaíso y la Universidad de Valparaíso, y que contó con la participación de destacadas profesionales del sector quienes relataron sus experiencias en el ámbito laboral
El encuentro, en el que también colaboró de la Universidad de Los Andes y Unitecnar , se enmarcó en el lanzamiento del Estudio de Equidad y Género en el sistema logístico de Valparaíso, y contó con la presencia de Javiera Perales, gerenta de Desarrollo y Concesiones de Puerto Valparaíso; Myriam Olivares, directora de la Cámara Aduanera y directora WISTA; y Pamela Álvarez, gerenta general de Ultraport; además de las exposiciones de Daniella de Luca, de la Universidad de Valparaíso y Patricia Araya del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Sernameg.
Este estudio abarcará temas relacionados al desarrollo laboral de las personas, oportunidades y aspiraciones laborales; y según lo señalado por Daniella de Luca, busca “generar resultados que nos permitan proporcionar a la comunidad portuaria información de cómo se encuentra su comunidad. La idea no es generar un ranking, sino que posicionarse desde las datas para tomar acciones conjuntas”.
Este trabajo -que se realizará entre abril y septiembre del presente año- es el primer estudio de tipo exploratorio en Chile, donde se pretende capturar la percepción desde el trabajador y no desde el empleador, y se aplicará de manera online y anónima.
Durante el conversatorio, Javiera Perales, gerente de Desarrollo y Concesiones de EPV, valoró que actualmente el porcentaje de mujeres en el rubro esté aumentado, debido a que “cuando tienes un equipo que no es diverso, siempre la aproximación al problema se verá desde una perspectiva, en cambio, si el equipo es diverso tendrás más soluciones. La diversidad es una herramienta muy importante, y no solo tiene que ver con la mujer, sino que también con los grupos etarios, formaciones profesionales y otros”.
La ejecutiva agregó que “es importante que las mujeres estemos ahí, damos valor, no tenernos es una pérdida importante para el país, pero no es solo tenernos, sino que mantenernos”.
Asimismo, Pamela Álvarez, gerenta general Ultraport, destacó que “estamos trabajando en sumar mujeres, porque estamos convencidos que genera un valor súper importante y no es incorporar porque se vea bonito, sino porque aporta y genera un foco diferente. Queremos ingresar mujeres, aunque no es fácil, pero hay que tener confianza, capacitar y preparar. Vamos en un 14% y creo que vamos bien encaminados. El mundo ha cambiado, el país ha caminado”.
Por su parte, Myriam Olivares, directora de la Cámara Aduanera, hizo énfasis en la relevancia de incorporar mujeres debido a que “el mundo está hecho de hombres y mujeres y nos complementamos. Nosotros tenemos dirigentas mujeres y cuando converso con ellas me comentan como ha cambiado el mundo portuario con la inserción femenina. Todas las cualidades propias de la mujer han hecho cambiar las formas de relacionarse en el puerto”.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Puerto San Antonio da a conocer video con propuesta de Puerto a Gran Escala PGE.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).
Subsecretaria Claudia Sanhueza visita Puerto Valparaíso para conocer avances de la ampliación portuaria
La autoridad de la cartera de Relaciones Económicas Internacionales recorrió las instalaciones junto a representantes del puerto y destacó su importancia estratégica para el comercio exterior chileno.