
Empresa Portuaria Valparaíso publicó su Memoria Anual 2020
La Estatal envió documento que recopila la gestión realizada durante el año anterior a la Comisión para el Mercado Financiero.
Con un resumen de todo lo realizado el año 2020, Empresa Portuaria Valparaíso publicó la Memoria Corporativa en la que dio cuenta de su gestión en materia portuaria, comunitaria y financiera, poniendo especial énfasis en las acciones implementadas para hacer frente a la pandemia de Covid-19.
El documento, que se encuentra disponible de manera pública en el sitio web corporativo, https://www.puertovalparaiso.cl/empresa/memorias, tiene como fin dar cuenta de manera transparente de la gestión de la Empresa Portuaria Valparaíso, reforzando el carácter de empresa pública.
La Memoria Corporativa 2020, fue enviada a la Comisión para el Mercado Financiero el pasado 30 de abril, y cuenta con varios capítulos comenzando con las palabras de la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, las del presidente del Directorio, Fernando Ramírez, y las del gerente general de la empresa, Franco Gandolfo. Además, se destacan la labor realizada con la comunidad, las relaciones con distintos gremios, la actual estructura del Puerto y sus estados financieros.
Respecto de un balance, Franco Gandolfo, gerente general de Empresa Puerto Valparaíso, manifestó que lo vivido durante el 2020 fue un “escenario desconocido que nos impulsó a reenfocar nuestros esfuerzos y, desde el primer día, como Empresa Portuaria Valparaiso, junto a nuestros concesionarios y la comunidad Portuaria Valparaíso, iniciamos un trabajo intenso y coordinado con todos los actores de la cadena logística de manera de ocuparnos de aquellas exigencias, desafíos y complejidades que irían apareciendo debido a la emergencia sanitaria”.
Gandolfo entregó, además, un mensaje de optimismo frente al actual escenario indicando que “todo lo que vivimos el 2020 como puerto, nos reafirmó la importancia que tiene para Valparaíso y sus habitantes esta histórica vocación portuaria. Que hayamos logrado mantener la continuidad operacional, sin duda, permitió no solo que la economía de la ciudad y del país se viera beneficiada, sino también que muchos porteños y porteñas pudiesen seguir con sus trabajos, lo que incluye a todos aquellos que se desempeñan en empresas relacionadas con esta actividad”.
Para finalizar agregó que “Valparaíso y su puerto deben navegar juntos, el diálogo que hemos iniciado debe ser la ruta para sellar un acuerdo para un mayor desarrollo de la actividad portuaria y un crecimiento de la ciudad junto a todas sus vocaciones. Ese debe ser nuestro norte, el alcanzar entre todos ese Valparaíso próspero que pronto celebrará sus 500 años de vida”.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.