
Especialista analizó escenario económico en webinar organizado por EPV
Bajo el título “Qué nos dejó el 2020 y cómo viene el 2021, impacto del buen ciclo del valor del cobre” se realizó el segundo webinar organizado por la Empresa Portuaria Valparaíso, y que en esta oportunidad tuvo como invitado al ingeniero comercial y académico Roberto Darrigrandi.
El especialista centró su exposición, moderada por Carlos Cárcamo encargado de Marketing de Puerto Valparaíso, en la situación actual y las proyecciones para la economía de Chile. También se refirió a la crisis sanitaria que se vive a nivel mundial y a la incidencia de los elevados niveles de contagio por Covid-19 que se mantienen en ciertas zonas del mundo.
“Uno de los principales problemas a futuro tiene que ver con la recuperación del empleo. Un tema relevante es la informalidad del mercado laboral en América Latina, que en Chile es del 25%. Los índices bursátiles han mostrado una recuperación importante, aunque en Latinoamérica ese indicador está un 20% por debajo del indicador del año pasado, lo que se relaciona con una mayor liquidez, menor acción al riesgo, búsqueda de mayor retorno y aumento en los precios anticipándose a la nueva normalidad”, indicó el especialista durante el webinar que es patrocinado por el sitio de noticias Portal Portuario.
Refiriéndose al crecimiento de la economía nacional, Darrigrandi dijo que “estamos amenazados por las perspectivas futuras de crecimiento. Esto implica alta demanda por exportaciones, un buen escenario para la economía chilena. La recuperación en Chile ha sido más rápida de lo previsto, ya que el comercio, servicios y bienes cayeron, pero hoy algunas de ellas y otras áreas se recuperan a distintos niveles y generan distintos impactos”.
Por otro lado, el experto aseguró que “la recuperación es muy fuerte en la construcción por la retoma de obras. Por su parte, la actividad financiera, inmobiliaria, científica y profesionales han tenido una caída menor. También, el consumo viene recuperándose, asociado al retiro de fondos de pensiones tanto para pagar deudas como para consumir”.
El también MBA de la Universidad de Chicago, subrayó la relevancia que han tenido las exportaciones a China con un récord de 9 mil millones de dólares el primer trimestre de este año liderado por la fruta y el cobre.
Respecto a este último, actualmente “alcanza su mayor nivel en una década y ha sido una muy buena noticia para el país, para las arcas fiscales y el tipo de cambio, aunque no sabemos hasta cuándo va a durar, por lo que hay que estar positivos y cautos”.
Darrigrandi concluyó que “la economía chilena está con buenas perspectivas este año, aunque con importantes nubarrones. Por su parte, el escenario sanitario está aún muy líquido como para hacer proyecciones más confiables desde el 2022 en adelante”.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.