Museo Baburizza inaugura sala dedicada a Juan Francisco González
Esta iniciativa se enmarca dentro de una serie de acciones realizadas en conjunto con la Empresa Portuaria Valparaíso
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso, presentó su nueva sala la cual está dedicada al importante artista Juan Francisco González. La iniciativa, enmarcada en la firma de convenio de colaboración entre museo y la Empresa Portuaria Valparaíso, busca destacar a este pintor, figura clave en la historia del arte nacional, y que ha sido reconocido por su enorme calidad pictórica y la gran cantidad de obras que produjo durante su próspera carrera en las que trabajó diversos géneros.

En la habitación situada en el segundo piso del Palacio, se reconoce a uno de los Cuatro Grandes Maestros de la Pintura Chilena. En el lugar se pueden apreciar 10 obras de este relevante exponente del arte, en las que destacan “Los nogales”, “Torres de Santo Domingo”, “Muchacha melipillana”, entre otras piezas artísticas que se encuentran distribuidas en el cuarto.
Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso, destacó que “esta es una forma de seguir una línea de trabajo que el museo y EPV han desarrollado en los últimos años, que es de abrir el museo a la comunidad, hacer que se mantenga vivo. Hoy vivimos dos hechos muy importantes, primero la inauguración de la sala Juan Francisco Gonzalez, una sala hermosa que invitamos a todos y todas a conocer; y en segundo lugar, en un concurso que contribuyó EPV y TPS, en el cual fueron reconocidos tres artistas porteños, niños y niñas que retrataron con su ingenio y capacidad en un dibujo lo que ellos ven del puerto. Esta es una forma de acercar a los niños y niñas a lo hermoso que es este museo”.
En la misma línea, Rafael Torres, director del Museo Baburizza, señaló que “creemos en las alianzas. Nos parece que son fundamentales para hacer un mejor camino que va en beneficio de la comunidad. Sin duda hoy el convenio entre el municipio y EPV, para ir en favor del museo, es una herramienta totalmente favorable de desarrollo, productiva y concreta, que nos ha permitido cumplir dos expectativas que teníamos: una premiar a los niños del concurso ‘Los Colores del Puerto’ y poder inaugurar una sala que hemos dejado abierta a la comunidad. Este es un convenio virtuoso que esperamos que siga en esa senda que le hace tan bien a la ciudad.”

Por su parte, Franco Gandolfo, gerente general de EPV, dijo que “para la Empresa Portuaria Valparaíso es muy importante este tipo de alianzas, a través de las cuales el puerto y la ciudad, en este caso a través de la cultura y el arte, se vinculan en apoyo a la difusión hacia la comunidad. Este museo es un ejemplo de ello, por lo que estamos muy contentos y agradecidos de que nos inviten a continuar participando en esta unión que ya lleva más de 6 años y que hemos ratificado a través de la firma del convenio y de la inauguración de la sala Juan Francisco González, además de la premiación de un concurso que llevó a niños y niñas a reflejar su visión de cómo ven ellos la ciudad y su puerto a través de los colores. Invitamos a todos y todas a visitar el museo, que en la fase 3 en que se encuentra Valparaíso, puede abrir sus puertas nuevamente”.
La sala “Juan Francisco González” se puede visitar de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.
CONCURSO

En este contexto se llevó a cabo la premiación del concurso “Los Colores del Puerto”. Este certamen fue creado para niños y niñas entre 5 a 12 años, que retrataron en sus obras una visión personal sobre el puerto de Valparaíso; sus embarcaciones, trabajadores y/o los habitantes del territorio.
Tras recibir 193 obras, el jurado conformado por Carlos Cárcamo, encargado de Marketing de la Empresa Portuaria Valparaíso, Lilian Lagunas, profesora de artes y docente de la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso y Marco Soto, jefe de Marketing y Diseño de la Empresa El Mercurio de Valparaíso, eligieron los 3 primeros lugares y 5 menciones honrosas.
A la cita llegó Vicente García (12 años), ganador del concurso, Catalina Montecinos (10 años), quien obtuvo el segundo lugar fue representada por su abuela y Valentina Herrera (12 años), tercer lugar, que estuvo acompañada por su familia.
Vicente García, quien con su obra titulada “Caminando con colores” fue el vencedor del certamen, señaló que “quiero agradecer al Museo Baburizza, TPS y EPV, por haber elegido mi dibujo. Estoy muy agradecido, ya que mi dibujo representa al Puerto de Valparaíso”.
Finalmente, Terminal Pacífico Sur, representado por Laura Chiuminatto Fuchs, Subgerente de Sustentabilidad, hizo entrega de un presente al ganador del certamen.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Jingle Rodolfo Ponce Vargas "Soy tu cambio en el Distrito 6.
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
U.Magllanes y Armada se unen por la Ciencia. Levantan nuevas torres para guiar a la navegación. Campaña por la rehabilitación del Club de Leones. Capacitación para Trabajos en Altura.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.













