
Museo Baburizza y Puerto Valparaíso lanzan concurso de pintura infantil
●“Los Colores del Puerto” se llama iniciativa cuya recepción de trabajos se llevará a cabo entre el 14 y 18 de junio.
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso, Palacio Baburizza, y la Empresa Portuaria Valparaíso, invitan a todos los niños y niñas entre 5 a 12 años, a participar del concurso de pintura “Los Colores del Puerto”. Con esta iniciativa, los organizadores del certamen quieren generar momentos de recreación y distracción en tiempos de pandemia.
Con este certamen se busca que los participantes realicen sus obras en torno a cómo la ciudad se ha configurado a partir de su condición de puerto, tanto en aspectos económicos, culturales y sociales. Además, se puede desarrollar una revisión atemporal del puerto, representando en la obra de arte el pasado, presente o una visión del futuro de la ciudad.
Rafael Torres, director del Museo Baburizza, señaló que “los niños y las niñas se han visto tremendamente afectados, sobre todo en su posibilidad de disfrutar, es por ello que desarrollamos este concurso en el cual esperamos que no sólo participen, sino que también pasen buenos momentos”.
Por su parte, Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, valoró la actividad y espera una gran convocatoria. “Como Empresa Portuaria Valparaíso, y en conjunto con el Museo Baburizza, hemos querido replicar este exitoso concurso de pintura para niñas, niños y adolescentes, quienes a través de sus obras nos mostrarán Valparaíso y su puerto. La creatividad de ellos quedará reflejada en los trabajos y nos permitirá apreciar cómo los más pequeños de la casa observan la belleza de nuestra ciudad puerto. Estamos convencidos que mantener y fomentar este tipo de actividades es crucial para el desarrollo integral de las personas y un aporte a la calidad de vida de la gente en estos tiempos de pandemia”.
Es importante señalar que quienes cumplan con el requisito de la edad, pueden enviar hasta dos trabajos por persona. Las obras ganadoras serán presentadas por medio de las redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) y página web del Museo de Bellas Artes de Valparaíso, Palacio Baburizza y la Empresa Portuaria Valparaíso.
METODOLOGÍA
El concurso se desarrollará en el formato de “pintura libre” (soportes: papel, cartón, madera o tela;/ técnicas: acuarela; óleo; plumones; lápices de colores; pasteles; lápiz cera; acrílico; o técnica mixta), utilizando la mezcla de dos o más materiales.
Los trabajos deben representar imágenes del puerto y la ciudad. En las obras pueden retratar trabajadores y habitantes; paisajes portuarios o del litoral u otro elemento característico dentro de estas temáticas.
Las obras deben ser enviadas únicamente en formato digital (JPG o PDF) y al correo electrónico inscripcionesbaburizza@gmail.com. Las imágenes tienen que ser nítidas, luminosas y del trabajo como objetivo central, en lo posible sin márgenes externos visibles. Además, deben adjuntar una fotografía del momento de la realización de la pieza artística.
PREMIOS:
Quienes resulten ganadores del concurso “Los Colores del Puerto” recibirán los siguientes galardones:
1) Primer lugar: Tablet (equivalente a $150.000)
2) Segundo lugar: Maleta lápices (equivalente a $50.000)
3) Tercer lugar: Maleta lápices (equivalente a $40.000)
La entrega de premios al primer, segundo y tercer lugar de cada categoría del concurso, será vía correo/encomienda a los domicilios de los ganadores, directamente desde la tienda en donde se realice la compra de cada estos.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Más de cuatro mil personas vivieron en Valparaíso la experiencia ExpoVino
Bajo una postal de lujo, que incluyó no solo la belleza del Paseo Yugoslavo sino que también un agradable clima y la mejor vista a la bahía de Valparaíso.
Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso
•En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada.