
Museo Baburizza y Puerto Valparaíso lanzan concurso de pintura infantil
●“Los Colores del Puerto” se llama iniciativa cuya recepción de trabajos se llevará a cabo entre el 14 y 18 de junio.
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso, Palacio Baburizza, y la Empresa Portuaria Valparaíso, invitan a todos los niños y niñas entre 5 a 12 años, a participar del concurso de pintura “Los Colores del Puerto”. Con esta iniciativa, los organizadores del certamen quieren generar momentos de recreación y distracción en tiempos de pandemia.
Con este certamen se busca que los participantes realicen sus obras en torno a cómo la ciudad se ha configurado a partir de su condición de puerto, tanto en aspectos económicos, culturales y sociales. Además, se puede desarrollar una revisión atemporal del puerto, representando en la obra de arte el pasado, presente o una visión del futuro de la ciudad.
Rafael Torres, director del Museo Baburizza, señaló que “los niños y las niñas se han visto tremendamente afectados, sobre todo en su posibilidad de disfrutar, es por ello que desarrollamos este concurso en el cual esperamos que no sólo participen, sino que también pasen buenos momentos”.
Por su parte, Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, valoró la actividad y espera una gran convocatoria. “Como Empresa Portuaria Valparaíso, y en conjunto con el Museo Baburizza, hemos querido replicar este exitoso concurso de pintura para niñas, niños y adolescentes, quienes a través de sus obras nos mostrarán Valparaíso y su puerto. La creatividad de ellos quedará reflejada en los trabajos y nos permitirá apreciar cómo los más pequeños de la casa observan la belleza de nuestra ciudad puerto. Estamos convencidos que mantener y fomentar este tipo de actividades es crucial para el desarrollo integral de las personas y un aporte a la calidad de vida de la gente en estos tiempos de pandemia”.
Es importante señalar que quienes cumplan con el requisito de la edad, pueden enviar hasta dos trabajos por persona. Las obras ganadoras serán presentadas por medio de las redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) y página web del Museo de Bellas Artes de Valparaíso, Palacio Baburizza y la Empresa Portuaria Valparaíso.
METODOLOGÍA
El concurso se desarrollará en el formato de “pintura libre” (soportes: papel, cartón, madera o tela;/ técnicas: acuarela; óleo; plumones; lápices de colores; pasteles; lápiz cera; acrílico; o técnica mixta), utilizando la mezcla de dos o más materiales.
Los trabajos deben representar imágenes del puerto y la ciudad. En las obras pueden retratar trabajadores y habitantes; paisajes portuarios o del litoral u otro elemento característico dentro de estas temáticas.
Las obras deben ser enviadas únicamente en formato digital (JPG o PDF) y al correo electrónico inscripcionesbaburizza@gmail.com. Las imágenes tienen que ser nítidas, luminosas y del trabajo como objetivo central, en lo posible sin márgenes externos visibles. Además, deben adjuntar una fotografía del momento de la realización de la pieza artística.
PREMIOS:
Quienes resulten ganadores del concurso “Los Colores del Puerto” recibirán los siguientes galardones:
1) Primer lugar: Tablet (equivalente a $150.000)
2) Segundo lugar: Maleta lápices (equivalente a $50.000)
3) Tercer lugar: Maleta lápices (equivalente a $40.000)
La entrega de premios al primer, segundo y tercer lugar de cada categoría del concurso, será vía correo/encomienda a los domicilios de los ganadores, directamente desde la tienda en donde se realice la compra de cada estos.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.