
Puerto Valparaíso aumenta en 15% transferencia de carga durante primer semestre de 2021
Movimiento en los dos terminales -TPS y TCVAL-, más ZEAL, refleja una tendencia hacia la recuperación de niveles de movimiento con miras al segundo semestre de este año.
Puerto Valparaíso logró un aumento de 14,9% en la transferencia de carga general durante el primer semestre, en relación con similar periodo de 2020, lo que va en línea con los últimos índices de recuperación económica que ha registrado el país, de la mano de su comercio exterior, y gracias a la adaptación del mercado a los efectos de la pandemia.
Según las cifras registradas durante los primeros seis meses de este 2021, la transferencia de carga general movilizada por los terminales de Puerto Valparaíso, administrados por los concesionarios TPS y TCVAL, asciende a 4.642.866 toneladas (sin graneles), lo que equivale a un 14,9% más que lo transferido en el mismo periodo del año anterior, donde sólo fueron 4.040.749 toneladas.
Sobre estas cifras, el gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso, Franco Gandolfo, manifestó que “este 2021 hemos visto un proceso de recuperación en nuestros volúmenes de transferencia bastante significativo, lo que nos está acercando a lo que estábamos registrando durante el 2019, previo a la pandemia. Como puerto estamos enfocados en trabajar como sistema portuario en esta recuperación de las transferencias y, siempre, resguardando la seguridad de nuestros trabajadores ante esta pandemia”.
Por su parte, Oliver Weinreich, gerente general de TPS, señaló que “los niveles de carga movilizada en este primer semestre están demostrando que las medidas y protocolos que adoptamos frente a la pandemia han sido los correctos, y que TPS es un terminal seguro tanto para las personas como para la carga, además de las condiciones naturales de la bahía de Valparaíso que permiten una operación ininterrumpida prácticamente todo el año, lo que da confianza y estabilidad a nuestro comercio exterior”.
En el caso del concesionario del terminal 1, Terminal Pacífico Sur (TPS) ha transferido durante el primer semestre un total de 3.758.528 toneladas, lo que da cuenta de una variación de 12,4% respecto del mismo periodo año anterior (3.342.692 toneladas). Respecto de los TEUS, el Terminal 1 ha movilizado en estos seis meses 385.039 TEUS, un 9% más que en mismo periodo 2020, donde alcanzó a transferir 353.331 TEUS.
Por el lado de Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL), se han transferido durante estos seis meses 884.338 toneladas, equivalentes a un 26,7% más que en mismo periodo del año anterior (698.058 toneladas). Uno de los factores de esta alza ha sido la importación de fierro que se ha mantenido -en promedio- sobre 100 mil toneladas mensuales transferidas, lo que ha impactado positivamente en la transferencia del Terminal 2. Además, al comparar con el primer semestre de 2019 se observa un 8% de aumento, es decir, se recuperaron las cifras pre-pandemia.
Estas cifras también han impactado en el movimiento de camiones, que se ha incrementado en un 10% respecto de 2020, lo que es coherente con el incremento de carga. A esto se suma que los tiempos en la Zona Estratégica de Apoyo logístico (ZEAL) siguen siendo mejores que en 2020 debido a, principalmente, a la adaptación al trabajo en pandemia, sumado a mejoras operacionales y de coordinación logística.
Según las cifras entregadas por ZEAL, el total de camiones que ha circulado por el puerto de Valparaíso este primer semestre llega a 200.352, mientras que, en igual periodo de 2020, la cifra llegó a 176.561.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

Chile necesita crecer en el transporte de carga y para eso es necesario el crecimiento del ferrocarril.

Presentan estadísticas de Ahogamiento y Plan Nacional de Prevención Acuática en Valparaíso

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Su mejor semestre desde 2020, con 5.056.465 toneladas movilizadas registró el Puerto Valparaíso.
La carga se incrementó en un 8,8% frente a igual período de 2021.
Gobernador Rodrigo Mundaca participó de sesión de Directorio de Puerto Valparaíso
La autoridad regional destacó la necesidad de una ampliación portuaria y una mayor colaboración entre los puertos de la región.
EPV lanza Fondos Concursables para proyectos sociales en Valparaíso.
Son 33 los Fondos dirigidos a organizaciones sociales y sin fines de lucro de la ciudad puerto, abarcando los ámbitos de infraestructura comunitaria y acciones y/o actividades recreativas, sociales y deportivas.
Alcalde Jorge Sharp participó de una sesión de Directorio de Puerto Valparaíso.
Jefe comunal de Valparaíso fue invitado por el presidente del directorio, Luis Eduardo Escobar, para conversar sobre el desarrollo portuaria y la relación puerto ciudad.
Foro Logístico de Valparaíso celebró sus 18 años con un nuevo Consejo Directivo.
En la sesión 172 se realizó la conmemoración de aniversario de FOLOVAP y se saludó a los nuevos miembros de la directiva para el periodo 2022-2024.
Puerto Valparaíso aumenta en 8,8% transferencia de carga durante el primer semestre de 2022
Movimiento en los dos terminales más ZEAL, refleja buenos resultados en los primeros seis meses del año, en especial Terminal Pacífico Sur Valparaíso, que registró un aumento de 12,6% en carga contenedorizada, y Terminal Portuario Valparaíso que logró el regreso de los Car Carriers a la ciudad puerto.
Simulacro para prevenir derrames se realizó con éxito en el puerto de Valparaíso.
Operativo anual se efectuó en sector de Muelle Prat y contó con la coordinación de la Armada, EPV y concesionarios.
Continúan creciendo las transferencias en el puerto de Valparaíso que anotaron un alza de 12,1% en Mayo respecto a igual mes de 2021.
Así lo indica el último Boletín Estadístico del Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
EPV disminuye congestión en ruta La Pólvora utilizando inteligencia artificial
El diseño del modelo se basó en la plataforma StreetFlow y fue desarrollado por profesionales de Puerto Valparaíso con asesoramiento de empresas tecnológicas. El trabajo se tradujo en la disminución de los eventos de congestión vehicular en los primeros seis meses de implementación.
Presidente del directorio de EPV se reunió con Gobernador Regional
Los desafíos de la relación ciudad puerto y la ampliación portuaria fueron los principales temas tratados en el encuentro desarrollado en la Gobernación Regional.