¿SE JUDICIALIZA EL T2? Jorge Bustos, el mismo recurrente que inició acciones legales que culminaron con la prohibición de la Corte Suprema de construir el Mall Barón, inicia acciones contra el Servico de Evaluación Ambiental por recomendar el T2.
El dirigente social presentó un recurso de protección en la Corte de Apelaciones contra el SEA y solicitó una orden de no innovar. De aceptarse el requerimiento se iniciaría un largo proceso judicial.
El recurso señala que en la recomendación del SEA "existe perturbación y amenaza a través del ICE cuya evaluación técnica de las observaciones planteadas por la comunidad es deficiente debido a la omisión de información de emisiones del proyecto que no fueron oportunamente puestas en conocimiento de la comunidad, derivando con ello en una recomendación sin la adecuada motivación que vicia de nulidad al acto en sí mismo, cuyo incumplimiento es considerado un vicio esencial del procedimiento de calificación ambiental, que a su vez, contaminará de nulidad al pronunciamiento que emita la mencionada Comisión de Evaluación Ambiental, con las graves consecuencias que de ello derivan de momento que se recomienda aprobar un proyecto cuya evaluación ha sido tramitada al margen de la legislación y, que de dicho acto, se puede derivar la materialización de dicho mega proyecto, afectando derechos indubitados que requieren tutela, como son el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona y el de igualdad ante la ley, garantizados en el N° 2 y 24 del artículo 19 de la Constitución Política de la República.Ilustrísima Corte de Apelaciones de Valparaíso
JORGE MOISÉS BUSTOS BUSTOS, cédula nacional de identidad Nº 7.306.002-8, Consejero de la sociedad Civil de Valparaíso, (COSOC) domiciliado para estos efectos en calle Condell Nº 1443, comuna de Valparaíso, a VS.I., respetuosamente digo:
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
DP World San Antonio realiza 3º feria de beneficios con gran asistencia de familias y emprendedores
ARTICULOS RELACIONADOS
Si no se consideran áreas de acopio habrá protestas anuncian camioneros y portuarios en reunión con Intendente Martínez.
Por su parte el presidente de Fedequinta, Iván Mateluna, aseguró que "el Parque anunciado por el Presidente Piñera en Barón le puso la lápida al T2".
Mateluna y Baeza "toman al toro por las astas" y van a La Moneda a entregar carta al presidente Piñera con su preocupación por futuro portuario de Valparaíso.
La misiva fue enviada al Ministerio de Transporte donde luego se recibió a los dirigentes y se acordó un itinerario para analizar una zona de respaldo portuario y salida de cargas peligrosas en el sector Barón.
Portuarios y Camioneros entregan carta a Piñera
Trabajadores portuarios de los principales sindicatos de Valparaíso y representantes de la...
Gremio de Agentes de Naves ASONAVE, rechaza anunció del presidente Piñera para destinar paño Barón a áreas recreativas.
Su líder, Carlos Manterola, asegura que el lugar está destinado por ley al uso portuario y es el indicado para levanar el futuro puerto de Valparaíso. Acusa de abandono de deberes a la Empresa Portuaria Valparaíso y llama a sus nuevas autoridades a retomar sus obligaciones.
Agentes de Naves criticaron duramente anuncio de presidente Piñera de destinar Barón a paseo público y no al uso portuario.
“Puerto Valparaíso no puede perder sus únicas explanadas del borde costero para hacer “áreas...
Video gubernamental de Parque Barón anunciado por Piñera no contempla áreas de acopio prometidas a portuarios.
Como la imagen vale más que mil palabras el video deja en claro que no se tuvo en cuenta una zona mixta para que considere el almacenaje que Valparaíso necesita para sobrevirir como puerto.
"Una Bofetada a Valparaíso" programa especial de la Federación de Camioneros por anuncio de Presidente Piñera para sector Barón.
El presidente de Fedequinta, Iván Mateluna junto a sus expertos da a conocer estudio que señala que por falta de zonas de acopio Valparaíso ha dejado de recibir 95 mil contenedores en un año con una pérdida de 75 mil millones de pesos para la economía local. Acusan Notable Abandono de Deberes de EPV. Aclaran que no se oponen al parque de Piñera pero si a que se excluyan zonas de acopio. No se oponen a un tren. Anuncian movilizaciones si no son escuchados.
"OTRO GOLPE DURO A VALPARAÍSO" Así calificó el líder de los portuarios el anuncio del Presidente Piñera sobre Barón.
Sergio Baeza, presidente de Cotraporchi y consejero de la CTCH explica que lo único que queríamos era un uso mixto del sector Barón porque los puertos están creciendo y se necesitan espacios.
Presidente da a conocer parque costero para Barón que excluye uso portuario de carga.
De una extensión de 16 hectáreas, contempla jardines y paseos, dos piscinas, un centro comercial en el edificio Simón Bolivar y un muelle de cruceros junto al actual terminal de pasajeros. Además considera la demolición de la vía elevada del sector. Mientras daba el mensaje fue interrumpido misteriosamente por la alarma general.
Al referirse al anuncio del Presidente Piñera, que no contempla uso portuario para Barón, alcalde Sharp compromete apoyo a expansión portuaria al sector de San Mateo y solución al conflicto de cargas limpias
"Tan importante como es abrir el paño Barón a la ciudad, es preocuparse del desarrollo portuario" aclaró Sharp y señaló que iniciará un debate para definir un nuevo puerto para la ciudad.













