
Enseña Chile y TPS dictaron taller sobre Futuro laboral para estudiantes de la región
Alumnos de cuarto año medio pudieron reflexionar sobre sus habilidades e intereses a través de la experiencia de vida de colaboradores del concesionario del Terminal 1 de Valparaíso.
Fundación Enseña Chile Valparaíso y Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS) realizaron un taller colaborativo sobre futuro laboral que benefició a estudiantes de los colegios Salesiano de Valparaíso, Alberto Hurtado de Valparaíso, Casteliano de Viña del Mar y Escuela Dr. Óscar Marín Socías.
“Quisimos construir un taller para impactar a los estudiantes de nuestros profesores en la comuna de Valparaíso. En un mundo globalizado y en constante cambio, la inserción laboral de los y las estudiantes que terminan su ciclo escolar secundario presenta un alto nivel de incertidumbre y hace que muchas veces no cuenten con procesos reflexivos acordes a los tiempos, lo que genera una gran rotación laboral en sus primeros años”, explica José Miguel Pérez, director de Enseña Chile Valparaíso.
El taller “Pensemos en TU futuro laboral: Competencias genéricas y su importancia para alcanzar un futuro con propósito”, permitió a los alumnos reflexionar sobre su desarrollo de forma personalizada a partir del ejemplo de vida de cuatro colaboradores del puerto TPS que conocieron a través de videos.
“Fue un taller que inspiraba mucho, que motivaba a cumplir metas, a entender que todo trabajo tiene un gran valor y que todo el personal es importante dentro de una gran empresa. Enseñaba mucho lo que son los valores, las enseñanzas que uno va adquiriendo en el lugar de trabajo y la importancia de trabajar de mejor manera día a día”, expresó Matías Delgado, estudiante de cuarto medio del Colegio Salesiano de Valparaíso, quien fue parte de la instancia.
En la práctica, el taller duró cerca de dos horas y tuvo como objetivo específico reconocer los espacios de crecimiento personal y técnico para la inserción laboral de los jóvenes participantes. “Siento que aportamos a bajar su ansiedad. Están en edad de pensar sobre su futuro y en el video comentábamos la importancia de los valores, quizá no van a saber todo lo que necesitan para trabajar, pero lo importante es que se dejen llevar y tengan ganas de ser parte de una empresa. Ése es el ejemplo que buscamos en TPS”, destaca Vanessa Ramírez, jefa de Desarrollo Organizacional de TPS.
Pérez agregó que la instancia fue bien evaluada por los jóvenes. “Varios decían que no le habían dado una vuelta necesaria a qué podían aportar hoy al futuro que sueñan. Muchos querían continuar con su educación superior y pensaban que iban a comenzar a construir su futuro laboral después del colegio. En el taller reflexionaron en qué son buenos ahora, cómo se pueden formar desde ahora y cómo pueden alcanzar ese futuro buscando hoy lo que les falta”, destacó.
Este nuevo taller es parte de las muchas iniciativas que durante los últimos años Enseña Chile ha organizado en conjunto a TPS para impactar positivamente en la vida de los jóvenes estudiantes de la zona. “El impacto de Enseña Chile es importante, aunque llegue a un solo estudiante con este tipo de actividades, abriéndole oportunidades, puertas y cambiando su destino, con eso se dan por pagados. La labor y el compromiso es hermoso, es una tarea noble”, enfatizó Fernanda Aris, ingeniera de Estudios del Área de Personas de TPS.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Con motivo de celebrarse en 2025, 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, presentamos la magistral exposición “De Vicuña a Estocolmo” realizada en la Universidad de los Andes por Norma Alcamán Riffo.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.