
Nave con 508 pallets y 28 contenedores inicia en TPS temporada de fruta 2020-2021
Concesionario proyecta movilizar alrededor de un millón de toneladas de fruta hasta abril.
Valparaíso, 17 de diciembre de 2020.- La nave Baltic Heather, de Cool Carriers, zarpó este miércoles desde Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, dando inicio a la temporada de fruta 2020-2021.
La nave embarcó 508 pallets y 28 contenedores desde el muelle del concesionario del Terminal 1 de Valparaíso, con destino a Estados Unidos. La presente temporada se extenderá hasta abril, con una proyección de 844 mil toneladas embarcadas desde TPS en naves full container y 188 mil toneladas más en buques cámara.
Con gran experiencia en el manejo de este tipo de carga, TPS se ha preparado intensamente a través de la gestión eficiente de sus operaciones e infraestructura y la coordinación con los distintos actores de la cadena logística para asumir la temporada que tiene un adelanto con la exportación de cherries hacia China a contar de mediados de noviembre.
“Desde hace años que somos un terminal portuario especialista en fruta, movilizando un tercio de la fruta chilena que se exporta. Estamos muy orgullosos de esa misión y tomando todas las medidas de seguridad y eficiencia en conjunto con toda la cadena logística, con un sistema Pre Gate que facilita la trazabilidad de la fruta desde el packing hasta el terminal, lo que nos permite planificar y optimizar nuestros recursos”, explicó Camilo Jobet, subgerente comercial de TPS.
Ricardo Barckhahn, Managing Director de Cool Carriers en Chile, expresó que “tenemos una flota eficiente y en posición para poder satisfacer la demanda que tenemos proyectada, como también se ha trabajado muy fuerte en el desarrollo de nuevas tecnología que han sido implementadas tanto en áreas comerciales y de operaciones. Somos positivos en que esta nueva temporada mostrará aumentos de volúmenes, principalmente por las nuevas variedades que están entrando en producción, como también porque las condiciones climatológicas han sido favorables”.
El ejecutivo agregó que uno de los grandes desafíos de la temporada son las medidas sanitarias que se deben implementar en la cadena logística. “Nuestra flota y tripulaciones están debidamente preparadas, y contamos con la experiencia de haber operado sin problemas en otros mercados, como Sudáfrica y Nueva Zelanda, descargando en Italia, España y Asia”, dijo.
Alan Apablaza, gerente de Operaciones de Global Reefers, dijo que esperan un aumento de volumen de un 10% a 15%, “lo que nos obliga a ser muy responsables en la manera de operar tanto las naves como la carga. Es por esto que hemos trabajado profundamente en medidas y acuerdos con todos los proveedores de la cadena logística como depósitos, transportes, terminales y en especial con nuestros armadores de naves para evitar el riesgo de contagios en el proceso de exportación”.
El ejecutivo destacó que la empresa dispuso un servicio de buques cámara semanal a Wilmington, en la costa este de Estados Unidos, y Los Angeles, en la costa oeste. “El servicio de naves especializadas seguirá siendo rápido, directo y dedicado, lo que permite llegar en 12 días desde Valparaiso o en 11 días desde puertos del norte, lo que da un tremendo plus al producto ya que llegan a los mercados en Estados Unidos con más tiempo para su comercialización”.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Con motivo de celebrarse en 2025, 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, presentamos la magistral exposición “De Vicuña a Estocolmo” realizada en la Universidad de los Andes por Norma Alcamán Riffo.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.