
Terminal Pacífico Sur aumentó calado operacional de su Frente de Atraque y figura entre los más importantes de la Costa Oeste
La Autoridad Marítima confirmó el crecimiento de 13,80 a 14,10 metros, lo que permite recalada de naves con mayor peso.
Valparaíso, 19 de julio de 2018.- La Autoridad Marítima comunicó formalmente a través de una carta que el nuevo calado máximo operacional del Frente de Atraque 1 (Sitios 1, 2 y 3) de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, concesionario del Terminal 1, aumentó de 13,80 metros a 14,10 metros para cualquier tipo de faena, sea ésta de carácter comercial u operacional.
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, destacó que “en términos prácticos, el tener mayor calado entrega la posibilidad de recibir buques de mayor envergadura. De esta manera, nuestros clientes logran optimizar el uso de recursos, aumentando la cantidad de carga por cada recalada. Como lo hemos hecho siempre, seguimos creciendo para enfrentar los desafíos de la industria y apoyar el comercio exterior de nuestro país a través de la competitividad y eficiencia.”
La autorización fue extendida después de que TPS realizara un trabajo de mantenimiento del fondo marino que consideró una limpieza de sedimentos acumulados sobre la base de geocolchones dispuestas en el fondo marino, para lo cual se utilizó un sistema de bombeo y equipos de buceo, lo que permitió aumentar la profundidad de los sitios 1, 2 y 3 en 30 centímetros.
Además, el concesionario presentó un estudio batimétrico con nuevos resultados. Esta medición, realizada por la empresa especializada Geociencias, permitió obtener un plano con la forma geológica del fondo marino mediante el sistema de sondas multihaz, que arroja múltiples mediciones simultáneamente con un resultado certero.
El calado es la distancia vertical desde la línea de flotación de una nave hasta su quilla, es decir, la profundidad que alcanza la embarcación. Al aumentar el calado máximo operacional, es posible operar embarcaciones de mayor desplazamiento o peso, ya sea naves de mayor tamaño o naves con más carga.
Con esto, TPS se posiciona como uno de los terminales portuarios con mayor calado de la costa oeste de Latinoamérica (cuyo promedio de 13,3 metros).
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Con motivo de celebrarse en 2025, 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, presentamos la magistral exposición “De Vicuña a Estocolmo” realizada en la Universidad de los Andes por Norma Alcamán Riffo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.