
TPS aclara situación actual del terminal: se mantiene el evento de fuerza mayor a raíz del bloqueo
Comunicado de prensa de TPS a 21 días de bloquyeo ilegal por un grupo de ex trabajadores eventuales.
Valparaíso, 7 de diciembre de 2018.- Terminal Pacifico Sur Valparaíso (TPS), al cumplirse 21 días de bloqueo ilegal que afecta al Puerto de Valparaíso por parte de un grupo de violentistas, reitera que se mantiene el evento de fuerza mayor que impide el normal funcionamiento de sus operaciones, pese a los esfuerzos que ha desplegado para mitigar sus efectos y recuperar la normalidad.
En términos operativos, el gerente general de TPS, Oliver Weinreich, resumió la situación: “TPS no puede funcionar normalmente porque sus accesos se mantienen bloqueados por un grupo de manifestantes, que además amenazan, insultan y agreden a nuestros trabajadores”. Agregó que si bien desde el miércoles 28 de noviembre, TPS ha retomado paulatinamente su operación, lo que ha permitido hasta la fecha atender 6 naves y programar otros 3 buques para los próximos 5 días, “ello ha sido gracias al resguardo que han brindado las Fuerzas Especiales de Carabineros y la policía de la Armada, y especialmente gracias al esfuerzo y compromiso de más de 300 trabajadores que han concurrido pacíficamente a sus labores, pese a que hasta el día de hoy sufren amenazas y agresiones y de que no les es posible ingresar al terminal a pie, por sus propios medios, que es la forma en que habitualmente ingresan todos los trabajadores de Chile. Ellos quieren ejercer su legítimo derecho a trabajar en forma segura.”
Weinreich precisó, asimismo, que el evento de fuerza mayor que TPS notificó oportunamente a la Empresa Portuaria Valparaíso no ha cesado, sino por el contrario, se mantiene: “son notorias y conocidas por todos las graves faltas al orden público que estamos viviendo todos los días, desde el inicio de este bloqueo ilegal”. A la luz de lo anterior, el ejecutivo agregó que “es realmente inexplicable que se sostenga que no hay fuerza mayor o que ésta cesó, cuando diariamente estos manifestantes bloquean los accesos, amenazan y agreden a nuestra gente, atacan a los buses que los trasladan, hacen barricadas y vuelan palos, piedras e incluso bombas molotov, que las fuerzas de orden tratan de contener”. Y, por lo mismo, agregó que “es urgente que el gobierno reestablezca cabalmente el orden público y con ello que se terminen las acciones violentas”.
Finalmente, el gerente general de TPS aclaró que “si bien han tratado de sostener que este bloqueo ilegal y violento deriva de un supuesto conflicto laboral de TPS con sus trabajadores, aclaramos, una vez más, que ello no es cierto, que no hay ningún conflicto laboral y que TPS no tiene temas pendientes con sus trabajadores. Prueba de ello es que nuestra gente quiere venir a trabajar”. Desde que TPS inició sus operaciones en el año 2000, ha mantenido un diálogo fluido con todos sus trabajadores, sean estos permanentes o eventuales, a través de sus legítimos representantes. Sin perjuicio de lo anterior, Weinreich, puntualizó que “naturalmente TPS no dialoga con personas que usando la violencia están causando un grave daño a Valparaíso y a los propios trabajadores portuarios. Esta situación es inaceptable y ninguna empresa ni ningún trabajador del país deben ser víctima de estos repudiables hechos”, finalizó.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Con motivo de celebrarse en 2025, 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, presentamos la magistral exposición “De Vicuña a Estocolmo” realizada en la Universidad de los Andes por Norma Alcamán Riffo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.