
DUEÑOS DE LANCHAS DEL MUELLE PRAT DEFIENDEN SU REPRESENTATIVIDAD Y RESPALDAN PROYECTO DE AMPLIACIÓN DE TPS.
Representantes de la Asociación Gremial de Dueños de Lanchas Fleteras y de Turismo del Muelle Prat manifestaron que su actividad, hasta el momento, no se ha visto afectadas por las obras de ampliación en 120 mts. del frente de atraque del Terminal 1 del puerto de Valparaíso.
Valparaíso, septiembre de 2015.- La Asociación Gremial de Dueños de Lanchas Fleteras y de Turismo del Muelle Prat (Aglafletur), que representa al 98% de las embarcaciones que realizan los viajes de turismo desde 1944, tiene como finalidad defender los derechos de sus asociados y generar las condiciones para que la actividad que desarrollan sea sustentable en el tiempo.
“Nosotros somos los depositarios y protagonistas de una actividad tradicional, heredera y dueña del futuro del patrimonio del puerto de Valparaíso, defendemos y protegemos nuestra actividad de manera independiente”, manifestó Andrea Concha, secretaria de la organización.
Desde el año 2011 que los lancheros del Muelle Prat han mantenido una mesa de trabajo junto a Terminal Pacífico Sur (TPS), y durante la jornada del miércoles recién pasado, volvieron a tener una sesión en la que participaron representantes de los armadores y TPS.
En esta reunión, los principales temas que se conversaron fue la expansión de 120 metros del sitio 3 de TPS y la necesidad de crear un diálogo constante con la empresa.
Una vez finalizada la sesión, los dueños de lanchas expresaron su respaldo a las citadas obras de ampliación del frente de atraque que está realizando el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso.
Norberto Donoso, presidente de la Aglafletur, señaló que “hasta el momento, no hemos tenido ningún problema que afecte nuestro trabajo por las obras que se están haciendo en el Terminal 1; por lo tanto si nosotros, que somos los dueños de las lanchas, no tenemos problemas con el desarrollo del proyecto, nuestros trabajadores ni nadie más puede tenerlo”.
Afirmó, además, que “desde el 2011 nos hemos estado reuniendo con TPS, quienes nos han mantenido informados en detalle acerca de la ampliación en 120 mts. del frente de atraque. Si al término de las obras se verifica que hay un daño que pueda significar un perjuicio para nuestra actividad, evaluaremos el impacto y nos sentaremos a conversar una vez más en la búsqueda de soluciones para enfrentarlo con rapidez y diligencia, tal como lo hemos venido haciendo hasta ahora”.
Las obras que está realizando Terminal Pacífico Sur corresponden a la extensión del frente de atraque del sitio 3 en 120 metros para poder recibir dos buques Post-Panamax en forma simultánea, además del mejoramiento estructural de los sitios 4 y 5, que en estos momentos se encuentran deshabilitados para el atraque de naves, por lo que los trabajos no generan interferencia con las actividades turísticas de la bahía de Valparaíso.
Aglafletur apoya la Media Maratón TPS
En una alianza con TPS, Aglafetur invita de manera especial a la comunidad porteña y a los turistas a visitar el Muelle Prat, y disfrutar de sus paseos en lancha y de las actividades infantiles gratuitas que se realizarán el próximo domingo 27 de septiembre, cuando se lleve a cabo la 9° versión de la Media Maratón TPS.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso
TPS renovó su apoyo a Ganamar que ha acercado al mar a más de 4 mil niños, niñas y adolescentes.
El lanzamiento de la temporada 2025 se realizó en la Playa San Mateo donde funciona el Centro Náutico.