
Más de 1.500 jóvenes beneficiados con talleres náuticos de TPS y Fundación Mar de Chile
Liceos de Valparaíso y Viña del Mar son beneficiados por cuarto año consecutivo por la iniciativa, que incluye clases teóricas y prácticas.
Más de 500 alumnos de los colegios y liceos Cardenal Raúl Silva Henríquez de Viña del Mar, Eduardo de la Barra, Instituto Técnico y Liceo Técnico de Valparaíso, participarán de la versión 2015 de los talleres marítimos que organiza la Fundación Mar de Chile con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), iniciativa que se ejecuta por cuarto año consecutivo y que durante este período ha beneficiado a más de 1.500 estudiantes.
La iniciativa considera clases teóricas y prácticas que acercan a los jóvenes al mundo marítimo y su cuidado, así como a los deportes náuticos y la navegación. Durante el segundo semestre, los talleres dan paso a la Escuela de Vela TPS, donde los alumnos que muestran interés y condiciones para la actividad aprenden a dirigir una embarcación a vela en forma segura y acceden a la posibilidad de obtener la licencia de Patrón Deportivo de Bahía. Todas las actividades son dirigidas por Ángela Herrera, instructora de Puerto Deportivo Valparaíso.
En el lanzamiento de las actividades de este año realizado en el Museo Marítimo Nacional, hasta donde llegaron delegaciones de los colegios participantes, Guillermo Hödar, gerente de Personas de TPS, expresó que “estamos contentos de estar aquí en esta cuarta oportunidad, pudiendo dar una alegría deportiva a los jóvenes, con muchas cosas que permiten su desarrollo en forma integral. Con eso se beneficia principalmente Valparaíso y Viña del Mar, y para TPS es un gran orgullo”.
Por su parte, Allan Youlton, gerente de la Fundación Mar de Chile, indicó que “lo más relevante es el éxito que han tenido estos talleres y que permite seguir con esta cuarta versión. Estamos convencidos, junto con TPS, de que ésta es una herramienta eficaz para contribuir a la integración ciudad-puerto acercando a los jóvenes al mar en un área que es vinculante con sus intereses como son los deportes náuticos, así como también con el cuidado del medio ambiente marino”.
Durante los años en que se ha aplicado, la iniciativa ha mostrado tener una excelente acogida en los jóvenes, quienes a través del deporte viven nuevas y buenas experiencias que les permiten enriquecer sus conocimientos en muchas materias y, por otro lado, desarrollar destrezas de vida como la toma de decisiones, disciplina, comunicación, trabajo en equipo, resistencia física y emocional, liderazgo, planificación, perseverancia, respeto a la fuerza de la naturaleza y dominio de las emociones.
Finalmente, el Director del Territorio Marítimo, VA Osvaldo Schwarzenberg, destacó que “la Marina, a través de la Dirección General del Territorio Marítimo a la cual represento, tiene como una de sus tareas fomentar los intereses marítimos y los deportes náuticos a la juventud, por lo que felicitamos y agradecemos todo lo que están haciendo TPS y la Fundación Mar de Chile por fomentar y entregar las herramientas para que los jóvenes puedan llegar al mar.”
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso
TPS renovó su apoyo a Ganamar que ha acercado al mar a más de 4 mil niños, niñas y adolescentes.
El lanzamiento de la temporada 2025 se realizó en la Playa San Mateo donde funciona el Centro Náutico.