
TPS ADVIERTE SOBRE LOS COSTOS Y EFECTOS DE LA “LEY CORTA DE PUERTOS”
A través de un audiovisual difundido en las redes sociales, Terminal Pacífico Sur Valparaíso explica los alcances del controvertido proyecto de ley que está en discusión en el Congreso Nacional.
Graves efectos en la competitividad portuaria y costos que ascienden a 4.000 millones de dólares para la economía del país advierte Terminal Pacífico Sur, el principal terminal portuario de Valparaíso, a través de un audiovisual difundido hoy acerca de los alcances que tendría el proyecto de “Ley Corta de Puertos”, que se puede ver en:
https://www.youtube.com/watch?v=Lj9kDOsDSpk&feature=youtu.be
Francesco Schiaffino, gerente general de TPS, indicó que estas medidas “impactarán en un 20% de la capacidad competitiva de los puertos. Esto es una tremenda baja en la eficiencia”, que afectará a todos los elementos que componen la cadena logística, como importadores, exportadores, transportistas y los ciudadanos en general, explicó el ejecutivo.
En términos económicos, sólo en infraestructura portuaria, el país tiene invertidos más de 20 mil millones de dólares y la paralización de faenas significará 1,5 horas de trabajo con menos rendimiento por turno y 4,5 horas diarias perdidas de un total de 22,5 de trabajo, es decir, un 20% de uso de la infraestructura portuaria perdido. "Son 4 mil millones de dólares de inversión botados a la calle", afirma el video.
Esta ley, entre otras cosas, propone que se suspendan las faenas de los puertos del país a la misma hora en cada uno de los 3 turnos que se realizan al día, para que los trabajadores hagan uso del descanso de colación. El video aclara que es falso que las empresas portuarias no quieran otorgar el descanso diario para que sus trabajadores coman, ya que, actualmente, los puertos cuentan con sistemas de turnos, que aseguran la continuidad del servicio de transferencia de carga, a la vez que conceden a sus trabajadores en forma alternada el descanso para colación.
TPS plantea llegar a acuerdos y dejar abierta la alternativa para que las empresas portuarias y sus trabajadores puedan libremente acordar el relevo con plena garantía de respeto de sus derechos, siendo esta "una visión moderna y ganadora para Chile".
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.

Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS recibió el primer crucero de la temporada 2025-26 que arriba a Valparaíso.
Se trata del Silver Endeavor un crucero de expedición de ultra lujo.
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.