
Recalada de crucero moviliza a decenas de buses para que turistas conozcan la región
El arribo del Costa Deliziosa proveniente del Callao activó una operación logística única en el puerto para dar la bienvenida a viajeros, movilizando a 54 buses que trasladaron a más 1900 turistas a distintos puntos de la región.
Con más de 2.500 cruceristas a bordo, entre pasajeros y tripulación arribó al puerto de Arica el Costa Deliziosa, el décimo crucero de la Temporada 2023-2024 y el de mayor envergadura, lo que implicó un nuevo desafío cumplido para el terminal regional
Con 292 metros de largo y 32,3 metros de manga, el barco puede transportar a más de 2.828 pasajeros en 1.130 cabinas. Fue el primer barco de cruceros inaugurado en Dubái, donde hizo cruceros en invierno del 2010. También ha hecho cruceros por el Mediterráneo, Mar Negro e Islas Canarias.
El arribo del Costa Deliziosa a la ciudad representó todo un desafío para el puerto local en términos logísticos, considerando que se dispusieron 54 buses para tours, por lo que los visitantes pudieron recorrer diversos puntos de Arica y Parinacota.
“El arribo del Costa Deliziosa sin duda es una inyección para el desarrollo turístico de nuestra región y nos permite seguir potenciando la posición de Arica en la industria de cruceros. Importante también es la logística que implicó la recalada del crucero, tanto en términos de maniobras como el desafío de preparar tours para más de 1.900 personas”, expresó Mario Moya, presidente del directorio Empresa Portuaria Arica (EPA).
Agregó que con esta recalada “hemos cumplido un nuevo hito en el puerto de Arica donde juegan un rol importante todas las instituciones públicas y privadas que se comprometen y trabajan en cada temporada de cruceros”.
Por su parte, Eileen Reyes, gerente de Desarrollo y Sostenibilidad de EPA, mencionó que al ser el barco con turistas más grande de la temporada, se habilitaron buses que permitieron que 1.900 personas recorrieran distintos puntos, como Codpa, Putre, el Casco Histórico, el Museo de Azapa, y los valles.
“Estos visitantes son embajadores para la región y se están llevando lo mejor de Arica. Entonces, queremos agradecer a todas las entidades públicas y privadas que participan en la Mesa de Cruceros que pusieron a disposición sus mejores equipos para que la recalada fuera exitosa. Este es un hito para el turismo, para la ciudad y para el crecimiento económico de la región”.
Recalcó que se activó la habilitación de 54 buses para que los turistas recorrieran diversos puntos de interés. “Además, se capacitaron guías, hubo un despliegue importante que se coordinó con diversas instituciones y eso demuestra el compromiso que existe con el desarrollo de Arica y Parinacota”, dijo.
Finalmente, Sergio Dragicevich, CEO de Chilex Excursiones, mencionó que el Costa Deliziosa movilizó una gran cantidad de pasajeros que aprovecharon su estadía en Arica para realizar excursiones.
“Tratamos de cubrir la región para que todos también se vean beneficiados, tanto los pequeños como los grandes proveedores. Hay una serie de personas que trabajan en esta operación, directamente por lo menos hay trabajando de parte de nuestro equipo 160 personas, pero hay toda una comunidad beneficiada con esta recalada”, sentenció.
El Costa Deliziosa, proveniente del puerto Callao, Perú, continuará su viaje a la Región de Valparaíso, para luego seguir hasta el sur de Chile.
LOS MÁS VISTOS

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Ian Taylor coordinó compleja descarga de remolcador eléctrico de 50 toneladas en Puerto Montt

Ultraport recibe importante reconocimiento del Instituto de Seguridad del Trabajo por su compromiso con la prevención de riesgos laborales
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz
conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Más de 1.300 personas recorrieron el Puerto de Arica en el Día de Los Patrimonios
Con una jornada llena de historia, cultura y comunidad, este domingo se conmemoró el Día de los...
EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.