
Recalada de crucero moviliza a decenas de buses para que turistas conozcan la región
El arribo del Costa Deliziosa proveniente del Callao activó una operación logística única en el puerto para dar la bienvenida a viajeros, movilizando a 54 buses que trasladaron a más 1900 turistas a distintos puntos de la región.
Con más de 2.500 cruceristas a bordo, entre pasajeros y tripulación arribó al puerto de Arica el Costa Deliziosa, el décimo crucero de la Temporada 2023-2024 y el de mayor envergadura, lo que implicó un nuevo desafío cumplido para el terminal regional
Con 292 metros de largo y 32,3 metros de manga, el barco puede transportar a más de 2.828 pasajeros en 1.130 cabinas. Fue el primer barco de cruceros inaugurado en Dubái, donde hizo cruceros en invierno del 2010. También ha hecho cruceros por el Mediterráneo, Mar Negro e Islas Canarias.
El arribo del Costa Deliziosa a la ciudad representó todo un desafío para el puerto local en términos logísticos, considerando que se dispusieron 54 buses para tours, por lo que los visitantes pudieron recorrer diversos puntos de Arica y Parinacota.
“El arribo del Costa Deliziosa sin duda es una inyección para el desarrollo turístico de nuestra región y nos permite seguir potenciando la posición de Arica en la industria de cruceros. Importante también es la logística que implicó la recalada del crucero, tanto en términos de maniobras como el desafío de preparar tours para más de 1.900 personas”, expresó Mario Moya, presidente del directorio Empresa Portuaria Arica (EPA).
Agregó que con esta recalada “hemos cumplido un nuevo hito en el puerto de Arica donde juegan un rol importante todas las instituciones públicas y privadas que se comprometen y trabajan en cada temporada de cruceros”.
Por su parte, Eileen Reyes, gerente de Desarrollo y Sostenibilidad de EPA, mencionó que al ser el barco con turistas más grande de la temporada, se habilitaron buses que permitieron que 1.900 personas recorrieran distintos puntos, como Codpa, Putre, el Casco Histórico, el Museo de Azapa, y los valles.
“Estos visitantes son embajadores para la región y se están llevando lo mejor de Arica. Entonces, queremos agradecer a todas las entidades públicas y privadas que participan en la Mesa de Cruceros que pusieron a disposición sus mejores equipos para que la recalada fuera exitosa. Este es un hito para el turismo, para la ciudad y para el crecimiento económico de la región”.
Recalcó que se activó la habilitación de 54 buses para que los turistas recorrieran diversos puntos de interés. “Además, se capacitaron guías, hubo un despliegue importante que se coordinó con diversas instituciones y eso demuestra el compromiso que existe con el desarrollo de Arica y Parinacota”, dijo.
Finalmente, Sergio Dragicevich, CEO de Chilex Excursiones, mencionó que el Costa Deliziosa movilizó una gran cantidad de pasajeros que aprovecharon su estadía en Arica para realizar excursiones.
“Tratamos de cubrir la región para que todos también se vean beneficiados, tanto los pequeños como los grandes proveedores. Hay una serie de personas que trabajan en esta operación, directamente por lo menos hay trabajando de parte de nuestro equipo 160 personas, pero hay toda una comunidad beneficiada con esta recalada”, sentenció.
El Costa Deliziosa, proveniente del puerto Callao, Perú, continuará su viaje a la Región de Valparaíso, para luego seguir hasta el sur de Chile.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada