
Recorridos guiados marcan el primer hito participativo del Plan Estratégico de Zona Costera
Los tramos realizados fueron: Caleta El Membrillo-San Mateo; Plaza Wheelwright-Bellavista; Tornamesa-Caleta Portales; Mirador Faro Punta Ángeles-Playa Carvallo; y Francia-Barón.
Entre el 9 y el 12 de septiembre, se llevaron a cabo los recorridos guiados por los 4 tramos que se contemplan dentro de los 11 kilómetros de costa urbano, en el marco del recién iniciado proceso de diseño del Plan Estratégico de la Zona Costera de Valparaíso, liderado por la Empresa Portuaria Valparaíso, además de la colaboración del Gobierno Regional y la Municipalidad de Valparaíso, y desarrollado por la oficina de arquitectura y urbanismo, IDOM, con un enfoque de participación ciudadana en la confección de este.
Los recorridos marcaron el primer hito participativo del Plan, donde se realizaron 5 actividades de caminata en terreno, junto a dinámicas de conversación y planteamiento de ideas. Los tramos realizados fueron: Caleta El Membrillo-San Mateo; Plaza Wheelwright-Bellavista; Tornamesa-Caleta Portales; Mirador Faro Punta Ángeles-Playa Carvallo; y Francia-Barón.
Enrique Piraino, gerente de Desarrollo de Puerto Valparaíso, destacó este inicio, “ya que se trata de la primera etapa de participación de la ciudadanía en el marco del Plan Estratégico de la Zona Costera de Valparaíso, que tiene como eje clave la escucha activa hacia las personas que utilizan estos tramos de la ciudad como base para lo que entregue IDOM, una vez concluidas las instancias de conversación”.
Asimismo, Waldo Urquiza, jefe de proyecto Plan Estratégico de la Zona Costera de IDOM, expresó que “quedamos muy tranquilos, muy contentos del resultado. Tuvimos una buena recepción y participación de distintas personas que representan a organizaciones y personas que estaban interesadas en el proceso. Uno de los objetivos era darle continuidad al proceso del Valparaíso Dialoga, que fue un proceso principalmente online. Entonces había que hacer la bajada en el territorio, de conversar si estas iniciativas que se identificaron en el mapa de ambiciones seguían vigentes, pero también ir identificando otras iniciativas y comenzando sobre los roles, desafíos y brechas de estos distintos tramos de la zona costera”.
Por su parte, Luz Flores, quien forma parte de la directiva de la Junta de Vecinos 186 de Cerro El Litre, y estuvo presente en dos de los recorridos, Tornamesa-Caleta Portales y Francia-Barón, señaló que “estoy tremendamente agradecida de que Puerto Valparaíso tome la iniciativa de hacer estas grandes pasantías recorriendo los lugares que se van a intervenir, dándonos la posibilidad de poder conocerlos, aportando con la opinión y las ideas de toda la ciudadanía para captarlas y tomarlas en cuenta en las resoluciones”.
En tanto, Miguel Meza, presidente de Suplementeros de Valparaíso, quien participó del tramo entre Plaza Wheelwright y Estación Bellavista, indicó que el recorrido “fue muy bonito, uno aprende cosas que a veces uno pasa todos los días, pero no lo ve. Lo importante es que está siendo participativo para la gente, para los ciudadanos de Valparaíso. Nos piden nuestras opiniones sobre qué es lo que nosotros desearíamos que estuviese en esos sectores de la ciudad. Fue muy bonito, muy educativo, muy ameno y se aprende bastante de nuestra ciudad, que es nuestra casa”.
Cabe recordar que, en las siguientes etapas se tiene planificado seguir realizando talleres participativos para continuar con el diseño del Plan Estratégico de la Zona Costera de Valparaíso. Además, de manera paralela, quienes no puedan inscribirse a estos espacios de dialogo presencial, pueden hacerlo de manera virtual a través de la plataforma web habilitada (www.puertovalparaiso.cl/zonacostera) que permite contestar el mismo cuestionario respecto a los tramos.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

Entrevista Dr. Fernando Beconi, Presidente del Centro de Estudios de Derecho Marítimo del Paraguay.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).
Subsecretaria Claudia Sanhueza visita Puerto Valparaíso para conocer avances de la ampliación portuaria
La autoridad de la cartera de Relaciones Económicas Internacionales recorrió las instalaciones junto a representantes del puerto y destacó su importancia estratégica para el comercio exterior chileno.