
Representante del puerto de San Antonio ha cosechado solo éxito en Feria Tricontinental de Artesanía en España
La idea es que yo pueda aprender y ver otras técnicas para traspasarlas en San Antonio y compartir eso con los artesanos y las comunidades”, dijo Luz Farías, muy emocionada por ser parte de la muestra.
31 Octubre.- “Lo que más me hace feliz es que se reconoce mi trabajo”. Con estas palabras la artesana del Paseo Bellamar, Luz Farías Astorga, se refirió a la inolvidable experiencia que ha vivido como representante del puerto de San Antonio en la sexta versión de la Feria Tricontinental de Artesanía que se realiza en Tenerife, España.
La actividad, que fue inaugurada el sábado 29 de octubre, se prolongará hasta el 6 de noviembre y consta de una muestra de más de 150 expositores de distintos países, entre los que hay varios representantes de Chile. Incluye también un maravilloso carnaval multicolor, del que la sanantonina no se ha perdido ni una sola presentación.
“He tenido un reencuentro con varios artesanos con los que ya habíamos estado juntos en otra feria en Puerto Rico, ha sido súper bonito volver a verse. Acá me encontré también con un artesano de joyas de La Serena y otra artesana de Concepción, que trabaja la lana de oveja”, sostuvo.
Luz Farías llevó a Tenerife una auténtica artesanía rústica en cobre, que ha cautivado a muchos de los asistentes a la feria que se desarrolla en el Recinto Ferial de Tenerife. Y así las ventas han ido al alza. Sin embargo, su misión principal es otra.
“La idea es que yo pueda aprender y ver otras técnicas para traspasarlas en San Antonio y compartir eso con los artesanos y las comunidades. Además, creo que lo importante es que no se pierda el oficio, que es algo por lo que siempre hemos luchado en nuestro país”, detalló.
Para Luz Farías estar en la sexta versión de la Feria Tricontinental de Artesanía de Tenerife representa mucho en términos personales, pues esta era la cuarta vez que postulaba a ser parte del certamen.
“Había postulado antes y quedé seleccionada, pero no pude venir. La primera vez que quedé calificada mandé todas mis creaciones con el artesano Samuel Tobar, que también tiene un local en el Paseo Bellamar. Estoy contenta de que Puerto San Antonio me haya dado el apoyo para asistir este año, porque siento que es un reconocimiento, y ha sido muy reconfortante que se reconozca mi esfuerzo tanto de dirigenta como de artesana, eso me llena espiritualmente”, resaltó.
Y mientras ofrece sus joyas en cobre de estilo medieval a quienes recorren la feria, Luz Farías reconoce que está viviendo en una etapa muy hermosa de su vida y por eso agradece esta oportunidad de seguir aprendiendo más del oficio que tanto le apasiona.
Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, expresó su alegría por la buena recepción que ha tenido la artesanía de Luz Farías en Tenerife. “Es motivo de orgullo para todos quienes trabajamos en la empresa portuaria saber de cómo los asistentes a la feria han recibido con mucho cariño a Luz y sus creaciones; ella tiene méritos de sobra para estar allá y estamos muy contentos de ayudarla a que represente a San Antonio en esta muestra tricontinental. Su enorme trabajo como dirigenta y su constante perfeccionamiento deben ser un ejemplo para quienes recién están partiendo en este tradicional oficio”.
LOS MÁS VISTOS

Innovador sistema Moore Master que reemplaza espías por ventosas implementará DP World San Antonio.

Nuevamente Valparaíso presente en la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2023.

Matías Laso, Director Comercial de DP World anunció importantes inversiones para San Antonio en 2023.

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

San Antonio Terminal Internacional, inauguró sus 2 nuevas grúas STS Súper Post Panamax.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio instalará nueva escalera para acceder a la playa de Llolleo
La nueva estructura estará ubicada en el sector sur del parqueadero de camiones del Nodo Logístico, punto que conecta con el sendero ya existente, por lo que no se intervendrán nuevas áreas, minimizando impactos ambientales.
Estudiantes de San Antonio alucinaron con interactivo recorrido dentro del crucero Oosterdam
La nave, de bandera de Países Bajos, es la decimoséptima que recibe la ciudad desde que se inició la temporada de cruceros.
Puerto San Antonio expone proyectos de mejora urbana a estudiantes de Arquitectura de Universidad de Valparaíso
Durante la actividad los jóvenes intercambiaron opiniones y se mostraron dispuestos a participar para un buen relacionamiento comunitario.
Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.
Aseguró que se trabaja permanentemente con Aduanas y las policías para detectar el tráfico.
Puerto San Antonio detalló coordinación con Aduanas y policías para aumentar control de narcotráfico
Informe de la ONU nombró a Chile y al puerto como focos importantes en el tránsito internacional de drogas. Alta actividad marítima y mayor número de decomisos en el último tiempo explican esta coyuntura.
Puerto San Antonio indaga sobre cambio de coloración en una de las lagunas de Llolleo
El equipo de Empresa Portuaria San Antonio analiza las causas del evento.
Sally Bendersky recordó que si no se concreta el Puerto Exterior el sistema portuario chileno quedará saturado.
Entrevista exclusiva a la Presidenta del Directorio de Empresa Portuaria San Antonio
Puerto San Antonio realiza charla laboral a estudiantes del Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena
En la actividad participaron profesionales que dieron útiles consejos a los alumnos presentes. La empresa portuaria asistió en su rol de Consejo Asesor Empresarial, asociación encargada de generar el vínculo, capacitaciones y asesorías.
Gerente de Puerto San Antonio, Luis Knaak se reunió con alcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez.
Se completó así un conjunto de reuniones con los alcaldes de la provincia.
“Mujeres de Puerto, Mujeres Valientes” el homenaje de Puerto San Antonio en el Día de la Mujer.
Su presidenta Sally Bendersky informó que se avanza en la equidad de género.