
Representante del puerto de San Antonio ha cosechado solo éxito en Feria Tricontinental de Artesanía en España
La idea es que yo pueda aprender y ver otras técnicas para traspasarlas en San Antonio y compartir eso con los artesanos y las comunidades”, dijo Luz Farías, muy emocionada por ser parte de la muestra.
31 Octubre.- “Lo que más me hace feliz es que se reconoce mi trabajo”. Con estas palabras la artesana del Paseo Bellamar, Luz Farías Astorga, se refirió a la inolvidable experiencia que ha vivido como representante del puerto de San Antonio en la sexta versión de la Feria Tricontinental de Artesanía que se realiza en Tenerife, España.
La actividad, que fue inaugurada el sábado 29 de octubre, se prolongará hasta el 6 de noviembre y consta de una muestra de más de 150 expositores de distintos países, entre los que hay varios representantes de Chile. Incluye también un maravilloso carnaval multicolor, del que la sanantonina no se ha perdido ni una sola presentación.
“He tenido un reencuentro con varios artesanos con los que ya habíamos estado juntos en otra feria en Puerto Rico, ha sido súper bonito volver a verse. Acá me encontré también con un artesano de joyas de La Serena y otra artesana de Concepción, que trabaja la lana de oveja”, sostuvo.
Luz Farías llevó a Tenerife una auténtica artesanía rústica en cobre, que ha cautivado a muchos de los asistentes a la feria que se desarrolla en el Recinto Ferial de Tenerife. Y así las ventas han ido al alza. Sin embargo, su misión principal es otra.
“La idea es que yo pueda aprender y ver otras técnicas para traspasarlas en San Antonio y compartir eso con los artesanos y las comunidades. Además, creo que lo importante es que no se pierda el oficio, que es algo por lo que siempre hemos luchado en nuestro país”, detalló.
Para Luz Farías estar en la sexta versión de la Feria Tricontinental de Artesanía de Tenerife representa mucho en términos personales, pues esta era la cuarta vez que postulaba a ser parte del certamen.
“Había postulado antes y quedé seleccionada, pero no pude venir. La primera vez que quedé calificada mandé todas mis creaciones con el artesano Samuel Tobar, que también tiene un local en el Paseo Bellamar. Estoy contenta de que Puerto San Antonio me haya dado el apoyo para asistir este año, porque siento que es un reconocimiento, y ha sido muy reconfortante que se reconozca mi esfuerzo tanto de dirigenta como de artesana, eso me llena espiritualmente”, resaltó.
Y mientras ofrece sus joyas en cobre de estilo medieval a quienes recorren la feria, Luz Farías reconoce que está viviendo en una etapa muy hermosa de su vida y por eso agradece esta oportunidad de seguir aprendiendo más del oficio que tanto le apasiona.
Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, expresó su alegría por la buena recepción que ha tenido la artesanía de Luz Farías en Tenerife. “Es motivo de orgullo para todos quienes trabajamos en la empresa portuaria saber de cómo los asistentes a la feria han recibido con mucho cariño a Luz y sus creaciones; ella tiene méritos de sobra para estar allá y estamos muy contentos de ayudarla a que represente a San Antonio en esta muestra tricontinental. Su enorme trabajo como dirigenta y su constante perfeccionamiento deben ser un ejemplo para quienes recién están partiendo en este tradicional oficio”.
LOS MÁS VISTOS

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

Tercera Zona Naval conmemora el Día del Marinero y Soldado Infante de Marina

Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional

Inchcape presenta a Puerto Valparaíso proyecto de cable submarino entre Chile y Hong Kong

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.