
Armada de Chile realizó ceremonia inaugural del Mes del Mar en Iquique
A 145 años del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, la Institución eligió la rada de la capital regional de Tarapacá para junto a autoridades nacionales, iniciar las actividades conmemorativas de mayo.
Iquique. Desde el histórico puerto de Iquique, donde hace casi 145 años este lugar fue escenario de la epopeya naval protagonizada por la corbeta “Esmeralda” y el blindado “Huáscar”, se realizó la inauguración del ‘Mes del Mar 2024’.
Durante la ceremonia, que fue presidida por la Ministra de Defensa, Maya Fernández, acompañada del Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De La Maza, y la presencia del Subsecretario de Defensa, Ricardo Montero junto a autoridades regionales, civiles y militares, el Jefe del Estado Mayor Conjunto Vicealmirante Pablo Niemann y representantes del Alto Mando Naval, se dio el puntapié a mayo en el muelle de la Empresa Portuaria de Iquique (EPI).
Al inicio el Almirante De La Maza, se dirigió a los presentes, y dio paso a la clase magistral, dictada por Sergio González Miranda, quien el año 2014, recibió el Premio Nacional de Historia y las medallas rectorales de la Universidad de Chile y de la Universidad Arturo Prat, siendo declarado Hijo Ilustre de la ciudad de Iquique el mismo año, es autor de múltiples libros y artículos especializados en temas históricos en la Zona Norte, siendo un reconocido investigador de la historia del salitre, su comprensión geopolítica y su historia, quien realizó la conferencia ‘La Conciencia Marítima en Chile y la mundialización del salitre’.
Posteriormente se presentó la banda de músicos de la IV Zona Naval, junto a los alumnos de la banda de bronce de la Escuela Artística “Violeta Parra”, los que en compañía de la cantante lírica Marisol Hernández interpretaron el himno de Iquique y Brazas a Ceñir.
Al cierre de la actividad, la Ministra Maya Fernández destacó que, “es un honor estar acá acompañándolos, ya son 50 años desde la instauración de mayo como el mes del mar y qué mejor que en Iquique, escuchando una tremenda charla histórica. Hoy hemos aprendido mucho de la historia de Iquique, de las salitreras, de lo que es la marina y el mar”.
Mientras que el Almirante De La Maza, agradeció la presencia de la Ministra por tercer año consecutivo, “el año 2022 inauguramos el mes del mar, en Punta Arena, en 2023 Puerto Montt y este año estamos inaugurando en Iquique como una forma también de demostrarle a todos los chilenos que la marina está en todas partes. Es una forma de descentralizar, de mostrar que estamos en los más recónditos lugares; y este año en el histórico puerto de Iquique, donde se cumplen 145 años de combate naval de Iquique y Punta Gruesa”.
Agregando que, “son 50 años desde que se instaurara el mes de mayo como el mes del mar de Chile. Y quiero aprovechar en este día 2 de mayo, que estamos dando recién el inicio al mes del mar del año 2024, invitar a todos nuestros compatriotas a que nos acompañen durante este mes en todas las actividades que vamos a realizar, donde el día más importante para nosotros es el día 21 de este mes”.
El Comandante en Jefe de la Cuarta Zona Naval, Contraalmirante Marcelo Zoppi, quien ofició como dueño de casa, agradeció la presencia de las máximas autoridades de la Defensa Nacional, eligiendo la capital regional, en el año en que se conmemoran los 145 años del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa.
Zonas Navales
En todo el territorio nacional, este 2 de mayo la inauguración del ‘Mes del Mar’ se replicó en cada Zona Naval, dando a conocer las diversas actividades, en que la comunidad podrá participar y conocer sobre el quehacer de los hombres y mujeres de la Armada de Chile.
La Primera Zona Naval ubicada en Valparaíso, efectuó su ceremonia en el Teatro Municipal de Viña del Mar, siendo presidida por el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante Roberto Zegers, y contó con la presencia de autoridades regionales, representantes del Alto Mando Naval entre otros invitados especiales. Durante la ocasión, se efectuó un minuto de silencio en homenaje a las 135 personas que resultaron fallecidas producto del incendio que afectó a las comunas de Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y Limache, a comienzos de febrero y por los tres Mártires de Carabineros, caídos en cumplimiento de su deber.
Más al sur, en Puerto Montt donde se ubica la Quinta Zona Naval, en el aula magna de la Universidad San Sebastián se realizó la ceremonia encabezada por el Comandante en Jefe de la Quinta Zona Naval, Contraalmirante Alejandro Torres quien precisó en su presentación que desde Arica a la Antártica el personal naval celebra junto a la comunidad los más de 200 años de existencia de la institución.
Mientras que en la zona más austral de Chile, en Punta Arenas, donde se ubica la Tercera Zona Naval, se desarrolló en el Centro Cultural "Claudio Paredes Chamorro", el evento que destacó la importancia estratégica del Estrecho de Magallanes y el potencial de la Antártica para el desarrollo del país. El Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Jorge Castillo Fuentes , destacó la importancia del Mes del Mar para recordar y celebrar el legado marítimo de Chile, reafirmando el compromiso de la Armada con la protección de las aguas y costas del país.
Conocido como el “Mes del Mar”, mayo se viste de azul y cuellos marineros desde Arica al Territorio Chileno Antártico, siendo el personal naval encargado de celebrar junto a la comunidad los más de 200 años de existencia de la Institución y los 145 años de la gesta de Iquique.
LOS MÁS VISTOS

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Ultraport recibe importante reconocimiento del Instituto de Seguridad del Trabajo por su compromiso con la prevención de riesgos laborales

Ian Taylor coordinó compleja descarga de remolcador eléctrico de 50 toneladas en Puerto Montt
ARTICULOS RELACIONADOS
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric
En el Instituto Antártico Chileno lanzan el libro “Vivir la Antártica. Huellas sobre hielo y el alma”.
Una novela vivencial de Gustavo López, oficial del Ejército de Chile, que fue parte de la dotación de la base O’Higgins en el año 1997.
¡IMPERDIBLE! El órgano de la Abadía de Westminster interpreta himno de Armada de Chile
Del archivo histórico de Empresa Océano Televisión EOTV
El patrullero de la Armada OPV 83 Marinero Fuentealba, fiscalizó la pesca del Krill en la Antártica Profunda.
Reportaje de Francisco Sánchez, junto al periodista Juan Pablo Villablanca y al Cabo Segundo Francisco Yañez e imágenes de la Armada de Chile.
Una solemne conmemoración se realizó en Punta Arenas con motivo del 146 aniversario de las Glorias Navales
En el acto se recordó la relación de Arturo Prat con la región de Magallanes donde realizó diversas actividades.
Solemne conmemoración del 146 Aniversario de las Glorias Navales en Punta Arenas
El desfile de las fuerzas de presentación se realizó en forma impecable, superando el frío reinante, haciendo gala de su marcialidad.